product
1139641Bioética Y Pena De Muerte: La Sociedad Regida Por Una Pulsión De Thánatos.https://www.gandhi.com.mx/bioetica-y-pena-de-muerte-la-sociedad-regida-por-una-pulsion-de-thanatos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1366261/ec80823d-75f9-4ac1-8abe-47816426133a.jpg?v=638337960124100000178205MXNPalibrioInStock/Ebooks/<p>La pena de muerte constituye un tema que ha cobrado enorme importancia en el mbito internacional, debido a que su aplicacin como retribucin justa ante los graves actos delictivos ha puesto en evidencia aristas de cualquier ndole: histricas, jurdicas, filosficas, estadsticas, psicoanalticas y, por supuesto, ticas; de ah que su discusin presenta un amplio espectro que dificulta considerablemente tanto su anlisis como la bsqueda de respuestas, debido a la creciente preocupacin por hacer extensiva la proteccin de los derechos humanos. En virtud de lo anterior, la propuesta bsica de este libro llamado: La Biotica y su Negacin referida a la Pena de Muerte, en un contexto cultural que se rige por una Pulsin de Thnatos, es tratar de contribuir a la comprensin de este fenmeno tan complejo y, a partir de una revisin biotica integral, asumir una postura que apoye la abolicin de la pena capital, dado que se contravienen los principios de la biotica: la no maleficencia, la beneficencia, la autonoma y la justicia, los cuales van encaminados a hacer respetar la vida y la dignidad humana.</p>...1133412Bioética Y Pena De Muerte: La Sociedad Regida Por Una Pulsión De Thánatos.178205https://www.gandhi.com.mx/bioetica-y-pena-de-muerte-la-sociedad-regida-por-una-pulsion-de-thanatos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1366261/ec80823d-75f9-4ac1-8abe-47816426133a.jpg?v=638337960124100000InStockMXN99999DIEbook20119781463310448_W3siaWQiOiJkYTczN2E1OC1hOWNlLTRhYjgtYTkwMC02NGRhNzM0MTI2YmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OCwiZGlzY291bnQiOjI0LCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjE2NCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMTFUMTI6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJiN2MxNGEyMi0yOGE2LTRkNzYtYWM1OS0zN2RiZDc2ZDY1NjQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIwMCwiZGlzY291bnQiOjI2LCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjE3NCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9781463310448_<p>La pena de muerte constituye un tema que ha cobrado enorme importancia en el mbito internacional, debido a que su aplicacin como retribucin justa ante los graves actos delictivos ha puesto en evidencia aristas de cualquier ndole: histricas, jurdicas, filosficas, estadsticas, psicoanalticas y, por supuesto, ticas; de ah que su discusin presenta un amplio espectro que dificulta considerablemente tanto su anlisis como la bsqueda de respuestas, debido a la creciente preocupacin por hacer extensiva la proteccin de los derechos humanos. En virtud de lo anterior, la propuesta bsica de este libro llamado: La Biotica y su Negacin referida a la Pena de Muerte, en un contexto cultural que se rige por una Pulsin de Thnatos, es tratar de contribuir a la comprensin de este fenmeno tan complejo y, a partir de una revisin biotica integral, asumir una postura que apoye la abolicin de la pena capital, dado que se contravienen los principios de la biotica: la no maleficencia, la beneficencia, la autonoma y la justicia, los cuales van encaminados a hacer respetar la vida y la dignidad humana.</p>9781463310448_Palibriolibro_electonico_b8f8aa09-57b0-3f08-96c3-e770fb8ef10b_9781463310448;9781463310448_9781463310448OCTAVIO MÁRQUEZEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ingram52-epub-0095eaf1-95c7-4389-97b9-a5e97942a5e1.epub2011-10-10T00:00:00+00:00Palibrio