product
4313818BUCOLICAShttps://www.gandhi.com.mx/bucolicas-9788497403597/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996800/6238f7f88e5156a3c5bcf89012163937e3a03db5_tmp9788497403597.jpg?v=638429163271000000MXNCastaliaOutOfStock/Libros/<<No te inclines ante la adversidad; más bien oponte audazmente a ella tanto cuanto tu suerte te lo permita.>>VirgilioLas Bucólicas (o Églogas) no constituyen únicamente una colección de poemas, sino un poema total en sí mismo, cuidadosamente estructurado en un esquema simétrico. En boca de sus pastores, personajes cultos y refinados que desentonan con lo rústico del fondo, el poeta aborda temas tan variados como la poesía, la música, la belleza, la naturaleza, la vida y la muerte, la mitología, el asesinato, o la confiscación de las tierras el suicidio, con una perfección formal extraordinaria y sin perder de vista nunca a la sociedad romana y las circunstancias históricas en que le tocó vivir. Asimismo, la versión que presentamos, de la mano de fray Luis, constituye una obra de arte. No existen fronteras insalvables entre originalidad y traducción. El agustino compite con Virgilio y demuestra, una vez más, que el escribir es <<negocio de particular juicio>>.Ahora, gracias a la cuidada edición de Antonio Ramajo, podemos adentrarnos en una de las grandes obras de la literatura de todos los tiempos en sus dos grandes versiones, y asombrarnos, tantos siglos después de su sorprendente lirismo e inocencia.4249697BUCOLICAS260299https://www.gandhi.com.mx/bucolicas-9788497403597/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996800/6238f7f88e5156a3c5bcf89012163937e3a03db5_tmp9788497403597.jpg?v=638429163271000000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20119788497404402_W3siaWQiOiI0Yjk4ZmE4Yi1mM2M3LTRmNWMtOWE5NC1iYmVhYWUxZjNlZmUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418264351_<p>Durante décadas, Chimen Abramsky y su esposa, Miriam, organizaron encuentros épicos en su fascinante casa llena de libros, y reunieron a muchos de los grandes intelectuales de la época, de Eric Hobsbawm a Isaiah Berlin. Hijo ateo de uno de los rabinos más importantes del siglo, Chimen nació en 1916 cerca de Minsk y pasó sus primeros años de adolescencia en Moscú; luego emigró a Londres, donde descubrió los escritos de Karl Marx. Asistió brevemente a la Universidad Hebrea de Jerusalén, hasta que la Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios. De regreso en Inglaterra, se casó, y durante muchos años él y Miriam se ocuparon de una respetada librería judía en el East End de Londres. Cuando los nazis invadieron Rusia en junio de 1941, Chimen se unió al Partido Comunista, convirtiéndose en una figura destacada del Comité Nacional judío. Fue miembro del mismo hasta 1958, cuando, sorprendentemente, un día por fin reconoció los crímenes cometidos por Stalin.</p><p>En la madurez, Chimen se reinventó a sí mismo una vez más, en esta ocasión como pensador liberal, humanista, profesor universitario y experto en manuscritos de la casa de subastas Sothebys. Su nieto, el periodista Sasha Abramsky, recrea en estas fascinantes páginas un mundo perdido, dando vida a la gente, a los libros y a las ideas que llenaban la casa de sus abuelos, combinando cuatro tipos de historia (la familiar, la política, la judía y la literaria) en un magnífico y absorbente texto. De su erudita y delicada mano, cualquier lector estará agradecido de tener la oportunidad de recorrer esta casa.</p><p> <em>En La casa de los veinte mil libros,</em> de Sasha Abramsky, recrea de modo exhaustivo el ambiente intelectual construido alrededor de los libros antiguos, el pensamiento, la ortodoxia basada en la yeshiva, el hasidismo místico, la Ilustración judía conocida como la Haskalah, los juegos de ajedrez, los dominós rusos, los alimentos de Europa del Este, el té caliente, la familia y las largas noches alimentado el espíritu y promoviendo el debate político.<br /><strong>Luis M. Alonso</strong>, <em>La Nueva España</em></p>...(*_*)9788497404402_<p>Las Bucólicas (o Églogas) no constituyen únicamente una colección de poemas, sino un poema total en sí mismo, cuidadosamente estructurado en un esquema simétrico. En boca de sus pastores, personajes cultos y refinados que desentonan con lo rústico del fondo, el poeta aborda temas tan variados como la poesía, la música, la belleza, la naturaleza, la vida y la muerte, la mitología, el asesinato, o la confiscación de las tierras el suicidio, con una perfección formal extraordinaria y sin perder de vista nunca a la sociedad romana y las circunstancias históricas en que le tocó vivir. Asimismo, la versión que presentamos, de la mano de fray Luis, constituye una obra de arte. No existen fronteras insalvables entre originalidad y traducción. El agustino compite con Virgilio y demuestra, una vez más, que el escribir es "negocio de particular juicio".</p>(*_*)9788497403597_<<No te inclines ante la adversidad; más bien oponte audazmente a ella tanto cuanto tu suerte te lo permita.>>VirgilioLas Bucólicas (o Églogas) no constituyen únicamente una colección de poemas, sino un poema total en sí mismo, cuidadosamente estructurado en un esquema simétrico. En boca de sus pastores, personajes cultos y refinados que desentonan con lo rústico del fondo, el poeta aborda temas tan variados como la poesía, la música, la belleza, la naturaleza, la vida y la muerte, la mitología, el asesinato, o la confiscación de las tierras el suicidio, con una perfección formal extraordinaria y sin perder de vista nunca a la sociedad romana y las circunstancias históricas en que le tocó vivir. Asimismo, la versión que presentamos, de la mano de fray Luis, constituye una obra de arte. No existen fronteras insalvables entre originalidad y traducción. El agustino compite con Virgilio y demuestra, una vez más, que el escribir es <<negocio de particular juicio>>.Ahora, gracias a la cuidada edición de Antonio Ramajo, podemos adentrarnos en una de las grandes obras de la literatura de todos los tiempos en sus dos grandes versiones, y asombrarnos, tantos siglos después de su sorprendente lirismo e inocencia.9788497403597_Castalia(*_*)9788497404402_CASTALIAlibro_electonico_9788497404402_9788497404402;9788497403597_9788497403597VirgilioEspañolEspaña316Castaliahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-f3faeff6-5515-4500-89e4-f2dc2565128e.epub2012-07-23T00:00:00+00:00