product
567865ARQUITECTURA ORGANICAhttps://www.gandhi.com.mx/arquitectura-organica-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050922/9789709726893.jpg?v=638429310945300000449499MXNAM editoresInStock/Libros/Arte//Libros/La arquitectura de Javier Senosiain es siempre un descubrimiento y a su vez, que duda cabe, una sorpresa que causa intriga. Las interrogantes se acumulan apenas abierto este libro de su obra, ¿Una arquitectura que inexorablemente nos acune?, ¿Qué se tienda e imbrique con topografía y vegetación?, ¿Cómo construirla?, ¿Cuál será su comportamiento a lo largo del tiempo? Quizá el impacto mayor que estas casas poseen, desde su concepción, radica en su integración al espacio exterior, al verde que literalmente no las rodea sino las arropa. En este concepto radica también un enfoque diferente, más allá de lo racional funcional de cómo debe habitarse una casa, de cómo las actividades que se desarrollan en ella deben estar acunadas por las formas de la casa misma, este se refleja en el diseño de baños, estancias. Cocinas, etc., donde el mobiliario integrado a los formas orgánicas constructivas, es fijo. La obra se transforma y presenta extrañas sorpresas e interrogantes distribuidoras; su relación con la media de la arquitectura producida en los últimos veinte años es, por decir lo menos, inexplicable y en este mismo sentido singular e inédita.564898ARQUITECTURA ORGANICA449499https://www.gandhi.com.mx/arquitectura-organica-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050922/9789709726893.jpg?v=638429310945300000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20089789709726893_La arquitectura de Javier Senosiain es siempre un descubrimiento y a su vez, que duda cabe, una sorpresa que causa intriga. Las interrogantes se acumulan apenas abierto este libro de su obra, ¿Una arquitectura que inexorablemente nos acune?, ¿Qué se tienda e imbrique con topografía y vegetación?, ¿Cómo construirla?, ¿Cuál será su comportamiento a lo largo del tiempo? Quizá el impacto mayor que estas casas poseen, desde su concepción, radica en su integración al espacio exterior, al verde que literalmente no las rodea sino las arropa. En este concepto radica también un enfoque diferente, más allá de lo racional funcional de cómo debe habitarse una casa, de cómo las actividades que se desarrollan en ella deben estar acunadas por las formas de la casa misma, este se refleja en el diseño de baños, estancias. Cocinas, etc., donde el mobiliario integrado a los formas orgánicas constructivas, es fijo. La obra se transforma y presenta extrañas sorpresas e interrogantes distribuidoras; su relación con la media de la arquitectura producida en los últimos veinte años es, por decir lo menos, inexplicable y en este mismo sentido singular e inédita.9789709726893_AM editores9789709726893_978970972689322.6000x23.0000x2.5000Javier SenosainEspañolMéxico2422.600023.00001120.00002.5000AM editores