product
4836262CAROLhttps://www.gandhi.com.mx/carol-9786078441310/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1495048/0dcee551-8313-4b1d-846a-649f44ed0bf7.jpg?v=638338230384130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1369833/ec80823d-75f9-4ac1-8abe-47816426133a.jpg?v=638417735459970000179179MXNAnagramaInStock/Libros/180573Carol449449https://www.gandhi.com.mx/carol-9786078441310/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1495048/0dcee551-8313-4b1d-846a-649f44ed0bf7.jpg?v=638338230384130000InStockMXN99999DIAudiolibro1135524Carol179179https://www.gandhi.com.mx/carol-9786078441310/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1369833/ec80823d-75f9-4ac1-8abe-47816426133a.jpg?v=638417735459970000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20169788433936349_W3siaWQiOiI5ZGI3OWExYy1jOTZhLTQ0MGUtOGQzZi05ZWU1ZmE4OGUzY2UiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9788433915047_W3siaWQiOiIyNzY4MDY0My1mNmQwLTRkN2EtYTZlMy03MTI2Y2ZiMDExOWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NDQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0xOVQwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788433915047_<p>Claire Morgan, una autora desconocida y que eligió permanecer en el más absoluto anonimato, publicó en 1952 una novela, <em>El precio de la sal</em>, notablemente audaz para la época. Los críticos trataron el libro con una mezcla de desconcierto y respeto, pero el éxito de público fue inmediato, y se vendieron más de un millón de ejemplares de la edición de bolsillo. La novela no volvió a editarse, y ahora reaparece con el título <em>Carol</em>, que originalmente le había dado su autora, y firmada por ésta con su verdadero nombre.</p><p><em>Carol</em> es una novela de amor entre mujeres de ahí la decisión de Patricia Highsmith de publicarla bajo un seudónimo, para no ser clasificada como una escritora lesbiana, que se lee con la misma fascinada atención que despiertan las novelas policíacas de su autora. Highsmith concibió <em>Carol</em> en 1948, cuando tenía veintisiete años y había terminado su primera novela, <em>Extraños en un tren</em>. Se encontraba sin dinero, y se empleó durante una temporada en la sección de juguetes de unos grandes almacenes. Un día, una elegante mujer rubia envuelta en visones entró a comprar una muñeca, dio un nombre y una dirección para que se la enviaran y se marchó. Patricia Highsmith se fue a casa y escribió de un tirón un primer borrador de <em>Carol</em>, que comienza precisamente con el encuentro entre Therese, una joven escenógrafa que trabaja accidentalmente como dependienta, y Carol, la elegante y sofisticada mujer, recientemente divorciada, que entra a comprar una muñeca para su hija y cambia para siempre el curso de la vida de la joven vendedora.</p><p>Carol fue la primera novela de tema homosexual que no terminaba trágicamente, pero la fragilidad de la felicidad es un subtema que impregna las páginas del libro; para Patricia Highsmith, la idea de felicidad está indisolublemente unida a la de peligro. La única novela de amor de Patricia Highsmith es tan característica de su autora como El diario de Edith o Mar de fondo e igualmente estremecedora ( <em>The Sunday Times).</em></p>...(*_*)9788433936349_<p>Claire Morgan, una autora desconocida y que eligió permanecer en el más absoluto anonimato, publicó en 1952 una novela, El precio de la sal, notablemente audaz para la época. Los críticos trataron el libro con una mezcla de desconcierto y respeto, pero el éxito de público fue inmediato, y se vendieron más de un millón de ejemplares de la edición de bolsillo. La novela no volvió a editarse, y ahora reaparece con el título Carol, que originalmente le había dado su autora, y firmada por ésta con su verdadero nombre. Carol es una novela de amor entre mujeres de ahí la decisión de Patricia Highsmith de publicarla bajo un seudónimo, para no ser clasificada como una escritora lesbiana, que se lee con la misma fascinada atención que despiertan las novelas policíacas de su autora. Highsmith concibió Carol en 1948, cuando tenía veintisiete años y había terminado su primera novela, Extraños en un tren. Se encontraba sin dinero, y se empleó durante una temporada en la sección de juguetes de unos grandes almacenes. Un día, una elegante mujer rubia envuelta en visones entró a comprar una muñeca, dio un nombre y una dirección para que se la enviaran y se marchó. Patricia Highsmith se fue a casa y escribió de un tirón un primer borrador de Carol, que comienza precisamente con el encuentro entre Therese, una joven escenógrafa que trabaja accidentalmente como dependienta, y Carol, la elegante y sofisticada mujer, recientemente divorciada, que entra a comprar una muñeca para su hija y cambia para siempre el curso de la vida de la joven vendedora.</p>...(*_*)9788433936349_<p><strong>Claire Morgan, una autora desconocida y que eligió permanecer en el más absoluto anonimato, publicó en 1952 una novela, El precio de la sal, notablemente audaz para la época. Los críticos trataron el libro con una mezcla de desconcierto y respeto, pero el éxito de público fue inmediato, y se vendieron más de un millón de ejemplares de la edición de bolsillo. La novela no volvió a editarse, y ahora reaparece con el título Carol, que originalmente le había dado su autora, y firmada por ésta con su verdadero nombre. Carol es una novela de amor entre mujeres ?de ahí la decisión de Patricia Highsmith de publicarla bajo un seudónimo, para no ser clasificada como una escritora lesbiana?, que se lee con la misma fascinada atención que despiertan las novelas policíacas de su autora. Highsmith concibió Carol en 1948, cuando tenía veintisiete años y había terminado su primera novela, Extraños en un tren. Se encontraba sin dinero, y se empleó durante una temporada en la sección de juguetes de unos grandes almacenes. Un día, una elegante mujer rubia envuelta en visones entró a comprar una muñeca, dio un nombre y una dirección para que se la enviaran y se marchó. Patricia Highsmith se fue a casa y escribió de un tirón un primer borrador de Carol, que comienza precisamente con el encuentro entre Therese, una joven escenógrafa que trabaja accidentalmente como dependienta, y Carol, la elegante y sofisticada mujer, recientemente divorciada, que entra a comprar una muñeca para su hija y cambia para siempre el curso de la vida de la joven vendedora.</strong></p><p>Claire Morgan, una autora desconocida y que eligió permanecer en el más absoluto anonimato, publicó en 1952 una novela, El precio de la sal, notablemente audaz para la época. Los críticos trataron el libro con una mezcla de desconcierto y respeto, pero el éxito de público fue inmediato, y se vendieron más de un millón de ejemplares de la edición de bolsillo. La novela no volvió a editarse, y ahora reaparece con el título Carol, que originalmente le había dado su autora, y firmada por ésta con su verdadero nombre. Carol es una novela de amor entre mujeres de ahí la decisión de Patricia Highsmith de publicarla bajo un seudónimo, para no ser clasificada como una escritora lesbiana, que se lee con la misma fascinada atención que despiertan las novelas policíacas de su autora. Highsmith concibió Carol en 1948, cuando tenía veintisiete años y había terminado su primera novela, Extraños en un tren. Se encontraba sin dinero, y se empleó durante una temporada en la sección de juguetes de unos grandes almacenes. Un día, una elegante mujer rubia envuelta en visones entró a comprar una muñeca, dio un nombre y una dirección para que se la enviaran y se marchó. Patricia Highsmith se fue a casa y escribió de un tirón un primer borrador de Carol, que comienza precisamente con el encuentro entre Therese, una joven escenógrafa que trabaja accidentalmente como dependienta, y Carol, la elegante y sofisticada mujer, recientemente divorciada, que entra a comprar una muñeca para su hija y cambia para siempre el curso de la vida de la joven vendedora.</p>...9786078441310_Anagrama(*_*)9788433915047_Editorial Anagrama(*_*)9788433936349_Editorial Anagramaaudiolibro_9786078441310_9786078441310;9788433915047_9788433915047;9788433936349_978843393634913.0000x23.0000x3.0000Patricia HighsmithEspañolMéxico32813.000023.0000210.00003.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-d9b1c8e7-8c5c-4a64-8bfc-f4a611281192.epub1991-05-01T00:00:00+00:00NoMINUTE