product
7570253Aprovisionamiento de materias primas en cocina. UF0054.https://www.gandhi.com.mx/aprovisionamiento-de-materias-primas-en-cocina--uf0054--1230009092471/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7193053/image.jpg?v=638851587663830000282282MXNTUTOR FORMACIÓNInStock/Ebooks/<p>Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es</p><p>Capacidades que se adquieren con este Manual:</p><p>- Efectuar la recepción de alimentos y bebidas para su posterior almacenaje y distribución.</p><p>- Diferenciar las materias primas alimentarias de uso común en la cocina, describiendo las principales variedades y cualidades.</p><p>Índice:</p><p>El departamento de cocina 4</p><ol><li>Definición y organización característica. 5</li><li>Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria. 7</li><li>Especificidades en la restauración colectiva. 11</li><li>Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento. 13<br />4.1. Composición y funciones del personal de una cocina. 14</li><li>Actividades. 17</li></ol><p>Realización de operaciones sencillas en economato y bodega en cocina 18</p><ol><li>Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y aplicaciones. 19<br />1.1. Selección de proveedores. 20<br />1.2. Solicitud de pedido: proceso de compra. 22<br />1.3. Transporte. 23<br />1.4. Recepción. 25<br />1.5. Albaranes. 26<br />1.6. Facturas. 27<br />1.7. Ficha de entrada de existencias. 27</li><li>Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones. 29</li><li>Controles de almacén. 34<br />3.1. Control administrativo. 34</li><li>Actividades. 39</li></ol><p>Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en cocina 40</p><ol><li>Clasificación gastronómica: variedades más importantes, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas básicas. 41<br />1.1. De origen vegetal. 42<br />1.2. De origen animal. 48</li><li>Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que le son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación. 55<br />2.1. De origen vegetal. 55<br />2.2. De origen animal. 57<br />2.3. ¿Qué es el proceso de regeneración? 63<br />2.4. ¿Qué es el proceso de conservación? 66</li><li>Actividades. 69</li></ol><p>Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en cocina 71</p><ol><li>Formalización y traslado de solicitudes sencillas. 73</li><li>Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos. 75</li><li>Actividades. 80</li></ol><p>Bibliografía 81</p>...7184287Aprovisionamiento de materias primas en cocina. UF0054.282282https://www.gandhi.com.mx/aprovisionamiento-de-materias-primas-en-cocina--uf0054--1230009092471/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7193053/image.jpg?v=638851587663830000InStockMXN99999DIEbook20251230009092471_W3siaWQiOiI4MzFlNzdiMC0yOTk2LTQ2ZTEtYjg0Yy1jNDMwMTU3ZDA1MTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OCwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc4LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0xMFQxMjowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImIwM2Y2ZTM3LTJiYjgtNGJmOC05ZWUwLTFkYmViYzY1ZWYyYiIsImxpc3RQcmljZSI6MjgyLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyODIsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230009092471_<p>Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es</p><p>Capacidades que se adquieren con este Manual:</p><p>- Efectuar la recepción de alimentos y bebidas para su posterior almacenaje y distribución.</p><p>- Diferenciar las materias primas alimentarias de uso común en la cocina, describiendo las principales variedades y cualidades.</p><p>Índice:</p><p>El departamento de cocina 4</p><ol><li>Definición y organización característica. 5</li><li>Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria. 7</li><li>Especificidades en la restauración colectiva. 11</li><li>Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento. 13<br />4.1. Composición y funciones del personal de una cocina. 14</li><li>Actividades. 17</li></ol><p>Realización de operaciones sencillas en economato y bodega en cocina 18</p><ol><li>Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y aplicaciones. 19<br />1.1. Selección de proveedores. 20<br />1.2. Solicitud de pedido: proceso de compra. 22<br />1.3. Transporte. 23<br />1.4. Recepción. 25<br />1.5. Albaranes. 26<br />1.6. Facturas. 27<br />1.7. Ficha de entrada de existencias. 27</li><li>Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones. 29</li><li>Controles de almacén. 34<br />3.1. Control administrativo. 34</li><li>Actividades. 39</li></ol><p>Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en cocina 40</p><ol><li>Clasificación gastronómica: variedades más importantes, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas básicas. 41<br />1.1. De origen vegetal. 42<br />1.2. De origen animal. 48</li><li>Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que le son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación. 55<br />2.1. De origen vegetal. 55<br />2.2. De origen animal. 57<br />2.3. ¿Qué es el proceso de regeneración? 63<br />2.4. ¿Qué es el proceso de conservación? 66</li><li>Actividades. 69</li></ol><p>Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en cocina 71</p><ol><li>Formalización y traslado de solicitudes sencillas. 73</li><li>Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos. 75</li><li>Actividades. 80</li></ol><p>Bibliografía 81</p>...1230009092471_TUTOR FORMACIÓNlibro_electonico_1230009092471_1230009092471Ambrosio CarrónEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/5c8ed904-00c2-4a58-9fda-3a28ed182189-epub-dee58f7b-2360-4b5b-a0f9-1279c07c83ea.epub2025-06-06T00:00:00+00:00TUTOR FORMACIÓN