product
2165364BOSQUEJO DE UN POEMA SIN ROSTROhttps://www.gandhi.com.mx/bosquejo-de-un-poema-sin-rostro/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869912/470e1559-db7e-44b8-bfb7-c0ec16dfb002.jpg?v=638342097477130000213213MXNPsicomisticaInStock/Ebooks/2070731BOSQUEJO DE UN POEMA SIN ROSTRO213213https://www.gandhi.com.mx/bosquejo-de-un-poema-sin-rostro/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869912/470e1559-db7e-44b8-bfb7-c0ec16dfb002.jpg?v=638342097477130000InStockMXN99999DIEbook20231230006913397_W3siaWQiOiIwZmNhMjUxZC00YTExLTQ4MTAtODk5Mi01MjNhYzBhYjIzMzIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyNiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI2LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0xM1QxMTowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjI1OWFiNDZjLWE1ZjAtNDllNy1iMmZkLTNhMmIyM2YxMzYzZSIsImxpc3RQcmljZSI6MjEzLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyMTMsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230006913397_<p>Este poemario, titulado Bosquejo De Un Poeta, también pudo haberse<br />titulado como cualquiera de las partes en que está dividido: Bosquejo De La<br />Vida, Bosquejo Del Amor, Bosquejo De Dios o Bosquejo De Mi Padre.<br />Es uno de los primeros libros de poesía de la autora, este poemario, aún se<br />vende en la actualidad, incluso como libro de Colección, en Madrid, España,<br />lugar en que radicó por un tiempo esta singular poeta. Bosquejo De Un<br />Poeta Sin Rostro, reúne poemas que en su conjunto nos dan una idea de<br />las vivencias de la autora en la época crítica de su adolescencia, es un<br />poemario escrito entre sus 13 y sus 17 años. Son algunos de los primeros<br />poemas que la autora consideró que eran publicables según su criterio,<br />dejando fuera muchos poemas que más tarde, uno de sus editores decidió<br />publicar porque consideró que no podían perderse.<br />Este poemario incluye un invaluable poema de La Semana Santa: de Jueves<br />Santo a Domingo de Resurrección, que muestra el Jesús de Nazaret como<br />la autora concibe a temprana edad. Vemos en estos textos la marcada<br />vocación de la autora por la poesía mística, que más tarde publicará como<br />tal, contando actualmente con varios libros exclusivamente de poemas<br />místicos. Pocos artistas se atreven a hablar del proceso creativo y de ser<br />cocreadores con Dios, esta poeta es una de esos pocos.<br />Jesús de Nazaret, ya desde ese entonces, era el centro de la Vida de esta<br />autora, que ha tenido una existencia intensa y azarosa. Dios ciertamente era<br />su centro, como lo siguió siendo a lo largo de su vida a pesar de los altibajos,<br />la enfermedad y demás avatares que se pueden contar de su vida. Dios es<br />importante a tal grado, que es en la Palabra de Jesús, en la que la autora<br />basa la psicoespiritualidad de la que es fundadora y que se le conoce como<br />Psicomística, y es basada en ésta que la escritora y psicóloga, ha ejercido<br />como terapeuta desde hace 54 años. Los asuntos espirituales y los<br />existenciales, así como todo lo referente al Amor, son el eje de su existencia<br />tanto en su vida como en su labor poética y como escritora en todos los<br />géneros que maneja.<br />Varios poemas de este primer libro fueron musicalizados para un exquisito<br />espectáculo poético-musical con actores y músicos profesionales,<br />presentado en algunos escenarios de la capital de México, así como de su<br />provincia.<br />Esta obra tiene una especial importancia, porque nunca como en estas<br />páginas, la autora hace una un bosquejo de lo que es y lo que se vive como<br />poeta. Dichos poemas son de un valor incalculable para quien está en este<br />sinuoso y a la vez luminoso camino de la poesía. Otros poemas no menos<br />importantes que podemos encontrar en esta obra son los referentes a la<br />existencia, a Dios, al ser, al existir, así como al Amor, a la amistad, a la<br />Muerte y la Vida. Temas estos que la autora profundiza a lo largo de su obra.<br />Hay poemas en esta obra, que son sin duda muy descriptivos y<br />conmovedores y que la autora dirige a su padre, Don Víctor Giacomán<br />Kavande, cuando éste muere a sus 62 años.<br />También hay que mencionar que una serie de estos poemas los utilizó la<br />autora como letras de canciones de una producción que realizó en<br />Barcelona, España en 1982. En esas fechas llevó a cabo una producción de<br />20 temas (dos CDS) con músicos catalanes. Las letras de esta producción,<br />en su mayoría, están basadas este libro que ahora se vuelve a publicar.<br />Bosquejo De Un Poeta Sin Rostro, está vigente y vendiéndose en diversas<br />plataformas en todo el mundo, sin el permiso ni la autorización de la autora.<br />Éste y otros libros han sido subidos a esas plataformas por personas<br />ambiciosas y</p>...1230006913397_Psicomisticalibro_electonico_c1750f7a-1614-3007-bd7f-fa079b1ec977_1230006913397;1230006913397_1230006913397lindy giacomanEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/6b27dc03-80b8-4a1e-8d8d-20e779868ffb-epub-20e0c397-9e52-4e88-99b5-61116753d866.epub2023-10-02T00:00:00+00:00Psicomistica