product
1486436Bienes Constitucionalización del Derecho Civilhttps://www.gandhi.com.mx/bienes-constitucionalizacion-del-derecho-civil/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1311680/e2dfae80-77eb-4534-a143-50cd1f8ed594.jpg?v=638337844464070000579579MXNUniversidad ExternadoInStock/Ebooks/<p>Al escribir este libro hemos tratado de presentar, según nos parece, cómo el derecho de bienes ha venido evolucionando desde diversos aspectos y cómo va avanzando hacia un derecho que pudiéramos llamar integral. Nos referimos al proceso conocido como constitucionalización del derecho privado (subtítulo de este libro), proceso que apenas se encuentra en un estado primario, pues los pronunciamientos constitucionales no alcanzan una cantidad suficiente como para formar un bloque compacto en esta materia; sin embargo, a pesar de su escasez, son de gran importancia y por tanto no pueden ser desconocidos. Estos pronunciamientos han introducido conceptos y definiciones que adquieren un carácter interpretativo de primera línea y en ocasiones de respeto obligado. Esta constitucionalización ha permitido, por una parte, estudiar el derecho civil según el derecho constitucional y, por otra, modernizar ciertos aspectos que no habían tenido pronunciamientos importantes. Visto lo anterior, hemos tratado de mostrar este panorama a lo largo de los diferentes temas, advirtiendo que por este ejercicio no estamos convirtiendo en constitucional el derecho civil, sino simplemente mostrando una realidad que se ha venido presentando.</p>...1470855Bienes Constitucionalización del Derecho Civil579579https://www.gandhi.com.mx/bienes-constitucionalizacion-del-derecho-civil/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1311680/e2dfae80-77eb-4534-a143-50cd1f8ed594.jpg?v=638337844464070000InStockMXN99999DIEbook20229789587908541_W3siaWQiOiIxOWQwNmM1MS0zNjM1LTQ4ZmEtOTQzZi1jZDM0NWE0MzE1OGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587908541_<p>Al escribir este libro hemos tratado de presentar, según nos parece, cómo el derecho de bienes ha venido evolucionando desde diversos aspectos y cómo va avanzando hacia un derecho que pudiéramos llamar integral. Nos referimos al proceso conocido como constitucionalización del derecho privado (subtítulo de este libro), proceso que apenas se encuentra en un estado primario, pues los pronunciamientos constitucionales no alcanzan una cantidad suficiente como para formar un bloque compacto en esta materia; sin embargo, a pesar de su escasez, son de gran importancia y por tanto no pueden ser desconocidos. Estos pronunciamientos han introducido conceptos y definiciones que adquieren un carácter interpretativo de primera línea y en ocasiones de respeto obligado. Esta constitucionalización ha permitido, por una parte, estudiar el derecho civil según el derecho constitucional y, por otra, modernizar ciertos aspectos que no habían tenido pronunciamientos importantes. Visto lo anterior, hemos tratado de mostrar este panorama a lo largo de los diferentes temas, advirtiendo que por este ejercicio no estamos convirtiendo en constitucional el derecho civil, sino simplemente mostrando una realidad que se ha venido presentando.</p>(*_*)9789587908541_<p>Al escribir este libro hemos tratado de presentar, según nos parece, cómo el derecho de bienes ha venido evolucionando desde diversos aspectos y cómo va avanzando hacia un derecho que pudiéramos llamar integral. Nos referimos al proceso conocido como constitucionalización del derecho privado (subtítulo de este libro), proceso que apenas se encuentra en un estado primario, pues los pronunciamientos constitucionales no alcanzan una cantidad suficiente como para formar un bloque compacto en esta materia; sin embargo, a pesar de su escasez, son de gran importancia y por tanto no pueden ser desconocidos. Estos pronunciamientos han introducido conceptos y definiciones que adquieren un carácter interpretativo de primera línea y en ocasiones de respeto obligado. Esta constitucionalización ha permitido, por una parte, estudiar el derecho civil según el derecho constitucional y, por otra, modernizar ciertos aspectos que no habían tenido pronunciamientos importantes. Visto lo anterior, hemos tratado de mostrar este panorama a lo largo de los diferentes temas, advirtiendo que por este ejercicio no estamos convirtiendo en constitucional el derecho civil, sino simplemente mostrando una realidad que se ha venido presentando.</p>...9789587908541_Universidad Externadolibro_electonico_7f2933f5-4c34-3d34-a2d0-57acd734d82b_9789587908541;9789587908541_9789587908541Ismael HernandoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-4a26a9e8-a06d-47ea-8622-14ece7423e44.epub2022-05-02T00:00:00+00:00Universidad Externado