product
4820490Buscando el crecimiento económicohttps://www.gandhi.com.mx/buscando-el-crecimiento-economico-9786287683815/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4392644/image.jpg?v=638457814770570000199199MXNUniversidad del ValleInStock/Ebooks/<p>A comienzos del siglo xx, la ciudad de Cali era una pequeña población que crecía lentamente en términos económicos y demográficos. Una ciudad en donde sus habitantes vivían del trabajo agropecuario, artesanal y algunos comerciantes se beneficiaban de la extracción forestal, la exportación de oro en polvo, la compraventa de productos agropecuarios y la importación de artículos europeos y norteamericanos. Pero, años más tarde, entrado el siglo xx, en el valle geográfico del río Cauca y en especial en la ciudad de Cali, se operó una transformación agrícola/industrial que tuvo como eje de evolución el ingenio y la producción cafetera -por un lado- yel desarrollo fabril-por el otro-. Esta articulación entre el desarrollo agrícola e industrial permitió que en el departamento del Valle del Cauca se diera un proceso de cambio económico bastante particular en la primera mitad del siglo xx, el cual, hasta la fecha, ha sido estudiado parcialmente por la historiografía económica; de ahí la necesidad de realizar un análisis más detallado sobre el tránsito de una economía que descansaba en la producción agrícola y artesanal hacia una agroindustrial, y luego, de manera paralela, a una de tipo industrial.</p>...4583535Buscando el crecimiento económico199199https://www.gandhi.com.mx/buscando-el-crecimiento-economico-9786287683815/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4392644/image.jpg?v=638457814770570000InStockMXN99999DIEbook20249786287683815_W3siaWQiOiJhNTBiMDEyNi01ZDBmLTQ4ZjgtYjkyNi04ZGNjODk5YmU4NzIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786287683815_<p>A comienzos del siglo xx, la ciudad de Cali era una pequeña población que crecía lentamente en términos económicos y demográficos. Una ciudad en donde sus habitantes vivían del trabajo agropecuario, artesanal y algunos comerciantes se beneficiaban de la extracción forestal, la exportación de oro en polvo, la compraventa de productos agropecuarios y la importación de artículos europeos y norteamericanos. Pero, años más tarde, entrado el siglo xx, en el valle geográfico del río Cauca y en especial en la ciudad de Cali, se operó una transformación agrícola/industrial que tuvo como eje de evolución el ingenio y la producción cafetera -por un lado- yel desarrollo fabril-por el otro-. Esta articulación entre el desarrollo agrícola e industrial permitió que en el departamento del Valle del Cauca se diera un proceso de cambio económico bastante particular en la primera mitad del siglo xx, el cual, hasta la fecha, ha sido estudiado parcialmente por la historiografía económica; de ahí la necesidad de realizar un análisis más detallado sobre el tránsito de una economía que descansaba en la producción agrícola y artesanal hacia una agroindustrial, y luego, de manera paralela, a una de tipo industrial.</p>...9786287683815_Universidad del Vallelibro_electonico_9786287683815_9786287683815Hugues SánchezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-2f65b48b-aae2-41fe-8377-87c5fd1fadcf.epub2024-03-04T00:00:00+00:00Universidad del Valle