product
811182Aquelarre en los bosques narrativos. La poética de Emilio Gonzálezhttps://www.gandhi.com.mx/aquelarre-en-los-bosques-narrativos-la-poetica-de-emilio-gonzalez/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1019250/adb651db-3f1a-4449-9331-45567b7ac3c0.jpg?v=638337205137370000105105MXNUNAM, Facultad de Estudios Superiores AcatlánInStock/Ebooks/<p>"Cuando lo sobrenatural sucede o no, de forma definitiva, el lector sólo puede aceptarlo, pero cuando los acontecimientos quedan suspendidos entre lo razonable y un mundo imposible, propiciando la duda en el receptor, podemos hablar de literatura fantástica", nos dice el autor de este libro que estudia la obra de Emiliano González, situada da en los terrenos de lo fantástico moderno, o neofantástico, en oposición a lo fantástico tradicional del siglo xix, y cuyo contexto de producción es el posmodernismo, ya que mantiene un diálogo constante con géneros, estéticas y autores, con la literatura misma. "Lo siniestro es aquello que, debiendo permanecer oculto, se ha revelado", la frase de Schelling sirve para ilustrar el trabajo de Olvera Vázquez, quien nos muestra los principios y las reglas, la poética, que da sustento a los fantásticos relatos, "El discípulo" y "Rudisbroek o los autómatas" de Emiliano González.</p>...808494Aquelarre en los bosques narrativos. La poética de Emilio González105105https://www.gandhi.com.mx/aquelarre-en-los-bosques-narrativos-la-poetica-de-emilio-gonzalez/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1019250/adb651db-3f1a-4449-9331-45567b7ac3c0.jpg?v=638337205137370000InStockMXN99999DIEbook20239786073050814_W3siaWQiOiJmNzJiM2MxNS1hNWM5LTRkM2YtYmI1ZC0yM2RlM2RlNGYyYzIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwNSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA1LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073050814_<p>"Cuando lo sobrenatural sucede o no, de forma definitiva, el lector sólo puede aceptarlo, pero cuando los acontecimientos quedan suspendidos entre lo razonable y un mundo imposible, propiciando la duda en el receptor, podemos hablar de literatura fantástica", nos dice el autor de este libro que estudia la obra de Emiliano González, situada da en los terrenos de lo fantástico moderno, o neofantástico, en oposición a lo fantástico tradicional del siglo xix, y cuyo contexto de producción es el posmodernismo, ya que mantiene un diálogo constante con géneros, estéticas y autores, con la literatura misma. "Lo siniestro es aquello que, debiendo permanecer oculto, se ha revelado", la frase de Schelling sirve para ilustrar el trabajo de Olvera Vázquez, quien nos muestra los principios y las reglas, la poética, que da sustento a los fantásticos relatos, "El discípulo" y "Rudisbroek o los autómatas" de Emiliano González.</p>...9786073050814_UNAM, Facultad de Estudios Superiores Acatlánlibro_electonico_80fa8c4f-8328-33e8-90d5-331805802ed4_9786073050814;9786073050814_9786073050814Jorge OlveraEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-6c7b5083-4793-404a-b6b3-4f1757c3be39.epub2023-01-24T00:00:00+00:00UNAM, Facultad de Estudios Superiores Acatlán