product
4306881CADA QUIEN PONE SU PARTE. CONFLICTOS EN LA ESCUELAhttps://www.gandhi.com.mx/cada-quien-pone-su-parte--conflictos-en-la-escuela-9786074718478/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997313/7b45e3bba9e199394742ae425f42054e9a8cb644_tmp9786074718478.jpg?v=638430231664430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4012246/image.jpg?v=638619012050530000119119MXNSMInStock/Libros/No ficción//Libros/Cada quien pone su parte ofrece al lector instrumentos conceptuales para reflexionar y conversar acerca de los inevitables conflictos en la escuela. Dos historias son el punto de partida para analizar estas tensiones, propias del encuentro entre personas. El libro también contiene herramientas prácticas que constituyen una invitación para aprender sobre la solución de conflictos.4243350CADA QUIEN PONE SU PARTE. CONFLICTOS EN LA ESCUELA100240https://www.gandhi.com.mx/cada-quien-pone-su-parte--conflictos-en-la-escuela-9786074718478/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997313/7b45e3bba9e199394742ae425f42054e9a8cb644_tmp9786074718478.jpg?v=638430231664430000OutOfStockMXN0FITapa blanda4269810Cada quien pone su parte119119https://www.gandhi.com.mx/cada-quien-pone-su-parte--conflictos-en-la-escuela-9786074718478/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4012246/image.jpg?v=638619012050530000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20119786072409842_W3siaWQiOiIwYjFmZjc5ZS0xYzE2LTQ4NWMtYTJhNC0zZTMxMGIyMmQxMGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xN1QyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070781964_<p>Las víctimas inocentes de la Línea 12 son precisamente eso: víctimas de la negligencia, la omisión y el régimen de corrupción que no ha logrado castigar ni desterrar el actual gobierno. Héctor de Mauleón, <em>El Universal,</em> 5 de mayo de 2021</p><p>El desastre se pudo evitar. Eran las 22:22 horas, el Metro iba en dirección a Tláhuac cuando un estruendo y una sacudida marcaron el inicio de la tragedia. Un tramo de la Línea 12 colapsó y los últimos vagones se precipitaron al vacío. Las 26 personas que fallecieron, y todas aquellas cuyas vidas cambiaron después del accidente, nunca imaginaron que la fatalidad llegaría en medio de un recorrido tan cotidiano.</p><p>Tras su apertura en 2012, la periodista Icela Lagunas informó en los medios sobre las irregularidades en la construcción y fue de las primeras comunicadoras en alertar acerca de los posibles riesgos de un accidente fatal.</p><p>En esta investigación, la autora revela los problemas con los que nació la Línea 12, los acuerdos e ineficiencia detrás de su planeamiento, construcción y mantenimiento; a la vez que expone los intereses particulares, las negligencias y el oportunismo político de los involucrados en torno a la supuesta obra emblemática para el Bicentenario de la Independencia. Con fuentes inéditas, seguimiento puntual del caso y testimonios de los afectados, Lagunas cuestiona si habrá justicia para las víctimas.</p><p>Pese a que los problemas de la línea también fueron señalados por los expertos desde su inauguración, la autora describe cómo pesaron más los intereses políticos y económicos que la seguridad de los ciudadanos. Ahora, es demasiado tarde para todas aquellas personas que solo querían volver a casa.</p>(*_*)9786072409842_<p>Cada quién pone su parte ofrece al lector instrumentos conceptuales para reflexionar y conversar acerca de los inevitables conflictos en la escuela. Dos historias son el punto de partida para analizar estas tensiones, propias del encuentro entre personas. El libro también contiene herramientas prácticas que constituyen una invitación para aprender sobre la solución de los conflictos.</p>(*_*)9786074718478_Cada quien pone su parte ofrece al lector instrumentos conceptuales para reflexionar y conversar acerca de los inevitables conflictos en la escuela. Dos historias son el punto de partida para analizar estas tensiones, propias del encuentro entre personas. El libro también contiene herramientas prácticas que constituyen una invitación para aprender sobre la solución de conflictos.9786074718478_SM(*_*)9786072409842_Ediciones SMlibro_electonico_9786072409842_9786072409842;9786074718478_9786074718478Isidora MenaEspañolMéxico128SMhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-ae451086-8260-442d-9471-5e28c328ee58.epub2015-09-15T00:00:00+00:00