product
4299483Ave negrahttps://www.gandhi.com.mx/ave-negra-9786075461885/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995092/e3387308d6cf3aff9774507423fa9c1ec304df31_tmp9786075461885.jpg?v=638447589097600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003276/image.jpg?v=638392500120730000230230MXNMadre editorialInStock/Libros/En Ave Negra, Elena Sada hace lo que nadie en la Legión de Cristo ha hecho: no sólo una descripción descarnada de lo que allí se vive cuando no hay público y se borran las sonrisas sostenidas con alfileres, obligatorias para los miembros cuando se enfrentan al mundo exterior, sino también un genuino mea culpa por las almas que a ella le tocaron en suerte como reclutadora estrella para el continente americano. Esa carga, que la autora asume con una sinceridad abrumadora, sacude en medio de un desierto de comunicados acartonados e hipócritas, de contriciones exculpatorias y de mentiras oficiales. Ave Negra expone de manera concreta los mecanismos que, a imagen y semejanza de Marcial Maciel, la orden usa para convertir a sus reclutas en autómatas fanatizados, aislándolos física y emocionalmente de todo afecto previo o futuro por medio de una retórica de absolutos; su torcido y siempre inalcanzable concepto de pureza y de superioridad se vuelve acicate que engendra culpas, complicidades y finalmente una sumisión que va rindiendo a sus novicios ante la voluntad depredadora de sus superiores, quienes gustan de llamarle a ese avasallamiento “integración”.4235356Ave negra269299https://www.gandhi.com.mx/ave-negra-9786075461885/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995092/e3387308d6cf3aff9774507423fa9c1ec304df31_tmp9786075461885.jpg?v=638447589097600000OutOfStockMXN0FITapa blanda4262957Ave Negra230230https://www.gandhi.com.mx/ave-negra-9786075461885/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003276/image.jpg?v=638392500120730000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20201230004231950_W3siaWQiOiJiMjFjZDIxYi1mNDVkLTQ0NGItODJjYS00ZTBkMjQ1OWNiNWUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIzMCwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjMwLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0xN1QwMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786075570969_<p>¿Por qué flotan lo huevos cuando ya están pasados? ¿Cómo puedo hacer rebotar uno? ¿Por qué se esponjan las claras cuando las batimos? Estas preguntas y muchas más encuentran su respuesta en este libro de actividades alrededor de este curioso alimento.</p><p>Cada doble página propone experimentos con materiales comunes en la cocina que llevarán al lector a descubrir conceptos como la anatomía de un huevo, la tensión superficial, la resistencia de su forma o la porosidad. Así, este sencillo texto, acompañado de encantadoras ilustraciones, se transforma en un laboratorio al alcance de todos.</p><p><strong>Un libro que enseña ciencia poniendo manos a la obra.</strong></p><p><strong>10 experimentos fáciles y sorprendentes para descubrir grandes principios científicos con ayuda de un huevo.</strong></p>(*_*)1230004231950_<p><strong>Ave negra</strong>, primera novela de Elena Sada, publicada por Madre Editorial, expone sin concesiones el mundo oculto y opresivo del Regnum Christi, rama femenina de los Legionarios de Cristo en la que ella militó durante 18 años, llegando a ser directora vocacional en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.</p><p>Originaria de Monterrey, en el norte de México, Elena creció en una familia acaudalada y devota, cercana a Marcial Maciel, fundador de la controvertida orden, a quien ella conoció de niña. Como tantas otras personas en su ciudad y en muchos otros lugares del mundo, creció convencida de la santidad de Maciel y a los 19 años decidió consagrarse en el Regnum Christi, donde descubrió la verdadera personalidad del sacerdote mexicano, un narcisista y pederasta que durante décadas gozó del afecto y protección del poder económico, político y eclesiástico en numerosos países.</p><p>La vida secreta de Maciel, su afición por el dinero, las mujeres, los menores de edad y las drogas, su gran capacidad de seducción, su autoritarismo y falta de empatía aparecen en esta novela que exhibe los entretelones de una organización que proscribe la intimidad y el placer más insignificante (estirarse al despertar, por ejemplo) y promueve la culpa, la desconfianza, las delaciones, mientras los superiores viven inmersos en el lujo, la voluptuosidad, la hipocresía.</p>(*_*)9786075461885_En Ave Negra, Elena Sada hace lo que nadie en la Legión de Cristo ha hecho: no sólo una descripción descarnada de lo que allí se vive cuando no hay público y se borran las sonrisas sostenidas con alfileres, obligatorias para los miembros cuando se enfrentan al mundo exterior, sino también un genuino mea culpa por las almas que a ella le tocaron en suerte como reclutadora estrella para el continente americano. Esa carga, que la autora asume con una sinceridad abrumadora, sacude en medio de un desierto de comunicados acartonados e hipócritas, de contriciones exculpatorias y de mentiras oficiales. Ave Negra expone de manera concreta los mecanismos que, a imagen y semejanza de Marcial Maciel, la orden usa para convertir a sus reclutas en autómatas fanatizados, aislándolos física y emocionalmente de todo afecto previo o futuro por medio de una retórica de absolutos; su torcido y siempre inalcanzable concepto de pureza y de superioridad se vuelve acicate que engendra culpas, complicidades y finalmente una sumisión que va rindiendo a sus novicios ante la voluntad depredadora de sus superiores, quienes gustan de llamarle a ese avasallamiento “integración”.(*_*)1230004231950_<p><strong>Ave negra</strong>, primera novela de Elena Sada, publicada por Madre Editorial, expone sin concesiones el mundo oculto y opresivo del Regnum Christi, rama femenina de los Legionarios de Cristo en la que ella militó durante 18 años, llegando a ser directora vocacional en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.</p><p>Originaria de Monterrey, en el norte de México, Elena creció en una familia acaudalada y devota, cercana a Marcial Maciel, fundador de la controvertida orden, a quien ella conoció de niña. Como tantas otras personas en su ciudad y en muchos otros lugares del mundo, creció convencida de la santidad de Maciel y a los 19 años decidió consagrarse en el Regnum Christi, donde descubrió la verdadera personalidad del sacerdote mexicano, un narcisista y pederasta que durante décadas gozó del afecto y protección del poder económico, político y eclesiástico en numerosos países.</p><p>La vida secreta de Maciel, su afición por el dinero, las mujeres, los menores de edad y las drogas, su gran capacidad de seducción, su autoritarismo y falta de empatía aparecen en esta novela que exhibe los entretelones de una organización que proscribe la intimidad y el placer más insignificante (estirarse al despertar, por ejemplo) y promueve la culpa, la desconfianza, las delaciones, mientras los superiores viven inmersos en el lujo, la voluptuosidad, la hipocresía.</p>...9786075461885_Madre editorial(*_*)1230004231950_Madre Editoriallibro_electonico_1230004231950_1230004231950;9786075461885_978607546188516.0000x23.0000x1.4000Elena SadaEspañolMéxico2416.000023.0000270.00001.4000Madre editorialhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/28c21651-7953-41b2-8299-0b476566fa65-epub-fae54965-ffba-430b-963a-f67c8dfa8af5.epub2020-09-23T00:00:00+00:00