product
4316332BENITO CERENOhttps://www.gandhi.com.mx/benito-cereno-9788417651466/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051290/9788417651466.jpg?v=638429319328200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238510/9788417651466.jpg?v=638609139100200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6262651/9788417651466.jpg?v=638612041258370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500418/9788417651466.jpg?v=638627830268700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6868545/9788417651466.jpg?v=638751032458730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4016854/image.jpg?v=638392518914000000495495MXNNørdicalibrosInStock/Libros/Selecto//Libros/Bicentenario del nacimento de Herman Melville La novela Benito Cereno es una de las novelas más conocidas de Herman Melville. Publicada en 1855, está basada en la historia real del español Benito Cerreño, de cuyo buque, el Santo Domingo, se apoderaron en 1804 los esclavos que llevaba por aguas del Pacífico rumbo a Lima, donde esperaba venderlos. Jorge Luis Borges señaló que <<benito cereno="" sigue="" suscitando="" polémicas.="" hay="" quien="" lo="" juzga="" la="" obra="" maestra="" de="" melville="" y="" una="" las="" obras="" maestras="" literatura.="" considera="" un="" error="" o="" serie="" errores.="" ha="" sugerido="" que="" herman="" se="" propuso="" escritura="" texto="" deliberadamente="" inexplicable="" fuera="" símbolo="" cabal="" este="" mundo,="" también="">>. Las magníficas ilustraciones de Elena Ferrándiz nos llevan a bordo del Santo Domingo en su travesía por el Pacífico.</benito>4252354BENITO CERENO495495https://www.gandhi.com.mx/benito-cereno-9788417651466/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051290/9788417651466.jpg?v=638429319328200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238510/9788417651466.jpg?v=638609139100200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6262651/9788417651466.jpg?v=638612041258370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500418/9788417651466.jpg?v=638627830268700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6868545/9788417651466.jpg?v=638751032458730000InStockMXN1FITapa blanda4278063Benito Cereno199199https://www.gandhi.com.mx/benito-cereno-9788417651466/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4016854/image.jpg?v=638392518914000000OutOfStockMXN0DIEbook1a Edición20199789179410063_W3siaWQiOiJhNDU5YmQ2MS0xNWVhLTQ1OWYtODllZS1iY2U2MjVhODliZGUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wMS0zMVQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9788417651510_W3siaWQiOiI4NjlkNzljYS0xODVkLTQzZjAtYWJkOC0yNDIxZTc3MjkzYmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417651466_Bicentenario del nacimento de Herman Melville La novela Benito Cereno es una de las novelas más conocidas de Herman Melville. Publicada en 1855, está basada en la historia real del español Benito Cerreño, de cuyo buque, el Santo Domingo, se apoderaron en 1804 los esclavos que llevaba por aguas del Pacífico rumbo a Lima, donde esperaba venderlos. Jorge Luis Borges señaló que <<benito cereno="" sigue="" suscitando="" polémicas.="" hay="" quien="" lo="" juzga="" la="" obra="" maestra="" de="" melville="" y="" una="" las="" obras="" maestras="" literatura.="" considera="" un="" error="" o="" serie="" errores.="" ha="" sugerido="" que="" herman="" se="" propuso="" escritura="" texto="" deliberadamente="" inexplicable="" fuera="" símbolo="" cabal="" este="" mundo,="" también="">>. Las magníficas ilustraciones de Elena Ferrándiz nos llevan a bordo del Santo Domingo en su travesía por el Pacífico.</benito>(*_*)9788417651510_<p>Una de las novelas más conocidas de Herman Melville es Benito Cereno, publicada en 1855, y basada en la historia real del español Benito Cerreño, de cuyo buque, el Tryal, se apoderaron en 1804 los esclavos que llevaba por aguas del Pacífico rumbo a Lima, donde esperaba venderlos. En un momento histórico en el que los revolucionarios, primero en Estados Unidos y después en Francia, subrayaban el valor absoluto de la libertad, la esclavitud alcanzaba cifras mucho más elevadas que en los siglos precedentes, planteando, sobre todo en América, la paradoja moral de si libertad era también poder comprar, vender y poseer esclavos. Como señaló Jorge Luis Borges, Benito Cereno sigue suscitando polémicas. Hay quien lo juzga la obra maestra de Melville y una de las obras maestras de la literatura.</p>(*_*)9789179410063_<p>Una de las novelas más conocidas de Herman Melville es Benito Cereno, publicada en 1855, y basada en la historia real del español Benito Cerreño, de cuyo buque, el Tryal, se apoderaron en 1804 los esclavos que llevaba por aguas del Pacífico rumbo a Lima, donde esperaba venderlos. En un momento histórico en el que los revolucionarios, primero en Estados Unidos y después en Francia, subrayaban el valor absoluto de la libertad, la esclavitud alcanzaba cifras mucho más elevadas que en los siglos precedentes, planteando, sobre todo en América, la paradoja moral de si libertad era también poder comprar, vender y poseer esclavos. Grabado en español ibérico (España).</p>(*_*)9788417651510_<p>Una de las novelas más conocidas de Herman Melville es Benito Cereno, publicada en 1855, y basada en la historia real del español Benito Cerreño, de cuyo buque, el Tryal, se apoderaron en 1804 los esclavos que llevaba por aguas del Pacífico rumbo a Lima, donde esperaba venderlos. En un momento histórico en el que los revolucionarios, primero en Estados Unidos y después en Francia, subrayaban el valor absoluto de la libertad, la esclavitud alcanzaba cifras mucho más elevadas que en los siglos precedentes, planteando, sobre todo en América, la paradoja moral de si libertad era también poder comprar, vender y poseer esclavos. Como señaló Jorge Luis Borges, "Benito Cereno sigue suscitando polémicas". Hay quien lo juzga la obra maestra de Melville y una de las obras maestras de la literatura.</p>...9788417651466_Nørdicalibros(*_*)9788417651510_Nórdica Libros(*_*)9789179410063_Storysidelibro_electonico_9788417651510_9788417651510;9788417651466_9788417651466;9789179410063_9789179410063132.0000x192.0000x18.0000Herman MelvilleEspañolMéxico2019-01-01T00:00:00+00:00192132.0000192.0000310.000018.0000Nørdicalibroshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-ff1afb8f-57cf-45b9-bcbd-b62c778c3a3c.epubNoMINUTE