product
30429Caos y Ordenhttps://www.gandhi.com.mx/caos-y-orden/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1714599/57bc2d3c-1d26-4785-a4f0-b9cbfef93efd.jpg?v=638338782765930000975975MXNLa Emboscadura SLInStock/Libros/¿Es caos lo contrario de orden? ¿Qué orden tomamos como modelo? Lejos de presentarse como cadena de mandatos inflexibles y predecibles, el concepto actual de orden se liga a bucles de retroalimentación, donde cada sistema interactúa con el medio, rectificando e inventando constantemente. La espontaneidad el proceso caótico por definición- resulta ser tan inevitable como económica, frente a la alternativa de una materia muerta o des-animada cuya organización se impone de fuera a dentro. La auto-organización estudiada por Prigogine y Mandelbrot revela una naturaleza que produce libertad al producir complejidad e incertidumbre.Desarrollando esta tesis, la primera parte del libro revisa los fundamentos de la física y la matemática clásica, hasta desembocar en la consolidación del nuevo paradigma científico. La segunda parte cuyo punto de partida es la crisis del proyecto revolucionario- examina después las metamorfosis de la economía contemporánea, abordando cuestiones de sociología financiera, industrial y política.31393Caos y Orden975975https://www.gandhi.com.mx/caos-y-orden/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1714599/57bc2d3c-1d26-4785-a4f0-b9cbfef93efd.jpg?v=638338782765930000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20189788494931994_¿Es caos lo contrario de orden? ¿Qué orden tomamos como modelo? Lejos de presentarse como cadena de mandatos inflexibles y predecibles, el concepto actual de orden se liga a bucles de retroalimentación, donde cada sistema interactúa con el medio, rectificando e inventando constantemente. La espontaneidad el proceso caótico por definición- resulta ser tan inevitable como económica, frente a la alternativa de una materia muerta o des-animada cuya organización se impone de fuera a dentro. La auto-organización estudiada por Prigogine y Mandelbrot revela una naturaleza que produce libertad al producir complejidad e incertidumbre.Desarrollando esta tesis, la primera parte del libro revisa los fundamentos de la física y la matemática clásica, hasta desembocar en la consolidación del nuevo paradigma científico. La segunda parte cuyo punto de partida es la crisis del proyecto revolucionario- examina después las metamorfosis de la economía contemporánea, abordando cuestiones de sociología financiera, industrial y política.9788494931994_La Emboscadura SLimpresion_bajo_demanda9788494931994_9788494931994Antonio EscohotadoEspañolMéxico2018-10-15T00:00:00+00:0039015.50000.577015.5000La Emboscadura SL