product
2160042Bouvard y Pécuchethttps://www.gandhi.com.mx/bouvard-y-pecuchet-8/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1883171/f6e871c0-f17d-47bd-b33c-8d5cb7280389.jpg?v=638342118275070000159159MXNEterna CadenciaInStock/Ebooks/<p>La antigua crítica los asqueaba, quisieron conocer la nueva y se hicieron enviar las reseñas de las piezas en los diarios. ¡Qué aplomo! ¡Qué terquedad! ¡Qué falta de probidad! ¡Ultrajes a las obras maestras, reverencias para las banalidades, y las burradas de los que pasan por sabios, y la estupidez de los otros, a los que se proclama espirituales! ¿Habría tal vez que remitirse al público? Pero las obras festejadas muchas veces les desagradaban, y en las silbadas algo les agradaba. A diferencia de otros libros, que se leen sin dificultad, Bouvard y Pécuchet es una novela que fue construyendo poco a poco a sus lectores. Pero también podría decirse que, en paralelo, generaciones de lectores fueron construyendo su importancia e imponiendo la idea de que se trata de un libro del todo singular dentro de la historia de la literatura mundial. Entre otras razones, porque a ella se le puede aplicar el planteo que Michel Foucault formuló para La tentación de San Antonio: se trata de un libro escrito sobre la base de una biblioteca. Jorge Fondebrider Hay, tal vez, otra clave. Para escarnecer los anhelos de la humanidad, Swift los atribuyó a pigmeos o a simios; Flaubert, a dos sujetos grotescos. Evidentemente, si la historia universal es la historia de Bouvard y de Pécuchet, todo lo que la integra es ridículo y deleznable. Jorge Luis Borges</p>...2069998Bouvard y Pécuchet159159https://www.gandhi.com.mx/bouvard-y-pecuchet-8/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1883171/f6e871c0-f17d-47bd-b33c-8d5cb7280389.jpg?v=638342118275070000InStockMXN99999DIEbook20239789877123111_W3siaWQiOiIzMjE2NWU2NC1lMzAwLTQ2ODctOGVjYi02ODc4ZDEwY2YxOTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789877123111_<p>La antigua crítica los asqueaba, quisieron conocer la nueva y se hicieron enviar las reseñas de las piezas en los diarios. ¡Qué aplomo! ¡Qué terquedad! ¡Qué falta de probidad! ¡Ultrajes a las obras maestras, reverencias para las banalidades, y las burradas de los que pasan por sabios, y la estupidez de los otros, a los que se proclama espirituales! ¿Habría tal vez que remitirse al público? Pero las obras festejadas muchas veces les desagradaban, y en las silbadas algo les agradaba. A diferencia de otros libros, que se leen sin dificultad, Bouvard y Pécuchet es una novela que fue construyendo poco a poco a sus lectores. Pero también podría decirse que, en paralelo, generaciones de lectores fueron construyendo su importancia e imponiendo la idea de que se trata de un libro del todo singular dentro de la historia de la literatura mundial. Entre otras razones, porque a ella se le puede aplicar el planteo que Michel Foucault formuló para La tentación de San Antonio: se trata de un libro escrito sobre la base de una biblioteca. Jorge Fondebrider Hay, tal vez, otra clave. Para escarnecer los anhelos de la humanidad, Swift los atribuyó a pigmeos o a simios; Flaubert, a dos sujetos grotescos. Evidentemente, si la historia universal es la historia de Bouvard y de Pécuchet, todo lo que la integra es ridículo y deleznable. Jorge Luis Borges</p>...9789877123111_Eterna Cadencialibro_electonico_f6bbb7c1-62b1-3cf4-8585-68473a5af1db_9789877123111;9789877123111_9789877123111Jorge FondebriderEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-c973f61e-92af-492e-adaa-7799ba522040.epub2023-08-23T00:00:00+00:00Eterna Cadencia