product
560419Auto de fe del espírituhttps://www.gandhi.com.mx/auto-de-fe-del-espiritu/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1854135/9e7267b2-9e6f-46fa-b695-80770602a477.jpg?v=638479356100100000MXNJosé J. de OlañetaOutOfStock/Libros/<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b style=""><font size="3" color="#000000">JosephRoth (1894-1939), uno de los escritores más afamados y queridos de la diáspora judía,publicó Auto de fe del espíritu en la revista Cahiers juifs, en 1933, con la intenciónde plasmar el duelo migratorio que impuso el Tercer Reich a los escritores judíos.De origen austríaco, su carrera literaria quedó interrumpida con el auge delos nazis en el poder. Tras lo cual, acometió su huida, por un breve período detiempo, a Viena y, finalmente, a París. Allí, en el exilio parisino, escribiómaravillosas novelas, que tocan el drama del éxodo literario judío, como Lacripta de los capuchinos (1938) y La leyenda del santo bebedor (1939). En esteensayo, Auto de fe del espíritu, Roth nos plantea una reflexión atemporal quehabla sobre el desarraigo y la pérdida de los referentes nacionales, en el quenada falta ni nada sobra.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>555879Auto de fe del espíritu188250https://www.gandhi.com.mx/auto-de-fe-del-espiritu/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1854135/9e7267b2-9e6f-46fa-b695-80770602a477.jpg?v=638479356100100000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20229788497164856_<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b style=""><font size="3" color="#000000">JosephRoth (1894-1939), uno de los escritores más afamados y queridos de la diáspora judía,publicó Auto de fe del espíritu en la revista Cahiers juifs, en 1933, con la intenciónde plasmar el duelo migratorio que impuso el Tercer Reich a los escritores judíos.De origen austríaco, su carrera literaria quedó interrumpida con el auge delos nazis en el poder. Tras lo cual, acometió su huida, por un breve período detiempo, a Viena y, finalmente, a París. Allí, en el exilio parisino, escribiómaravillosas novelas, que tocan el drama del éxodo literario judío, como Lacripta de los capuchinos (1938) y La leyenda del santo bebedor (1939). En esteensayo, Auto de fe del espíritu, Roth nos plantea una reflexión atemporal quehabla sobre el desarraigo y la pérdida de los referentes nacionales, en el quenada falta ni nada sobra.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>9788497164856_José J. de Olañeta9788497164856_97884971648568.9000x14.0000x0.6000Joseph RothEspañolEspaña2022-10-17T00:00:00+00:00578.900014.000056.00000.6000José J. de Olañeta