product
458391Boquitas pintadashttps://www.gandhi.com.mx/boquitas-pintadas-11/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800366/c7aa0317-6463-4fad-baca-cc4ccfe57e2e.jpg?v=638429277437170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6597073/9786070790973.jpg?v=638651457658200000228228MXNSeix BarralInStock/Libros/<p><i>Boquitas pintadas</i> sigue la historia de Juan Carlos Etchepare, un donjuán sin más oficio que dividir su tiempo entre tres mujeres: Nené, una humilde muchacha que está verdaderamente enamorada de él; Mabel, una chica bien que es tan infiel como lo es propio Juan Carlos; y la viuda Di Carlo, mal vista por los rumores de que no respeta su viudez. Cuando la tuberculosis obliga al joven a permanecer interno durante una larga temporada y a alejarse de todas ellas, comienza una formidable exposición de las relaciones humanas y del valor de los lazos afectivos frente a los vínculos establecidos por el deseo.</p><p>Publicada en 1969 como un folletín en dieciséis entregas, <i>Boquitas pintadas</i> convirtió a Puig en un escritor de renombre en Argentina. De nuevo, la novela se inspiraba en la vida y sucesos de su pueblo natal, General Villegas, que el autor vuelca en sus páginas a partir de conversaciones oídas a escondidas. Como en los radioteatros de la época, aquí se habla permanentemente de lo prohibido a través del ocultamiento o la simulación. Es sin duda uno de los grandes logros de Puig: toda la novela está contada a través de diálogos directos, cartas, diarios íntimos, expedientes y publicaciones, y cada episodio está precedido por versos de canciones populares, en su mayoría tangos y boleros.</p>454878Boquitas pintadas228228https://www.gandhi.com.mx/boquitas-pintadas-11/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800366/c7aa0317-6463-4fad-baca-cc4ccfe57e2e.jpg?v=638429277437170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6597073/9786070790973.jpg?v=638651457658200000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229786070790973_<p><i>Boquitas pintadas</i> sigue la historia de Juan Carlos Etchepare, un donjuán sin más oficio que dividir su tiempo entre tres mujeres: Nené, una humilde muchacha que está verdaderamente enamorada de él; Mabel, una chica bien que es tan infiel como lo es propio Juan Carlos; y la viuda Di Carlo, mal vista por los rumores de que no respeta su viudez. Cuando la tuberculosis obliga al joven a permanecer interno durante una larga temporada y a alejarse de todas ellas, comienza una formidable exposición de las relaciones humanas y del valor de los lazos afectivos frente a los vínculos establecidos por el deseo.</p><p>Publicada en 1969 como un folletín en dieciséis entregas, <i>Boquitas pintadas</i> convirtió a Puig en un escritor de renombre en Argentina. De nuevo, la novela se inspiraba en la vida y sucesos de su pueblo natal, General Villegas, que el autor vuelca en sus páginas a partir de conversaciones oídas a escondidas. Como en los radioteatros de la época, aquí se habla permanentemente de lo prohibido a través del ocultamiento o la simulación. Es sin duda uno de los grandes logros de Puig: toda la novela está contada a través de diálogos directos, cartas, diarios íntimos, expedientes y publicaciones, y cada episodio está precedido por versos de canciones populares, en su mayoría tangos y boleros.</p>9786070790973_Seix Barral9786070790973_9786070790973135.0000x230.0000x15.0000Manuel PuigEspañolMéxico2022-11-18T00:00:00+00:00256135.0000230.0000246.000015.0000Seix Barral