product
4308465BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOhttps://www.gandhi.com.mx/breve-historia-del-pensamiento-economico-9786071674586/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4463972/9786071674586.jpg?v=638490582757700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015014/image.jpg?v=638574435641870000165165MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/<span style="color: rgb(80, 84, 95); font-family: Sintony, sans-serif; font-size: 14px; text-align: left;">Heinz D. Kurz traza una ruta que parte del surgimiento de la economía en la antigua Grecia hasta los avances más recientes como la teoría de juegos. Inicia desde los antiguos, los escolásticos y los mercantilistas; examina el pensamiento clásico, la obra de Marx y las ideas socialistas; logra hilar el desarrollo de las ideas vinculadas con el marginalismo y la teoría del equilibrio social; pone en debate los argumentos del utilitarismo y la teoría de bienestar, y explora el trabajo de economistas eruditos como Adam Smith, Joseph A. Schumpeter, François Quesnay, Kenneth Arrow, Alfred Marshall, Paul Samuelson, John M. Keynes, entre otros. Con una visión crítica, el autor muestra cómo las ideas conocidas y asimiladas a través del tiempo adquieren un nuevo significado cuando su estudio se profundiza en un contexto actual y diferente. Adicionalmente, esta edición cuenta con un capítulo escrito por el economista mexicano Ignacio Perrotini Hernández, sobre el pensamiento económico en América Latina.</span>4244804BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO165165https://www.gandhi.com.mx/breve-historia-del-pensamiento-economico-9786071674586/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4463972/9786071674586.jpg?v=638490582757700000InStockMXN10FITapa blanda4270726Breve historia del pensamiento económico8585https://www.gandhi.com.mx/breve-historia-del-pensamiento-economico-9786071674586/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015014/image.jpg?v=638574435641870000OutOfStockMXN0DIEbook100a Edición20229786071676023_W3siaWQiOiIxZWFiNjE0Yy04OTVjLTRhNWItODYzMC1lODg2YmYyMjVlZWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTdUMjI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786071674586_<span style="color: rgb(80, 84, 95); font-family: Sintony, sans-serif; font-size: 14px; text-align: left;">Heinz D. Kurz traza una ruta que parte del surgimiento de la economía en la antigua Grecia hasta los avances más recientes como la teoría de juegos. Inicia desde los antiguos, los escolásticos y los mercantilistas; examina el pensamiento clásico, la obra de Marx y las ideas socialistas; logra hilar el desarrollo de las ideas vinculadas con el marginalismo y la teoría del equilibrio social; pone en debate los argumentos del utilitarismo y la teoría de bienestar, y explora el trabajo de economistas eruditos como Adam Smith, Joseph A. Schumpeter, François Quesnay, Kenneth Arrow, Alfred Marshall, Paul Samuelson, John M. Keynes, entre otros. Con una visión crítica, el autor muestra cómo las ideas conocidas y asimiladas a través del tiempo adquieren un nuevo significado cuando su estudio se profundiza en un contexto actual y diferente. Adicionalmente, esta edición cuenta con un capítulo escrito por el economista mexicano Ignacio Perrotini Hernández, sobre el pensamiento económico en América Latina.</span>(*_*)9786071676023_<p>Heinz D. Kurz traza una ruta que parte del surgimiento de la economía en la antigua Grecia hasta los avances más recientes como la teoría de juegos. Inicia desde los antiguos, los escolásticos y los mercantilistas; examina el pensamiento clásico, la obra de Marx y las ideas socialistas; logra hilar el desarrollo de las ideas vinculadas con el marginalismo y la teoría del equilibrio social; pone en debate los argumentos del utilitarismo y la teoría de bienestar, y explora el trabajo de economistas eruditos como Adam Smith, Joseph A. Schumpeter, Franois Quesnay, Kenneth Arrow, Alfred Marshall, Paul Samuelson, John M. Keynes, entre otros. Con una visión crítica, el autor muestra cómo las ideas conocidas y asimiladas a través del tiempo adquieren un nuevo significado cuando su estudio se profundiza en un contexto actual y diferente. Adicionalmente, esta edición cuenta con un capítulo escrito por el economista mexicano Ignacio Perrotini Hernández, sobre el pensamiento económico en América Latina.</p>...9786071674586_Fondo de Cultura Económica(*_*)9786071676023_Fondo de Cultura Económicalibro_electonico_9786071676023_9786071676023;9786071674586_978607167458611.0000x17.0000x2.0000Heinz D. KurzEspañolMéxico41511.000017.0000320.00002.0000Fondo de Cultura Económicahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-f240dacf-399f-4a53-bdf9-07f8137d7330.epub2022-10-24T00:00:00+00:00