product
971910Bienestar para todoshttps://www.gandhi.com.mx/b004e9eb-ad58-307f-acba-93d31f13fd40/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1008870/ab8f2e05-720b-476b-8d0f-1b2fc0603cf5.jpg?v=638337182748070000135135MXNEdiciones LAVPInStock/Ebooks/<p>El resurgimiento político, económico, social, cultural y científico, escenificado en Alemania Federal, desde el mismo momento en que finalizó la Segunda Guerra Mundial, no se puede conceptuar a la ligera con el calificativo del milagro alemán, como se pretendió definir en los medios de comunicación e inclusive en las aulas universitarias de los países occidentales.<br />Tampoco se puede aseverar que este resurgimiento es el resultado persé de la poderosa inyección económica aportada por Estados Unidos a los alemanes mediante el Plan Marshall, o el reflejo de la inteligencia, el talante y la laboriosidad del pueblo alemán, para resurgir de las cenizas como el ave fénix, o al liderazgo de Konrad Adenahuer.<br />Al leer con detenimiento las enriquecedoras reflexiones presentadas en múltiples escenarios políticos y académicos europeos, por el economista Ludwig Erhard, quien a la cabeza del ministerio de Economía alemán desarrolló una serie de tareas financieras en apoyo sostenido a la política internacional de Estados Unidos, el liderazgo interno de Adenahuer, la disciplina de las mujeres y jóvenes alemanes que sobrevivieron a la guerra, y en particular al desarrollo de planes estratégicos integrados y visualizados a largo plazo.<br />En Bienestar para todos, el economista Ludwig Erhard, presenta con un lenguaje claro, sencillo y concreto, una obra magistral con instrucciones puntuales dignas de imitar y aplicar en los países del tercer mundo, interesados en reconstruir sus tejidos sociales. La asombrosa recuperación de Alemania en la década 1945-1955, marcó el sendero para que al finalizar el siglo XX Alemania fuera uno de los siete países más poderosos del planeta y la economía más fuerte de Europa Occidental, pese a que en 1945, el país quedó casi destruido.<br />Con cifras, fechas, análisis estadísticos comparativos y enfoques específicos sobre los renglones económicos en los que sucedió el gran cambio a partir de la economía de mercado y el rechazo a las presiones y amenazas clandestinas comunistas enviadas contra Berlín desde Moscú en pleno apogeo de la guerra fría, este libro se constituye en un apreciable compendio de geopolítica, economía política, sociología, historia y ciencia política, útil para ser consultado por funcionarios públicos, asesores políticos, estrategas de desarrollo social, y en general para lectores interesados en conocer los pormenores histórico-políticos de la evolución de las naciones en la historia universal.</p>...967833Bienestar para todos135135https://www.gandhi.com.mx/b004e9eb-ad58-307f-acba-93d31f13fd40/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1008870/ab8f2e05-720b-476b-8d0f-1b2fc0603cf5.jpg?v=638337182748070000InStockMXN99999DIEbook20181230003001462_W3siaWQiOiI0YjM2YzUzYS01ZDc2LTQwMmEtODE1Mi1jODRhNGIwNTBlZTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE0MywiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTQzLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wNlQwMTowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6Ijg3MWU0MjEzLTUwNmEtNDlkMi05Yzk5LTk0NzIzOGVkOTk5YyIsImxpc3RQcmljZSI6MTM1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxMzUsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230003001462_pEl resurgimiento político, económico, social, cultural y científico, escenificado en Alemania Federal, desde el mismo momento en que finalizó la Segunda Guerra Mundial, no se puede conceptuar a la ligera con el calificativo del milagro alemán, como se pretendió definir en los medios de comunicación e inclusive en las aulas universitarias de los países occidentales.br /Tampoco se puede aseverar que este resurgimiento es el resultado persé de la poderosa inyección económica aportada por Estados Unidos a los alemanes mediante el Plan Marshall, o el reflejo de la inteligencia, el talante y la laboriosidad del pueblo alemán, para resurgir de las cenizas como el ave fénix, o al liderazgo de Konrad Adenahuer.br /Al leer con detenimiento las enriquecedoras reflexiones presentadas en múltiples escenarios políticos y académicos europeos, por el economista Ludwig Erhard, quien a la cabeza del ministerio de Economía alemán desarrolló una serie de tareas financieras en apoyo sostenido a la política internacional de Estados Unidos, el liderazgo interno de Adenahuer, la disciplina de las mujeres y jóvenes alemanes que sobrevivieron a la guerra, y en particular al desarrollo de planes estratégicos integrados y visualizados a largo plazo.br /En Bienestar para todos, el economista Ludwig Erhard, presenta con un lenguaje claro, sencillo y concreto, una obra magistral con instrucciones puntuales dignas de imitar y aplicar en los países del tercer mundo, interesados en reconstruir sus tejidos sociales. La asombrosa recuperación de Alemania en la década 1945-1955, marcó el sendero para que al finalizar el siglo XX Alemania fuera uno de los siete países más poderosos del planeta y la economía más fuerte de Europa Occidental, pese a que en 1945, el país quedó casi destruido.br /Con cifras, fechas, análisis estadísticos comparativos y enfoques específicos sobre los renglones económicos en los que sucedió el gran cambio a partir de la economía de mercado y el rechazo a las presiones y amenazas clandestinas comunistas enviadas contra Berlín desde Moscú en pleno apogeo de la guerra fría, este libro se constituye en un apreciable compendio de geopolítica, economía política, sociología, historia y ciencia política, útil para ser consultado por funcionarios públicos, asesores políticos, estrategas de desarrollo social, y en general para lectores interesados en conocer los pormenores histórico-políticos de la evolución de las naciones en la historia universal./p(*_*)1230003001462_<p>El resurgimiento político, económico, social, cultural y científico, escenificado en Alemania Federal, desde el mismo momento en que finalizó la Segunda Guerra Mundial, no se puede conceptuar a la ligera con el calificativo del milagro alemán, como se pretendió definir en los medios de comunicación e inclusive en las aulas universitarias de los países occidentales.<br />Tampoco se puede aseverar que este resurgimiento es el resultado persé de la poderosa inyección económica aportada por Estados Unidos a los alemanes mediante el Plan Marshall, o el reflejo de la inteligencia, el talante y la laboriosidad del pueblo alemán, para resurgir de las cenizas como el ave fénix, o al liderazgo de Konrad Adenahuer.<br />Al leer con detenimiento las enriquecedoras reflexiones presentadas en múltiples escenarios políticos y académicos europeos, por el economista Ludwig Erhard, quien a la cabeza del ministerio de Economía alemán desarrolló una serie de tareas financieras en apoyo sostenido a la política internacional de Estados Unidos, el liderazgo interno de Adenahuer, la disciplina de las mujeres y jóvenes alemanes que sobrevivieron a la guerra, y en particular al desarrollo de planes estratégicos integrados y visualizados a largo plazo.<br />En Bienestar para todos, el economista Ludwig Erhard, presenta con un lenguaje claro, sencillo y concreto, una obra magistral con instrucciones puntuales dignas de imitar y aplicar en los países del tercer mundo, interesados en reconstruir sus tejidos sociales. La asombrosa recuperación de Alemania en la década 1945-1955, marcó el sendero para que al finalizar el siglo XX Alemania fuera uno de los siete países más poderosos del planeta y la economía más fuerte de Europa Occidental, pese a que en 1945, el país quedó casi destruido.<br />Con cifras, fechas, análisis estadísticos comparativos y enfoques específicos sobre los renglones económicos en los que sucedió el gran cambio a partir de la economía de mercado y el rechazo a las presiones y amenazas clandestinas comunistas enviadas contra Berlín desde Moscú en pleno apogeo de la guerra fría, este libro se constituye en un apreciable compendio de geopolítica, economía política, sociología, historia y ciencia política, útil para ser consultado por funcionarios públicos, asesores políticos, estrategas de desarrollo social, y en general para lectores interesados en conocer los pormenores histórico-políticos de la evolución de las naciones en la historia universal.</p>...1230003001462_Ediciones LAVPlibro_electonico_b004e9eb-ad58-307f-acba-93d31f13fd40_1230003001462;1230003001462_1230003001462Ludwig ErhardEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/e6d4a986-e17d-424a-934e-21097ee64868-epub-49f69914-0d1d-4a3c-baa5-8c8fb1780439.epub2018-12-22T00:00:00+00:00Ediciones LAVP