product
7481913Beethoven y Galdóshttps://www.gandhi.com.mx/beethoven-y-galdos-9788411368780/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7085376/1257522_IMAGEN_TAPA_G_003.jpg?v=638812553452430000420420MXNEditorial VerbumInStock/Libros/Los tres grandes símbolos beethovenianos ligados a la novelística de Galdós se encuentran sabiamente dosificados en tres novelas paradigmáticas de su producción, La desheredada (1881), primera de las novelas contemporáneas españolas, justo tras el período de las novelas de tesis; la cumbre, en Fortunata y Jacinta (1886-1887) y, finalmente, perteneciente a la época espiritualista, Tristana (1892).La novelística de Galdós, melómano, crítico musical y pianista aficionado, esconde un contenido musical que refuerza el poder de la trama y la acción simbólica de los personajes, anticipando así el papel del sonido en el lenguaje cinematográfico. Emerge entonces la figura de Beethoven, en especial, a través de su música para piano, en obras como La desheredada o Tristana, con un invitado de excepción, Richard Wagner, en el estreno madrileño de Rienzi, en la no menos monumental Fortunata y Jacinta.7106233Beethoven y Galdós420420https://www.gandhi.com.mx/beethoven-y-galdos-9788411368780/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7085376/1257522_IMAGEN_TAPA_G_003.jpg?v=638812553452430000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20259788411368780_Los tres grandes símbolos beethovenianos ligados a la novelística de Galdós se encuentran sabiamente dosificados en tres novelas paradigmáticas de su producción, La desheredada (1881), primera de las novelas contemporáneas españolas, justo tras el período de las novelas de tesis; la cumbre, en Fortunata y Jacinta (1886-1887) y, finalmente, perteneciente a la época espiritualista, Tristana (1892).La novelística de Galdós, melómano, crítico musical y pianista aficionado, esconde un contenido musical que refuerza el poder de la trama y la acción simbólica de los personajes, anticipando así el papel del sonido en el lenguaje cinematográfico. Emerge entonces la figura de Beethoven, en especial, a través de su música para piano, en obras como La desheredada o Tristana, con un invitado de excepción, Richard Wagner, en el estreno madrileño de Rienzi, en la no menos monumental Fortunata y Jacinta.9788411368780_Editorial Verbumimpresion_bajo_demanda9788411368780_9788411368780Marta VelaEspañolMéxico2025-02-03T00:00:00+00:0020614.00000.241014.0000Editorial Verbum