product
530190Carlo Gesualdohttps://www.gandhi.com.mx/carlo-gesualdo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844111/39ae99eb-c61c-40c5-8044-00c20ebad3d4.jpg?v=638429316412370000272340MXNMachado librosInStock/Libros/Arte/Arte//Libros/Arte//Libros/<span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">Existen no uno, sino dos Carlo Gesualdo. El primero, y sin duda el más conocido, es el Gesualdo de la leyenda negra: el músico que asesinó a su primera mujer y a su amante, el autor de unos madrigales tan atestados de disonancias que generaciones de comentaristas creyeron ver en ellos el reflejo dramático de aquel crimen. El cromatismo gesualdiano, tan enigmático e inexplicable para los oídos de la posteridad, se erigía así en paradigma sonoro de una personalidad visionaria y maldita, que siglos atrás había cultivado con profética antelación la emancipación de la disonancia.</span><br style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;"><span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">Sobre el tronco de esta imagen consolidada, a mediados del siglo xx empezó a delinearse de manera progresiva el perfil de un segundo Gesualdo, más en sintonía con la verdad histórica y el marco de su época. La investigación musicológica sentó las bases para separar la leyenda de los hechos comprobados con el objetivo de comprender la motivación real de sus conductas.</span><br style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;"><span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">La monografía de Denis Morrier constituye en este sentido un ejemplar acercamiento a la figura de Gesualdo. Con una admirable mezcla de claridad expositiva, capacidad de síntesis y rigor musicológico, Morrier analiza al hombre y al artista para esclarecer la verdadera personalidad de uno de los más singulares compositores de la Historia de la música. Los casi veinte años transcurridos desde la publicación del libro no han modificado sustancialmente el retrato que se ofrece en estas páginas.</span>526355Carlo Gesualdo272340https://www.gandhi.com.mx/carlo-gesualdo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844111/39ae99eb-c61c-40c5-8044-00c20ebad3d4.jpg?v=638429316412370000InStockMXN10FITapa blanda20219788477744566_<span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">Existen no uno, sino dos Carlo Gesualdo. El primero, y sin duda el más conocido, es el Gesualdo de la leyenda negra: el músico que asesinó a su primera mujer y a su amante, el autor de unos madrigales tan atestados de disonancias que generaciones de comentaristas creyeron ver en ellos el reflejo dramático de aquel crimen. El cromatismo gesualdiano, tan enigmático e inexplicable para los oídos de la posteridad, se erigía así en paradigma sonoro de una personalidad visionaria y maldita, que siglos atrás había cultivado con profética antelación la emancipación de la disonancia.</span><br style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;"><span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">Sobre el tronco de esta imagen consolidada, a mediados del siglo xx empezó a delinearse de manera progresiva el perfil de un segundo Gesualdo, más en sintonía con la verdad histórica y el marco de su época. La investigación musicológica sentó las bases para separar la leyenda de los hechos comprobados con el objetivo de comprender la motivación real de sus conductas.</span><br style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;"><span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "Open Sans", sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">La monografía de Denis Morrier constituye en este sentido un ejemplar acercamiento a la figura de Gesualdo. Con una admirable mezcla de claridad expositiva, capacidad de síntesis y rigor musicológico, Morrier analiza al hombre y al artista para esclarecer la verdadera personalidad de uno de los más singulares compositores de la Historia de la música. Los casi veinte años transcurridos desde la publicación del libro no han modificado sustancialmente el retrato que se ofrece en estas páginas.</span>9788477744566_Machado libros9788477744566_978847774456614.0000x22.0000x1.0000Denis MorrierEspañolEspaña13614.000022.0000200.00001.0000Machado libros