product
4841394Breve historia del villismohttps://www.gandhi.com.mx/breve-historia-del-villismo-9786075694481/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1815693/4b57811f-9101-4a9c-9b15-e7a0fd7343c0.jpg?v=638494254658370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6826028/9786075694481.jpg?v=638740276246400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6831050/9786075694481.jpg?v=638742075073600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833383/9786075694481.jpg?v=638742822364630000289289MXNBooketInStock/Libros/<p>El villismo, uno de los movimientos más venerados de la historia de México, es una fuente inacabable de revelaciones. Esta obra indaga en sus raíces, su apogeo y el camino hacia la mitificación de su caudillo.</p><p>Pedro Salmerón, reconocido historiador de nuestro país, responde en este texto las preguntas indispensables para poder entender a cabalidad esta facción que lideró Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa: ¿Quiénes eran los villistas? ¿De dónde venían? ¿Por qué hicieron una revolución? ¿Cómo la hicieron? ¿Qué esperaban de ella?</p><p>El autor parte con una presentación del panorama sobre el origen de las poblaciones que posteriormente nutrirían las filas villistas. Asentamientos surgidos desde la Colonia y curtidos a partir del proyecto de dominar el desierto.</p><p>Nos habla de la conformación propiamente del villismo, hombres que formaron parte de los líderes que se aglutinaron en torno a Francisco I. Madero. Y entre estos revolucionarios empezó a destacar Francisco Villa.</p><p>Enumera las victorias del villismo, tanto en las batallas a sangre y fuego como las sociales, a favor de campesinos y pequeños propietarios durante los años siguientes a la lucha armada.</p><p>Salmerón también hace el recuento de la derrota del villismo armado, pero nos lleva a los años en que Villa se retira a su hacienda, cuando le dieron la oportunidad de llevar a cabo su utopía revolucionaria en la hacienda del Canutillo.</p><p>Con una prosa alejada de tecnicismos y matices académicos, pero sin sacrificar el rigor de una investigación seria basada en una sólida historiografía, Salmerón interna al lector por esta fascinante facción revolucionaria que marcó a generaciones de mexicanos que hoy en día consideran a Villa y sus hombres verdaderos héroes atemporales.</p>472421Breve historia del villismo289289https://www.gandhi.com.mx/breve-historia-del-villismo-9786075694481/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1815693/4b57811f-9101-4a9c-9b15-e7a0fd7343c0.jpg?v=638494254658370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6826028/9786075694481.jpg?v=638740276246400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6831050/9786075694481.jpg?v=638742075073600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833383/9786075694481.jpg?v=638742822364630000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239786077476429_W3siaWQiOiJlOTgxMjU0Yy1hOTlhLTQzY2YtODNmNC04YWZlNTJkYWIyYjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786075694481_<p>El villismo, uno de los movimientos más venerados de la historia de México, es una fuente inacabable de revelaciones. Esta obra indaga en sus raíces, su apogeo y el camino hacia la mitificación de su caudillo.</p><p>Pedro Salmerón, reconocido historiador de nuestro país, responde en este texto las preguntas indispensables para poder entender a cabalidad esta facción que lideró Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa: ¿Quiénes eran los villistas? ¿De dónde venían? ¿Por qué hicieron una revolución? ¿Cómo la hicieron? ¿Qué esperaban de ella?</p><p>El autor parte con una presentación del panorama sobre el origen de las poblaciones que posteriormente nutrirían las filas villistas. Asentamientos surgidos desde la Colonia y curtidos a partir del proyecto de dominar el desierto.</p><p>Nos habla de la conformación propiamente del villismo, hombres que formaron parte de los líderes que se aglutinaron en torno a Francisco I. Madero. Y entre estos revolucionarios empezó a destacar Francisco Villa.</p><p>Enumera las victorias del villismo, tanto en las batallas a sangre y fuego como las sociales, a favor de campesinos y pequeños propietarios durante los años siguientes a la lucha armada.</p><p>Salmerón también hace el recuento de la derrota del villismo armado, pero nos lleva a los años en que Villa se retira a su hacienda, cuando le dieron la oportunidad de llevar a cabo su utopía revolucionaria en la hacienda del Canutillo.</p><p>Con una prosa alejada de tecnicismos y matices académicos, pero sin sacrificar el rigor de una investigación seria basada en una sólida historiografía, Salmerón interna al lector por esta fascinante facción revolucionaria que marcó a generaciones de mexicanos que hoy en día consideran a Villa y sus hombres verdaderos héroes atemporales.</p>(*_*)9786077476429_<p>El villismo, uno de los movimientos más venerados de la historia de México, es una fuente inacabable de revelaciones. Esta obra indaga en sus raíces, su apogeo y el camino hacia la mitificación de su caudillo.</p><p>Pedro Salmerón, reconocido historiador de nuestro país, responde en este texto las preguntas indispensables para poder entender a cabalidad esta facción que lideró Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa: ¿Quiénes eran los villistas? ¿De dónde venían? ¿Por qué hicieron una revolución? ¿Cómo la hicieron? ¿Qué esperaban de ella?</p><p>El autor parte con una presentación del panorama sobre el origen de las poblaciones que posteriormente nutrirían las filas villistas. Asentamientos surgidos desde la Colonia y curtidos a partir del proyecto de dominar el desierto.</p><p>Nos habla de la conformación propiamente del villismo, hombres que formaron parte de los líderes que se aglutinaron en torno a Francisco I. Madero. Y entre estos revolucionarios empezó a destacar Francisco Villa.</p><p>Enumera las victorias del villismo, tanto en las batallas a sangre y fuego como las sociales, a favor de campesinos y pequeños propietarios durante los años siguientes a la lucha armada.</p><p>Salmerón también hace el recuento de la derrota del villismo armado, pero nos lleva a los años en que Villa se retira a su hacienda, cuando le dieron la oportunidad de llevar a cabo su utopía revolucionaria en la hacienda del Canutillo.</p><p>Con una prosa alejada de tecnicismos y matices académicos, pero sin sacrificar el rigor de una investigación seria basada en una sólida historiografía, Salmerón interna al lector por esta fascinante facción revolucionaria que marcó a generaciones de mexicanos que hoy en día consideran a Villa y sus hombres verdaderos héroes atemporales.</p>9786075694481_Booket(*_*)9786077476429_Planeta Audioaudiolibro_9786075694481_9786075694481;9786077476429_9786077476429125.0000x190.0000x19.0000Pedro SalmerónEspañolMéxico2023-05-19T00:00:00+00:00344125.0000190.0000236.000019.0000BooketNoMINUTE