product
5083566Aprendiendo a decir No sin sentir culpa o remordimientohttps://www.gandhi.com.mx/aprendiendo-a-decir-no-sin-sentir-culpa-o-remordimiento-9798882263675/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4624318/image.jpg?v=638574610940470000155155MXNGandhiInStock/Audiolibros/<p>En la vida, a menudo nos encontramos con situaciones en las que nos sentimos presionados a decir "sí" a algo que no queremos o no podemos hacer. Puede ser una invitación a una fiesta cuando realmente necesitamos tiempo a solas, una solicitud para trabajar horas extras en el trabajo cuando ya estamos agotados, o una petición de ayuda cuando estamos ocupados con nuestras propias tareas.</p><p>A veces, decimos "sí" porque queremos ser amables y complacer a los demás, o porque tenemos miedo de ofender o decepcionar a alguien. Pero cuando decimos "sí" a todo, a menudo terminamos sobrecargados, estresados y sintiendo que estamos perdiendo el control de nuestras vidas.</p><p>Índice:</p><ol><li><p>Introducción.</p></li><li><p>Identificando tus límites y necesidades personales</p></li><li><p>Aprendiendo a decir "NO" de forma asertiva y respetuosa</p></li><li><p>Afrontando la culpa y el miedo a la confrontación</p></li><li><p>Estableciendo límites saludables en tus relaciones personales y profesionales</p></li><li><p>Manejando las situaciones difíciles: cómo decir "NO" cuando hay presión social o emocional</p></li><li><p>Ejercicios prácticos para fortalecer tus habilidades para decir "NO"</p></li><li><p>Manteniendo una actitud positiva y constructiva al establecer límites</p></li><li><p>Preguntas frecuentes sobre el proceso de aprendizaje para decir "NO"</p></li><li><p>Cómo aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas de la vida</p></li><li><p>El impacto positivo de decir "NO" en la salud mental y bienestar emocional</p></li><li><p>Cómo enseñar a otros a respetar tus límites personales y profesionales</p></li><li><p>Ejemplos reales de cómo decir "NO" puede mejorar tu calidad de vida</p></li><li><p>Preparándote para el éxito al decir "NO" en el futuro</p></li><li><p>Cómo reconocer cuándo decir "SI" es también importante para tu bienestar</p></li><li><p>Reflexión final y consejos para seguir mejorando tus habilidades para decir "NO"</p></li><li><p>Conclusión:</p></li></ol>...4809547Aprendiendo a decir No sin sentir culpa o remordimiento155155https://www.gandhi.com.mx/aprendiendo-a-decir-no-sin-sentir-culpa-o-remordimiento-9798882263675/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4624318/image.jpg?v=638574610940470000InStockMXN99999DIAudiolibro20249798882263675_W3siaWQiOiJiZWRmOTk1Yi01MzRlLTRkOWMtODk2MS02ZjliZWVmMDg2ZWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2NCwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY0LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0xNVQwNjowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfSx7ImlkIjoiNGQwZDkxODAtN2IzMy00ZTBjLWI1MzUtZWMxMTBkZGY1ODI2IiwibGlzdFByaWNlIjoxNTUsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjE1NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfV0=9798882263675_<p>En la vida, a menudo nos encontramos con situaciones en las que nos sentimos presionados a decir "sí" a algo que no queremos o no podemos hacer. Puede ser una invitación a una fiesta cuando realmente necesitamos tiempo a solas, una solicitud para trabajar horas extras en el trabajo cuando ya estamos agotados, o una petición de ayuda cuando estamos ocupados con nuestras propias tareas.</p><p>A veces, decimos "sí" porque queremos ser amables y complacer a los demás, o porque tenemos miedo de ofender o decepcionar a alguien. Pero cuando decimos "sí" a todo, a menudo terminamos sobrecargados, estresados y sintiendo que estamos perdiendo el control de nuestras vidas.</p><p>Índice:</p><ol><li><p>Introducción.</p></li><li><p>Identificando tus límites y necesidades personales</p></li><li><p>Aprendiendo a decir "NO" de forma asertiva y respetuosa</p></li><li><p>Afrontando la culpa y el miedo a la confrontación</p></li><li><p>Estableciendo límites saludables en tus relaciones personales y profesionales</p></li><li><p>Manejando las situaciones difíciles: cómo decir "NO" cuando hay presión social o emocional</p></li><li><p>Ejercicios prácticos para fortalecer tus habilidades para decir "NO"</p></li><li><p>Manteniendo una actitud positiva y constructiva al establecer límites</p></li><li><p>Preguntas frecuentes sobre el proceso de aprendizaje para decir "NO"</p></li><li><p>Cómo aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas de la vida</p></li><li><p>El impacto positivo de decir "NO" en la salud mental y bienestar emocional</p></li><li><p>Cómo enseñar a otros a respetar tus límites personales y profesionales</p></li><li><p>Ejemplos reales de cómo decir "NO" puede mejorar tu calidad de vida</p></li><li><p>Preparándote para el éxito al decir "NO" en el futuro</p></li><li><p>Cómo reconocer cuándo decir "SI" es también importante para tu bienestar</p></li><li><p>Reflexión final y consejos para seguir mejorando tus habilidades para decir "NO"</p></li><li><p>Conclusión:</p></li></ol>...9798882263675_Santos Omar Medrano Churaaudiolibro_9798882263675_9798882263675Santos OmarEspañolMéxicoNoMINUTE2024-07-20T00:00:00+00:00Santos Omar Medrano Chura