product
2213047Ateísmo, fe y liberaciónhttps://www.gandhi.com.mx/ateismo-fe-y-liberacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1871263/62e10536-31a6-4945-9dbb-81b257b18467.jpg?v=638342099741770000139139MXNEditorial BiblosInStock/Ebooks/<p><strong>El ateísmo y la fe en Dios constituyen opciones humanas profundas de tipo filosófico y teológico</strong>, y no conclusiones científicas. La fe en Dios no necesariamente deriva de la ignorancia o de la opresión.<br />Es en sus dimensiones más profundas donde el ser humano decide creer o no creer. Estas decisiones pertenecen a la esfera de la libertad, <strong>en la medida en que los obstáculos a la libertad vayan siendo removidos</strong>, se ampliará su espacio de influencia. <strong>El hombre podrá decidir con más libertad, de forma creativa, con menos fetichismo y alienaciones su fe o su ateísmo</strong>.<br />Abstractamente, son concebibles tanto el ateísmo puro como la pura fe. En la práctica, ello no es posible, puesto que las interrogaciones sobre los complejos problemas de la vida humana y de la historia suscitan respuestas que inmediatamente son puestas en tela de juicio.<br />El ateísmo es un momento fundamental de la fe. Sin pasar por el mismo, la fe en Dios se convierte en fe puesta en un ídolo. De esta manera, pasa a ser un instrumento importante en manos de las clases dominantes que lo emplean para legitimar su dominio.<br />La fe es un correctivo importante para el ateísmo que, de lo contrario, puede culminar también en ídolos o fetiches. La fe introduce siempre el momento crítico, utópico, que ayuda a descongelar los momentos congelados de la idolatría.</p>...2077240Ateísmo, fe y liberación139139https://www.gandhi.com.mx/ateismo-fe-y-liberacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1871263/62e10536-31a6-4945-9dbb-81b257b18467.jpg?v=638342099741770000InStockMXN99999DIEbook20239789878141657_W3siaWQiOiI0NzA4NTg0OC0yZjNkLTRmZTQtOWM0NC01MDdhMjE3MTEyYjUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0xOVQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789878141657_<p><strong>El ateísmo y la fe en Dios constituyen opciones humanas profundas de tipo filosófico y teológico</strong>, y no conclusiones científicas. La fe en Dios no necesariamente deriva de la ignorancia o de la opresión.<br />Es en sus dimensiones más profundas donde el ser humano decide creer o no creer. Estas decisiones pertenecen a la esfera de la libertad, <strong>en la medida en que los obstáculos a la libertad vayan siendo removidos</strong>, se ampliará su espacio de influencia. <strong>El hombre podrá decidir con más libertad, de forma creativa, con menos fetichismo y alienaciones su fe o su ateísmo</strong>.<br />Abstractamente, son concebibles tanto el ateísmo puro como la pura fe. En la práctica, ello no es posible, puesto que las interrogaciones sobre los complejos problemas de la vida humana y de la historia suscitan respuestas que inmediatamente son puestas en tela de juicio.<br />El ateísmo es un momento fundamental de la fe. Sin pasar por el mismo, la fe en Dios se convierte en fe puesta en un ídolo. De esta manera, pasa a ser un instrumento importante en manos de las clases dominantes que lo emplean para legitimar su dominio.<br />La fe es un correctivo importante para el ateísmo que, de lo contrario, puede culminar también en ídolos o fetiches. La fe introduce siempre el momento crítico, utópico, que ayuda a descongelar los momentos congelados de la idolatría.</p>...9789878141657_Editorial Bibloslibro_electonico_cd99d1a3-289a-3613-8f27-c569542926fb_9789878141657;9789878141657_9789878141657Rubén DriEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-76fdb78f-a5e4-4ab3-ad02-2b7ed01d2384.epub2023-08-01T00:00:00+00:00Editorial Biblos