product
7302113Arqueología en circulación. Nacionalismo y turismo en monedas, billetes, timbres postales y guías dehttps://www.gandhi.com.mx/arqueologia-en-circulacion--nacionalismo-y-turismo-en-monedas--billetes--timbres-postales-y-guias-de-9786073069540/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6859856/image.jpg?v=638750702464300000199199MXNUNAM, Instituto de Investigaciones AntropológicasInStock/Ebooks/<p>En la actualidad es posible encontrar en la vida cotidiana algunos de los sitios arqueológicos más famosos del mundo. Es prácticamente imposible que transcurra el día sin haber visto una de sus imágenes. Pensemos por un momento en la forma en que estas imágenes aparecen ante nuestra mirada. Aparecen en la publicidad de museos, símbolos nacionales, nombres de calles, propaganda turística, estaciones de metro, obras de teatro, literatura, cinematografía, en guías de turistas y hasta en logotipos de compañías privadas. Esta ubicuidad es posible porque el pasado ha sido trasformado en una persuasiva herramienta ideológica y económica. La influencia recíproca entre las necesidades del presente y el potencial ideológico del pasado ha conducido naturalmente al patrimonio arqueológico a ser objeto de politización y mercantilización, Esta investigación analiza el uso de la arqueología, ya sea con fines nacionalistas o turísticos, a partir del México posrevolucionario (1920 en adelante).</p>...6935023Arqueología en circulación. Nacionalismo y turismo en monedas, billetes, timbres postales y guías de199199https://www.gandhi.com.mx/arqueologia-en-circulacion--nacionalismo-y-turismo-en-monedas--billetes--timbres-postales-y-guias-de-9786073069540/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6859856/image.jpg?v=638750702464300000InStockMXN99999DIEbook20259786073069540_W3siaWQiOiI3YTM3Y2RkNi1hN2U3LTQ2NDktYTJiZS02Y2QzNmNlNWNiZGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMi0xM1QxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073069540_<p>En la actualidad es posible encontrar en la vida cotidiana algunos de los sitios arqueológicos más famosos del mundo. Es prácticamente imposible que transcurra el día sin haber visto una de sus imágenes. Pensemos por un momento en la forma en que estas imágenes aparecen ante nuestra mirada. Aparecen en la publicidad de museos, símbolos nacionales, nombres de calles, propaganda turística, estaciones de metro, obras de teatro, literatura, cinematografía, en guías de turistas y hasta en logotipos de compañías privadas. Esta ubicuidad es posible porque el pasado ha sido trasformado en una persuasiva herramienta ideológica y económica. La influencia recíproca entre las necesidades del presente y el potencial ideológico del pasado ha conducido naturalmente al patrimonio arqueológico a ser objeto de politización y mercantilización, Esta investigación analiza el uso de la arqueología, ya sea con fines nacionalistas o turísticos, a partir del México posrevolucionario (1920 en adelante).</p>...9786073069540_UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicaslibro_electonico_9786073069540_9786073069540César VillalobosEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-96823059-c046-475d-9da1-1a8438ec1229.epub2025-02-07T00:00:00+00:00UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas