product
614390Asociaciones público privadashttps://www.gandhi.com.mx/asociaciones-publico-privadas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4364506/9786070933547.jpg?v=638448217552230000400500MXNPorrúaInStock/Libros/Rincón de Oportunidades/400//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros/El desarrollo de infraestructura sustentable y de calidad es indispensable para crear nuevas oportunidades que coadyuven al desarrollo y al crecimiento económico. Hay mucho por hacer, pues las inversiones públicas y privadas en infraestructura están lejos del nivel deseable de inversión, que es alrededor del 5% del PIB. ¿Qué hacer? Las asociaciones público privadas (APP) han acreditado su eficiencia y eficacia cuando se diseñan correctamente y se llevan a cabo en condiciones adecuadas de regulación. Miles de proyectos ejecutados en la mayoría de los países y en los más diversos sectores así lo demuestran. Es necesario movilizar grandes sumas de inversión privada que complementen la inversión pública. Sobre esto último versa el presente libro. Adicionalmente, este trabajo contribuye a llenar un vacío en la literatura jurídica mexicana relativa a las APP, al ser una obra de consulta a la que se puede recurrir para conocer el marco legal aplicable al conjunto de factores que se requieren para poner en marcha adecuadamente las APP. Todos aquellos involucrados en el estudio, análisis, regulación o implementación de las APP encontrarán en este volumen una fuente de consulta de gran utilidad para la correcta aplicación del marco teórico y normativo que las rige.610053Asociaciones público privadas400500https://www.gandhi.com.mx/asociaciones-publico-privadas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4364506/9786070933547.jpg?v=638448217552230000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20209786070933547_El desarrollo de infraestructura sustentable y de calidad es indispensable para crear nuevas oportunidades que coadyuven al desarrollo y al crecimiento económico. Hay mucho por hacer, pues las inversiones públicas y privadas en infraestructura están lejos del nivel deseable de inversión, que es alrededor del 5% del PIB. ¿Qué hacer? Las asociaciones público privadas (APP) han acreditado su eficiencia y eficacia cuando se diseñan correctamente y se llevan a cabo en condiciones adecuadas de regulación. Miles de proyectos ejecutados en la mayoría de los países y en los más diversos sectores así lo demuestran. Es necesario movilizar grandes sumas de inversión privada que complementen la inversión pública. Sobre esto último versa el presente libro. Adicionalmente, este trabajo contribuye a llenar un vacío en la literatura jurídica mexicana relativa a las APP, al ser una obra de consulta a la que se puede recurrir para conocer el marco legal aplicable al conjunto de factores que se requieren para poner en marcha adecuadamente las APP. Todos aquellos involucrados en el estudio, análisis, regulación o implementación de las APP encontrarán en este volumen una fuente de consulta de gran utilidad para la correcta aplicación del marco teórico y normativo que las rige.9786070933547_Porrúa9786070933547_9786070933547Francisco Javier Treviño MorenoEspañolMéxico56Porrúa