product
4301932Carne de Dioshttps://www.gandhi.com.mx/carne-de-dios-9786073135764/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996154/596d1e8a6c0a7ba3945d71f975f8c4b859e33cec_9786073135764.jpg?v=638429208103100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636259/9786073135764.jpg?v=638665300936800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6639840/9786073135764.jpg?v=638666683841900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6711218/9786073135764.jpg?v=638696916043000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861909/9786073135764.jpg?v=638750891560300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6877126/9786073135764.jpg?v=638756797247830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7107876/9786073135764.jpg?v=638820635463370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4011111/image.jpg?v=6383925109526700007979MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/BOOKS IN SPANISH4238109Carne de Dios96109https://www.gandhi.com.mx/carne-de-dios-9786073135764/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996154/596d1e8a6c0a7ba3945d71f975f8c4b859e33cec_9786073135764.jpg?v=638429208103100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636259/9786073135764.jpg?v=638665300936800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6639840/9786073135764.jpg?v=638666683841900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6711218/9786073135764.jpg?v=638696916043000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861909/9786073135764.jpg?v=638750891560300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6877126/9786073135764.jpg?v=638756797247830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7107876/9786073135764.jpg?v=638820635463370000InStockMXN1FITapa blanda4265200Carne de Dios7979https://www.gandhi.com.mx/carne-de-dios-9786073135764/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4011111/image.jpg?v=638392510952670000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20159786073136259_W3siaWQiOiI2OGFiYWY5MC0wYTU5LTQ3OTItOTMwZi01YjgxN2RlYWU4NDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjc5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo3OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDYtMDZUMjM6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9780525504825_<p><strong>An engaging and practical guided tour of the simple and nature-inspired ways that Finns stay happy and healthy--including the powerful concept of <em>sisu</em>, or everyday courage</strong></p><p>Forget hygge--its time to blow out the candles and get out into the world! Journalist Katja Pantzar did just that, taking the huge leap to move to the remote Nordic country of Finland. What she discovered there transformed her body, mind and spirit. In this engaging and practical guide, she shows readers how to embrace the keep it simple and sensible daily practices that make Finns one of the happiest populations in the world, year after year.</p><p>Topics include:</p><p><strong>Movement as medicine</strong>: How walking, biking and swimming every day are good for what ails us--and best done outside the confines of a gym</p><p><strong>Natural mood boosters:</strong> Cold water swimming, steamy saunas, and other ways to alleviate stress, anxiety, insomnia, and depression</p><p><strong>Forest therapy</strong>: Why theres no substitute for getting out into nature on a regular basis</p><p><strong>Healthy eating</strong>: What the Nordic diet can teach us all about feeding body, mind and soul</p><p><strong>The gift of <em>sisu</em></strong>: Why Finns embrace a special form of courage, grit and determination as a national virtue - and how anyone can dig deeper to survive and thrive through tough times.</p><p>If youve ever wondered if theres a better, simpler way to find happiness and good heath, look no further. The Finns have a word for that, and this empowering book shows us how to achieve it.</p>...(*_*)9786073135764_<p><b>La existencia de María Sabina, una curandera que habita en el pequeño pueblo mexicano de Huautla, se ve trastocada cuando la experiencia espiritual que ofrece a un turista norteamericano la liga con algunas de las figuras esenciales de la generación beat.</b></p><p><b>De Homero Aridjis, autor de <i>Ciudad de zombis</i> y <i>Los perros del fin del mundo</i>.</b></p><p><b>La historia de la generación beat, y de cómo su búsqueda de inspiración, espiritualidad y placer condujo a algunos de sus integrantes a la sierra mazateca, los alucinógenos y a la curandera María Sabina.</b></p><p><i>Carne de Dios</i> es una confluencia imaginaria de personajes reales y ficticios que se encuentran en Huautla de Jiménez, Ciudad de México, San Francisco y Nueva York. Estos personajes, así como diferentes hechos, convergen y se acomodan en el año elástico de 1957. La figura central, histórica y verídica, alrededor de la cual giran personajes y hechos es María Sabina, la sacerdotisa de los teonanácatl o carne de Dios, los hongos alucinantes que le permiten sanar tanto cuerpos como almas a través del encuentro espiritual. Huautla de Jiménez, su pueblo natal, se convierte así en el ombligo del territorio de la anécdota y la fantasía, y de la búsqueda de lo sagrado.</p><p>Antropólogos y etnobotánicos y otros testigos de las veladas en torno del hongo mágico se cruzan en Huautla con los buscadores de lo beatífico y de la Nueva Conciencia. Aparecen algunos protagonistas de la contracultura de ese tiempo como John Lennon y los beatniks Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Philip Lamantia. Este último se topa con el escritor Juan Rulfo, entonces agente viajero de la Goodrich Euzkadi. Por esos días se encontraban en México los revolucionarios Fidel Castro y Che Guevara. Juntos conforman un fresco narrativo de esa época lleno de poesía, drama y humor negro.</p><p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>Los poetas beat, grifos en México, fueron todos hijos de María Sabina. -Lawrence Ferlinghetti-</p><p>Es con el toque del poeta, afinado por muchos años de práctica, que Homero Aridjis reimagina un mundo en el que las figuras del pasado beat coinciden con la presencia asombrosa de la auténtica y legendaria poeta/chamán mazateca María Sabina. A veces obra de ficción, a veces obra de <i>poiesis</i>, el libro de Aridjis registra el choque entre actores y símbolos que es la marca de la más grande poesía de nuestro tiempo y de los otros tiempos. -Jerome Rothenberg-</p>(*_*)9786073136259_pstrongLa existencia de María Sabina, una curandera que habita en el pequeño pueblo mexicano de Huautla, se ve trastocada cuando la experiencia espiritual que ofrece a un turista norteamericano la liga con algunas de las figuras esenciales de la generación/strong emstrongbeat/strong/em./ppstrongDe Homero Aridjis, autor de emCiudad de zombis/em y emLos perros del fin del mundo/em./strong/ppstrongLa historia de la generación embeat/em, y de cómo su búsqueda de inspiración, espiritualidad y placer condujo a algunos de sus integrantes a la sierra mazateca, los alucinógenos y a la curandera María Sabina./strong/ppemCarne de Dios/em es una confluencia imaginaria de personajes reales y ficticios que se encuentran en Huautla de Jiménez, Ciudad de México, San Francisco y Nueva York. Estos personajes, así como diferentes hechos, convergen y se acomodan en el año elástico de 1957. La figura central, histórica y verídica, alrededor de la cual giran personajes y hechos es María Sabina, la sacerdotisa de los teonanácatl o carne de Dios, los hongos alucinantes que le permiten sanar tanto cuerpos como almas a través del encuentro espiritual. Huautla de Jiménez, su pueblo natal, se convierte así en el ombligo del territorio de la anécdota y la fantasía, y de la búsqueda de lo sagrado./ppAntropólogos y etnobotánicos y otros testigos de las veladas en torno del hongo mágico se cruzan en Huautla con los buscadores de lo beatífico y de la Nueva Conciencia. Aparecen algunos protagonistas de la contracultura de ese tiempo como John Lennon y los beatniks Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Philip Lamantia. Este último se topa con el escritor Juan Rulfo, entonces agente viajero de la Goodrich Euzkadi. Por esos días se encontraban en México los revolucionarios Fidel Castro y Che Guevara. Juntos conforman un fresco narrativo de esa época lleno de poesía, drama y humor negro./ppstrongLa crítica ha opinado:/strong/ppLos poetas embeat/em, grifos en México, fueron todos hijos de María Sabina. -Lawrence Ferlinghetti-/ppEs con el toque del poeta, afinado por muchos años de práctica, que Homero Aridjis reimagina un mundo en que las figuras del pasado beat coinciden con la presencia asombrosa de la auténtica y legendaria poeta/chamán mazateca María Sabina. A veces obra de ficción, a veces obra de poiesis, el libro de Aridjis registra el choque entre actores y símbolos que es la marca de la más grande poesía de nuestro tiempo y de los otros tiempos. -Jerome Rothenberg-/p(*_*)9786073135764_BOOKS IN SPANISH(*_*)9786073136259_<p><strong>La existencia de María Sabina, una curandera que habita en el pequeño pueblo mexicano de Huautla, se ve trastocada cuando la experiencia espiritual que ofrece a un turista norteamericano la liga con algunas de las figuras esenciales de la generación</strong> <em><strong>beat</strong></em> <strong>.</strong></p><p><strong>De Homero Aridjis, autor de <em>Ciudad de zombis</em> y <em>Los perros del fin del mundo</em>.</strong></p><p><strong>La historia de la generación <em>beat</em>, y de cómo su búsqueda de inspiración, espiritualidad y placer condujo a algunos de sus integrantes a la sierra mazateca, los alucinógenos y a la curandera María Sabina.</strong></p><p><em>Carne de Dios</em> es una confluencia imaginaria de personajes reales y ficticios que se encuentran en Huautla de Jiménez, Ciudad de México, San Francisco y Nueva York. Estos personajes, así como diferentes hechos, convergen y se acomodan en el año elástico de 1957. La figura central, histórica y verídica, alrededor de la cual giran personajes y hechos es María Sabina, la sacerdotisa de los teonanácatl o "carne de Dios", los hongos alucinantes que le permiten sanar tanto cuerpos como almas a través del encuentro espiritual. Huautla de Jiménez, su pueblo natal, se convierte así en el ombligo del territorio de la anécdota y la fantasía, y de la búsqueda de lo sagrado.</p><p>Antropólogos y etnobotánicos y otros testigos de las veladas en torno del hongo mágico se cruzan en Huautla con los buscadores de lo beatífico y de la Nueva Conciencia. Aparecen algunos protagonistas de la contracultura de ese tiempo como John Lennon y los beatniks Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Philip Lamantia. Este último se topa con el escritor Juan Rulfo, entonces agente viajero de la Goodrich Euzkadi. Por esos días se encontraban en México los revolucionarios Fidel Castro y Che Guevara. Juntos conforman un fresco narrativo de esa época lleno de poesía, drama y humor negro.</p><p><strong>La crítica ha opinado:</strong></p><p>"Los poetas <em>beat</em>, grifos en México, fueron todos hijos de María Sabina." -Lawrence Ferlinghetti-</p><p>"Es con el toque del poeta, afinado por muchos años de práctica, que Homero Aridjis reimagina un mundo en que las figuras del pasado beat coinciden con la presencia asombrosa de la auténtica y legendaria poeta/chamán mazateca María Sabina. A veces obra de ficción, a veces obra de poiesis, el libro de Aridjis registra el choque entre actores y símbolos que es la marca de la más grande poesía de nuestro tiempo y de los otros tiempos." -Jerome Rothenberg-</p>...9786073135764_Alfaguara(*_*)9786073136259_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073136259_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073135764_9786073135764;9786073136259_9786073136259150.0000x240.0000x15.0000Homero AridjisEspañolMéxico2015-11-01T00:00:00+00:00224150.0000240.0000266.000015.0000ALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-49e39891-94a5-48bf-8147-984656d7df79.epub