product
4298418Caos y catástrofehttps://www.gandhi.com.mx/caos-y-catastrofe-9788497848176/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3991800/0213cd5c58d2e91e4ab59fb40e5e91edc8e1f56f_9788497848176.jpg?v=638440713806200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6566444/9788497848176.jpg?v=638639392924130000125250MXNGedisaInStock/Libros/La noción de crítica de la comunicación se articula sobre lo político, lo visual y lo cultural. En este libro no se considera a la comunicación como transparencia, consenso, acuerdo y mediación universal, sino como acciones que desajustan los consensos tanto epistémicos, políticos como sociales, sobre los que se construyen los sistemas.4234176Caos y catástrofe125250https://www.gandhi.com.mx/caos-y-catastrofe-9788497848176/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3991800/0213cd5c58d2e91e4ab59fb40e5e91edc8e1f56f_9788497848176.jpg?v=638440713806200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6566444/9788497848176.jpg?v=638639392924130000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20149788497848183_W3siaWQiOiI4OGIwODNmZS02ZDYzLTRhZTctOTBiOC03OWQzMDc2NzlkMGIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTNUMTY6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786075573458_<p><strong>El mundo cambia drásticamente día a día. ¿Estamos preparados para afrontar lo que viene?</strong></p><p>Hace pocos años, todos teníamos claro cómo funcionaba el mundo. Había naciones prósperas y rezagadas. Había una tasa de natalidad predecible, una edad para el retiro y la posibilidad de tener una casa propia. Un camino establecido para los profesionistas y trabajadores de todo tipo. Pero nadie nos advirtió que, cuando llegáramos a la edad de graduarnos, o de casarnos y de tener hijos, o de jubilarnos, las reglas habrían cambiado radicalmente.</p><p>Como afirma Mauro F. Guillén en este libro provocador, para el año 2030 el mundo será completamente distinto del que aprendimos a conocer, habitar y asimilar. Con un enfoque basado en el pensamiento lateral, que propone abordar los problemas con creatividad y tomando en cuenta de forma simultánea diversos acercamientos y variables, el autor examina las tendencias que convergerán, y harán colisión, dentro de muy pocos años. De manera clara y fundada en una lectura profunda de la historia reciente, Guillén presenta un análisis revolucionario de los factores demográficos, económicos y tecnológicos que hacen que nuestra visión de la vida sea hoy especialmente frágil, sobre todo tras acontecimientos de impacto global duradero como la pandemia del Covid-19; y, de manera igualmente importante, propone las herramientas para conocer y afrontar el cambio venidero.</p>(*_*)9788497848183_<p>El objetivo de este ensayo es plantearse las tensiones que se presentan en las teorías críticas entre América Latina y Europa, de manera fundamental, en un inicio, las críticas alemanas y francesas, y en un paso posterior, anglosajonas e italianas del siglo XX e inicios del XXI. La noción de crítica de la comunicación se articula sobre lo político, lo visual y lo cultural. En este libro no se considera a la comunicación como transparencia, consenso, acuerdo y mediación univer-sal, sino como acciones que desajustan los consensos tanto epistémicos, políti-cos como sociales, sobre los que se construyen los sistemas. Desde los estudios culturales, post y decoloniales, se critica a lo largo de sus páginas (no sin conflictos) a la cultura sustantiva, al sujeto como centro de la historia y la narración. Lo visual y lo cultural permiten deconstruir la mirada única y cuestionar la concepción de que la imagen es una construcción unidi-reccional (por ejemplo, la idea de que hay una imagen del mundo o represen-tación del mundo). Son, por ello, tanto lo visual como lo cultural formas múlti-ples y plurales de mirar y actuar. Estas son las propuestas para articular hoy una potente crítica de la comunicación, la visualidad y la cultura, en una época de crisis de la crítica.</p>...(*_*)9788497848176_La noción de crítica de la comunicación se articula sobre lo político, lo visual y lo cultural. En este libro no se considera a la comunicación como transparencia, consenso, acuerdo y mediación universal, sino como acciones que desajustan los consensos tanto epistémicos, políticos como sociales, sobre los que se construyen los sistemas.9788497848176_Gedisa(*_*)9788497848183_Gedisa Editoriallibro_electonico_7155010256475_9788497848176;9788497848183_9788497848183;9788497848176_9788497848176225.0000x153.0000x70.0000Víctor Silva EchetoEspañol2014-06-14T00:00:00+00:00128225.0000153.0000196.000070.0000Gedisahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-1e477035-b873-4e63-9f85-e83a0b52c044.epub