product
1728305Baricentrohttps://www.gandhi.com.mx/baricentro-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1892710/545cced1-9eab-4f0f-a56b-183befc5af26.jpg?v=638417692253600000159159MXNRESERVOIR BOOKSInStock/Ebooks/1702021Baricentro159159https://www.gandhi.com.mx/baricentro-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1892710/545cced1-9eab-4f0f-a56b-183befc5af26.jpg?v=638417692253600000InStockMXN99999DIEbook20209788417910181_W3siaWQiOiJmZTc3MTc0MS0xM2QwLTQ2MzEtYjk5Mi0wODBkYjllNDVmNmUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417910181_pstrongUna preciosa novela sobre las derrotas de la juventud./strong/ppstrongEl regreso a la literatura de Hernán Migoya/strong/ppstrongENTRE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN emELLE/em/strong/ppHernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.br /strongDani Mateo/strong/ppCuando Hernán vuelve del Perú a casa, en la visita periódica a sus padres, algo ha cambiado. La enfermedad golpea con fuerza a la familia y quizá ya nada pueda ser como fue. Por ello se propone evocar sus años de formación en la periferia de Barcelona, en la ciudad dormitorio de Barber del Valls. Volver a la época que pasó a la sombra de un árbol genealógico huraño y al abrigo de un centro comercial protector. Unir entre sí, como una hilera de migas de pan, lasexperiencias que forjaron su carácter: la pasión por la cultura popular, el aprendizaje de los códigos del barrio, el desconocimiento sexual, la ética del buen hijo ante el sacrificio de una madre. Novela brutal y tierna, emBaricentro/em es una travesía de regreso a los años cruciales. Sin embargo, nadie sale indemne de un viaje así, porque rendir cuentas a la infancia significa enjuiciar a la persona en que nos hemos convertido./ppstrongLos lectores comentan.../strongbr /Una especie de emOrdesa/em de extrarradio barcelonés, que me perdonen él y Manuel Vilas pero es una forma rápida de decir que es un bello homenaje filial. ... Tan lúcido y profético que a veces duele.br /Lorenzo Silva, emEl Cultural/em (¿Qué lee un escritor en cuarentena?)/ppTremebundo relato autobiográfico, pese a que el confinamiento le ha restado el reconocimiento mediático que merece, es uno de las novelas más sinceras y emotivas de la temporada en nuestro país.br /Oriol Rodríguez, emMondosonoro/em/ppEl cariño y nostalgia con los que Stephen King retrata a los niños estadounidenses de emIt/em en los años 50, lo traslada Migoya a los niños de la periferia barcelonesa de los 80. Un fresco precioso y honesto sobre los hijos de la clase obrera.br /Llucia Ramis/ppHernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.br /Dani Mateo/ppRebosa verdad y provoca una empatía inmediata... Si entramos en emBaricentro/em como chafarderos, salimos como cómplices. Y eso no es efecto de la confesión, sino de la literatura.br /Nadal Suau, emEl Cultural/em/ppemBaricentro/em es un puto jodido buen libro que me ha removido sentimientos ya dormidos y ha conseguido subyugarme de principio a fin e incluso ha ejercido en mí una función psicoterapéutica. ¿Qué coño puedo esperar más de un libro?br /Josep Maria Be/ppUn libro emocionante: desolla a delicadas tiras el corazón de un chaval del extrarradio de Barcelona, y hace sangrar el tuyo de risa y llanto y amor a la amistad, de lo bien escrito que está.br /Víctor-M. Amela, emLa Vanguardia/em/ppUna novela de tintes autobiográficos en la que Migoya devuelve la dignidad a la palabra nostalgia.br /Guillermo Alonso, emIcon, El País/em/ppMigoya cuenta su historia y es imposible no reír, llorar y emocionarse con ella porque también es la nuestra.br /Oriol Rodríguez, emRockdelux/em/ppUn ajuste que termina en un emotivo abrazo. Y aunque Migoya es enemigo del patriotismo, la novela es un vivo homenaje a su verdadera patria, la patria chica de su corazón.br /J. A. Masoliver Ródenas, emLa Vanguardia - Culturas/em/ppBuena prosa, ... un fresco representativo de algo que escritores cercanos a esta narrativa, como Pérez Andújar, consideran literatura obrera.br /Luis Fernández Zaurín, emEl Ciervo/em/ppUn libro ordenado como una novela, narrado como unas memorias, leídocomo una teleserie en blanco y negro... Migoya actúa como un crucigramista que, en vertical y en horizontal, nos invita a rellenar nuestra identidad. Pasen y lean. emBaricentro/em es una novela para quienes aún no se han dejado entumecer por el Valium del primer mundo.br /Guzmán Urrero, emCualia/em/ppMás que desnudarse ante nuestros ojos, Migoya lista una a una las claves a partir de las que descubriremos la materia de la que estamos hechos los seres humanos. Y encima consigue que riamos, nos indignemos y lloremos con él. Que no es poco.br /Joan S. Luna, emMondosonoro/em/ppAquí, frente a la torre de marfil de Barcelona, planta batalla el Migoya más íntimo, es decir, el más charnego, ofensivo, adorable y barrial.br /Juan Soto Ivars/ppUna novela de orgullo, es decir, una narración en la que se vindican los propios orígenes con la barbilla bien alta y en la que se abandona esa tendencia -proveniente de la literatura picaresca- a mostrar a personajes ansiosos por ascender socialmente.br /Álvaro Colomer, emLa Vanguardia/em/ppMigoya es tan sentimental o más que cualquiera, pero en su caso resulta de una coherencia elegante con su desacomplejada mitología pop, con el descaro de sus estrategias habituales, con su papel de escritor sin ceremonia.br /Nadal Suau, emCTXT/em/p(*_*)9788417910181_<p><strong>Una preciosa novela sobre las derrotas de la juventud.</strong></p><p><strong>El regreso a la literatura de Hernán Migoya</strong></p><p><strong>ENTRE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN <em>ELLE</em></strong></p><p>Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.<br /><strong>Dani Mateo</strong></p><p>Cuando Hernán vuelve del Perú a casa, en la visita periódica a sus padres, algo ha cambiado. La enfermedad golpea con fuerza a la familia y quizá ya nada pueda ser como fue. Por ello se propone evocar sus años de formación en la periferia de Barcelona, en la ciudad dormitorio de Barber del Valls. Volver a la época que pasó a la sombra de un árbol genealógico huraño y al abrigo de un centro comercial protector. Unir entre sí, como una hilera de migas de pan, las experiencias que forjaron su carácter: la pasión por la cultura popular, el aprendizaje de los códigos del barrio, el desconocimiento sexual, la ética del buen hijo ante el sacrificio de una madre. Novela brutal y tierna, <em>Baricentro</em> es una travesía de regreso a los años cruciales. Sin embargo, nadie sale indemne de un viaje así, porque rendir cuentas a la infancia significa enjuiciar a la persona en que nos hemos convertido.</p><p><strong>Los lectores comentan...</strong><br />Una especie de <em>Ordesa</em> de extrarradio barcelonés, que me perdonen él y Manuel Vilas pero es una forma rápida de decir que es un bello homenaje filial. [...] Tan lúcido y profético que a veces duele.<br />Lorenzo Silva, <em>El Cultural</em> ("¿Qué lee un escritor en cuarentena"?)</p><p>Tremebundo relato autobiográfico, pese a que el confinamiento le ha restado el reconocimientomediático que merece, es uno de las novelas más sinceras y emotivas de la temporada en nuestro país.<br />Oriol Rodríguez, <em>Mondosonoro</em></p><p>El cariño y nostalgia con los que Stephen King retrata a los niños estadounidenses de <em>It</em> en los años 50, lo traslada Migoya a los niños de la periferia barcelonesa de los 80. Un fresco precioso y honesto sobre los hijos de la clase obrera.<br />Llucia Ramis</p><p>Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.<br />Dani Mateo</p><p>Rebosa verdad y provoca una empatía inmediata... Si entramos en <em>Baricentro</em> como chafarderos, salimos como cómplices. Y eso no es efecto de la confesión, sino de la literatura.<br />Nadal Suau, <em>El Cultural</em></p><p> <em>Baricentro</em> es un puto jodido buen libro que me ha removido sentimientos ya dormidos y ha conseguido subyugarme de principio a fin e incluso ha ejercido en mí una función psicoterapéutica. ¿Qué coño puedo esperar más de un libro?<br />Josep Maria Be</p><p>Un libro emocionante: desolla a delicadas tiras el corazón de un chaval del extrarradiode Barcelona, y hace sangrar el tuyo de risa y llanto y amor a la amistad, de lo bien escrito que está.<br />Víctor-M. Amela, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela de tintes autobiográficos en la que Migoya devuelve la dignidad a la palabra "nostalgia".<br />Guillermo Alonso, <em>Icon, El País</em></p><p>Migoya cuenta su historia y es imposible no reír, llorar y emocionarse con ella porque también es la nuestra.<br />Oriol Rodríguez, <em>Rockdelux</em></p><p>Un ajuste que termina en un emotivo abrazo. Y aunque Migoya es enemigo del patriotismo, la novela es un vivo homenaje a su verdadera patria, la patria chica de su corazón.<br />J. A. Masoliver Ródenas, <em>La Vanguardia - Culturas</em></p>...(*_*)9788417910181_<p><strong>Una preciosa novela sobre las derrotas de la juventud.</strong></p><p><strong>El regreso a la literatura de Hernán Migoya</strong></p><p><strong>ENTRE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN <em>ELLE</em></strong></p><p>Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.<br /><strong>Dani Mateo</strong></p><p>Cuando Hernán vuelve del Perú a casa, en la visita periódica a sus padres, algo ha cambiado. La enfermedad golpea con fuerza a la familia y quizá ya nada pueda ser como fue. Por ello se propone evocar sus años de formación en la periferia de Barcelona, en la ciudad dormitorio de Barber del Valls. Volver a la época que pasó a la sombra de un árbol genealógico huraño y al abrigo de un centro comercial protector. Unir entre sí, como una hilera de migas de pan, las experiencias que forjaron su carácter: la pasión por la cultura popular, el aprendizaje de los códigos del barrio, el desconocimiento sexual, la ética del buen hijo ante el sacrificio de una madre. Novela brutal y tierna, <em>Baricentro</em> es una travesía de regreso a los años cruciales. Sin embargo, nadie sale indemne de un viaje así, porque rendir cuentas a la infancia significa enjuiciar a la persona en que nos hemos convertido.</p><p><strong>Los lectores comentan...</strong><br />Una especie de <em>Ordesa</em> de extrarradio barcelonés, que me perdonen él y Manuel Vilas pero es una forma rápida de decir que es un bello homenaje filial. [...] Tan lúcido y profético que a veces duele.<br />Lorenzo Silva, <em>El Cultural</em> ("¿Qué lee un escritor en cuarentena"?)</p><p>Tremebundo relato autobiográfico, pese a que el confinamiento le ha restado el reconocimiento mediático que merece, es uno de las novelas más sinceras y emotivas de la temporada en nuestro país.<br />Oriol Rodríguez, <em>Mondosonoro</em></p><p>El cariño y nostalgia con los que Stephen King retrata a los niños estadounidenses de <em>It</em> en los años 50, lo traslada Migoya a los niños de la periferia barcelonesa de los 80. Un fresco precioso y honesto sobre los hijos de la clase obrera.<br />Llucia Ramis</p><p>Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.<br />Dani Mateo</p><p>Rebosa verdad y provoca una empatía inmediata... Si entramos en <em>Baricentro</em> como chafarderos, salimos como cómplices. Y eso no es efecto de la confesión, sino de la literatura.<br />Nadal Suau, <em>El Cultural</em></p><p> <em>Baricentro</em> es un puto jodido buen libro que me ha removido sentimientos ya dormidos y ha conseguido subyugarme de principio a fin e incluso ha ejercido en mí una función psicoterapéutica. ¿Qué coño puedo esperar más de un libro?<br />Josep Maria Be</p><p>Un libro emocionante: desolla a delicadas tiras el corazón de un chaval del extrarradio de Barcelona, y hace sangrar el tuyo de risa y llanto y amor a la amistad, de lo bien escrito que está.<br />Víctor-M. Amela, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela de tintes autobiográficos en la que Migoya devuelve la dignidad a la palabra "nostalgia".<br />Guillermo Alonso, <em>Icon, El País</em></p><p>Migoya cuenta su historia y es imposible no reír, llorar y emocionarse con ella porque también es la nuestra.<br />Oriol Rodríguez, <em>Rockdelux</em></p><p>Un ajuste que termina en un emotivo abrazo. Y aunque Migoya es enemigo del patriotismo, la novela es un vivo homenaje a su verdadera patria, la patria chica de su corazón.<br />J. A. Masoliver Ródenas, <em>La Vanguardia - Culturas</em></p>...9788417910181_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788417910181_RESERVOIR BOOKSlibro_electonico_6deec9da-0bf9-33fc-903a-38d6cecc6480_9788417910181;9788417910181_9788417910181Hernán MigoyaEspañolMéxicoRESERVOIR BOOKShttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-c9cc808c-2e94-4441-8578-048a0867ccdd.epub2020-03-19T00:00:00+00:00