product
536029Brevísima relación de la destruición de las Indiashttps://www.gandhi.com.mx/brevisima-relacion-de-la-destruicion-de-las-indias-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1841325/8d25e6f0-a65c-40bc-b272-ff6b725bbfe0.jpg?v=638429302711700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939184/9788430948024.jpg?v=638767375848970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6979346/9788430948024.jpg?v=638774985055930000327385MXNTecnosInStock/Libros/En la famosa Brevísima relación de la destruición de las Indias, el dominico padre Las Casas expone una selección de las atrocidades -acciones negras- que se cometieron en las conquistas del Nuevo Mundo que llamamos América. En ella principalmente se apoyó la leyenda negra antiespañola y por ello fue traducida a todas las lenguas cultas de Europa. Pero, si la leyenda negra tiene que ver mucho con la Brevísima, ésta no tiene que ver nada con aquélla. Las Casas no escribió en tal opúsculo ninguna leyenda negra, sino retazos de una historia negra. Es cuestión de espíritus: el padre Las Casas escribió la Brevísima para evitar la destrucción de España; el sectarismo político europeo -al que poco o nada le importaban los indios- utilizó la Brevísima precisamente para perjudicar a España.La presente edición es muy distinta de todas las anteriores por las novedades que contiene: confrontación del texto impreso por el mismo padre Las Casas en Sevilla, 1552 (que es el que aquí se adopta), con el del único manuscrito que se conserva (que contiene el texto de 1542) a fin de resolver algunos problemas de impresión; complementación del texto; racionalización de los períodos; actualización de las formas gráficas (respetando las fonéticas); notas aclaratorias de personajes y sucesos a pie de página; y notas críticas orientadoras al final del libro.533693Brevísima relación de la destruición de las Indias327385https://www.gandhi.com.mx/brevisima-relacion-de-la-destruicion-de-las-indias-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1841325/8d25e6f0-a65c-40bc-b272-ff6b725bbfe0.jpg?v=638429302711700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939184/9788430948024.jpg?v=638767375848970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6979346/9788430948024.jpg?v=638774985055930000InStockMXN10FITapa blanda3ra Edición20089788430948024_En la famosa Brevísima relación de la destruición de las Indias, el dominico padre Las Casas expone una selección de las atrocidades -acciones negras- que se cometieron en las conquistas del Nuevo Mundo que llamamos América. En ella principalmente se apoyó la leyenda negra antiespañola y por ello fue traducida a todas las lenguas cultas de Europa. Pero, si la leyenda negra tiene que ver mucho con la Brevísima, ésta no tiene que ver nada con aquélla. Las Casas no escribió en tal opúsculo ninguna leyenda negra, sino retazos de una historia negra. Es cuestión de espíritus: el padre Las Casas escribió la Brevísima para evitar la destrucción de España; el sectarismo político europeo -al que poco o nada le importaban los indios- utilizó la Brevísima precisamente para perjudicar a España.La presente edición es muy distinta de todas las anteriores por las novedades que contiene: confrontación del texto impreso por el mismo padre Las Casas en Sevilla, 1552 (que es el que aquí se adopta), con el del único manuscrito que se conserva (que contiene el texto de 1542) a fin de resolver algunos problemas de impresión; complementación del texto; racionalización de los períodos; actualización de las formas gráficas (respetando las fonéticas); notas aclaratorias de personajes y sucesos a pie de página; y notas críticas orientadoras al final del libro.9788430948024_Tecnos9788430948024_9788430948024130.0000x200.0000x19.0000Bartolomé de las CasasEspañol2008-11-10T00:00:00+00:00130.0000200.0000245.000019.0000Tecnos