product
4841679Canción de antiguos amanteshttps://www.gandhi.com.mx/cancion-de-antiguos-amantes-9786073814959/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1524388/248ab341-c1bc-4285-9523-efded6b49cda.jpg?v=638338288108100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809634/8fc878b1-0b93-4f73-bac9-295535f343ca.jpg?v=638466347472930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470598/9786073814959.jpg?v=638618875262900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539808/9786073814959.jpg?v=638634960662800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604029/9786073814959.jpg?v=638653690245770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6680368/9786073814959.jpg?v=638687536892370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755012/9786073814959.jpg?v=638714808652930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109173/9786073814959.jpg?v=638820639591470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109742/9786073814959.jpg?v=638820726645770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7144871/9786073814959.jpg?v=638831814648100000279279MXNAlfaguaraInStock/Libros/<p><b>Todo mito que nace renace.</b></p> <p><b>Todo mito que encarna reencarna.</b></p><p>Obsesionado con la reina de Saba, <b>Bos Mutas</b>, un <b>joven escritor</b> contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como <b>Salomón</b>, <b>Tomás de Aquino</b> y <b>Gérard de Nerval</b>. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal <b>Zahra</b> <b>Bayda</b>, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito.</p><p>Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación.</p><p>Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres <b>migrantes</b>, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. <i>Canción de antiguos amantes</i> esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares?</p>228199Canción de antiguos amantes279279https://www.gandhi.com.mx/cancion-de-antiguos-amantes-9786073814959/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1524388/248ab341-c1bc-4285-9523-efded6b49cda.jpg?v=638338288108100000InStockMXN99999DIAudiolibro566589Canción de antiguos amantes399399https://www.gandhi.com.mx/cancion-de-antiguos-amantes-9786073814959/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809634/8fc878b1-0b93-4f73-bac9-295535f343ca.jpg?v=638466347472930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470598/9786073814959.jpg?v=638618875262900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539808/9786073814959.jpg?v=638634960662800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604029/9786073814959.jpg?v=638653690245770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6680368/9786073814959.jpg?v=638687536892370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755012/9786073814959.jpg?v=638714808652930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109173/9786073814959.jpg?v=638820639591470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109742/9786073814959.jpg?v=638820726645770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7144871/9786073814959.jpg?v=638831814648100000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229788420463285_W3siaWQiOiI3MzhjZDVmNC00OGEzLTQ2ZDAtYTBmMy05NDFmNzJlNTY2MTUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0wMVQwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073814959_<p><b>Todo mito que nace renace.</b></p> <p><b>Todo mito que encarna reencarna.</b></p><p>Obsesionado con la reina de Saba, <b>Bos Mutas</b>, un <b>joven escritor</b> contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como <b>Salomón</b>, <b>Tomás de Aquino</b> y <b>Gérard de Nerval</b>. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal <b>Zahra</b> <b>Bayda</b>, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito.</p><p>Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación.</p><p>Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres <b>migrantes</b>, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. <i>Canción de antiguos amantes</i> esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares?</p>(*_*)9788420463285_<p><strong>LA NUEVA NOVELA DE LAURA RESTREPO</strong></p><p>NOVELA DEL VERANO SEGÚN <em>LA VANGUARDIA</em> Y <em>HARPERS BAZAAR</em></p><p><strong>Una doble historia de amor en</strong> <strong>un mundo al borde del colapso, por la ganadora de los premios</strong> <strong>Alfaguara, Sor Juana Inés de la Cruz</strong> <strong>y</strong> <strong>Grinzane Cavour</strong></p><p><em>Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna.</em></p><p>Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito.</p><p>Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí -la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba-, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación.</p><p>Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres migrantes, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. <em>Canción de antiguos amantes</em> esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares?</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Laura Restrepo se vale de la leyenda y el mito para extraer la raíz de belleza bajo ese paisaje de pobreza: ... es la dimensión mitológica de la capacidad para sobrevivir y vencer.<br />Karina Sainz Borgo, <em>Zenda</em></p><p>El poder de Laura Restrepo radica en el lenguaje. Esta autora lleva en su interior la cadencia de la prosa, como les sucede a los buenos músicos con el ritmo, y compone con un verbo alegre y generoso, casi exuberante. No solo es que ame las palabras y las cultive, sino que, de puro cuidarlas, las palabras parecen quererla a ella. Su lectura resulta luminosa.<br />Ascensión Rivas, <em>El Cultural</em></p><p>Novela literaria, donde lo esencial es la voz narrativa. ... La Reina de Saba es una quimera, un grial que han perseguido gente de todo tipo, desde Tomás de Aquino a Malraux pasando por Gérard de Nerval.<br />Xavi Ayén, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una obra literaria descomunal ... que honra la literatura y honra el compromiso.<br />Domingo Ródenas de Moya, <em>Babelia</em></p><p>Hay amor, pero también dolor en su novela. A veces, incluso, como una lección necesaria que debemos aprender, y también como una oportunidad de renovación, de comenzar de nuevo.<br />Salvador Gutiérrez Solís, <em>Diario de Sevilla</em></p><p>Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero.<br />José Saramago</p><p>Su fascinación por la cultura popular y su humor impecable ... ahorran a sus novelas cualquier tentación hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles.<br />Gabriel García Márquez</p><p>La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago.<br />Harold Bloom</p><p>Su poderosa escritura nos hace regresar a esa gran literatura apasionada y obsesionada con la historia que es (o era) la ficción latinoamericana.<br /><em>The New York Times Book</em> <em>Review</em></p>(*_*)9788420463285_<p><strong>LA NUEVA NOVELA DE LAURA RESTREPO</strong></p><p>NOVELA DEL VERANO SEGÚN <em>LA VANGUARDIA</em> Y <em>HARPERS BAZAAR</em></p><p><strong>Una doble historia de amor en</strong> <strong>un mundo al borde del colapso, por la ganadora de los premios</strong> <strong>Alfaguara, Sor Juana Inés de la Cruz</strong> <strong>y</strong> <strong>Grinzane Cavour</strong></p><p><em>Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna.</em></p><p>Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito.</p><p>Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí -la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba-, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación.</p><p>Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres migrantes, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. <em>Canción de antiguos amantes</em> esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares?</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />En [<em>Canción de antiguos amantes</em>] ha logrado que los episodios de ese ser mitológico sean tan vívidos como si ocurrieran en el presente. [...] El resultado junta el estupor con la pasión por contar qué sucede con aquel mundo en el que todavía quedan mujeres que se sienten descendientes de aquella reina tras cuya huella fue Laura Restrepo.<br />Juan Cruz, <em>EPE</em></p><p>Restrepo se vale de la leyenda y el mito para extraer la raíz de belleza bajo ese paisaje de pobreza: [...] es la dimensión mitológica de la capacidad para sobrevivir y vencer.<br />Karina Sainz Borgo, <em>Zenda</em></p><p>Esta autora lleva en su interior la cadencia de la prosa, como les sucede a los buenos músicos con el ritmo, y compone con un verbo alegre y generoso, casi exuberante. No solo es que ame las palabras y las cultive, sino que, de puro cuidarlas, las palabras parecen quererla a ella. [...] Luminosa.<br />Ascensión Rivas, <em>El Cultural</em></p><p>Novela literaria, donde lo esencial es la voz narrativa.<br />Xavi Ayén, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una obra literaria descomunal [...] que honra la literatura y honra el compromiso.<br />Domingo Ródenas de Moya, <em>Babelia</em></p><p>Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero.<br />José Saramago</p><p>Su fascinación por la cultura popular y su humor impecable [...] ahorran a sus novelas cualquier tentación hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles.<br />Gabriel García Márquez</p><p>La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago.<br />Harold Bloom</p><p>Su poderosa escritura nos hace regresar a esa gran literatura apasionada y obsesionada con la historia que es (o era) la ficción latinoamericana.<br /><em>The New York Times Book</em> <em>Review</em></p>...9786073814959_Alfaguara(*_*)9788420463285_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073814959_9786073814959;9788420463285_9788420463285150.0000x240.0000x23.0000Laura RestrepoEspañolMéxico2022-05-10T00:00:00+00:00400150.0000240.0000429.000023.0000AlfaguaraNoMINUTE