product
7175636Cartas 1914-1920https://www.gandhi.com.mx/cartas-1914-1920-9788419738226/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6716420/9788419738226.jpg?v=638699691649330000MXNGalaxia GutenbergOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Prosigue este volumen la publicación encastellano de todas las cartas de Franz Kafka que se han conservado. Seentiende por cartas, aquí, todas las misivas escritas por Kafka a lo largo desu vida, ya se trate de postales, de telegramas o de cartas propiamente dichas,sin excluir las de carácter oficial, comercial o profesional. Cerca de dos centenaresde las cartas aquí reunidas nunca hasta ahora habían sido traducidas alcastellano. Pero tanto o más destacable que la novedad que ello supone lo es elhecho de que todas las cartas se den en una nueva traducción realizada a partirdel texto y la secuencia cronológica establecidos por la exigentísima edicióncrítica alemana de Hans-Gerd Koch. Y que se sirvan acompañadas de un amplísimoaparato de notas y de herramientas de consulta que permite comprenderlas ydisfrutarlas en todos sus alcances. Los años que comprenden las cartas aquíreunidas (1914-1920) pertenecen a la madurez de Kafka. Se trata de un periododecisivo en la vida del escritor, buena parte del cual transcurre bajo elimpacto de la Primera Guerra Mundial, que estalla el 28 de julio de 1914, dosdías después de la fecha de la última de las cartas recogidas en el volumen I.En agosto de ese mismo año, Kafka emprende la escritura de El proceso. Pocodespués reanuda su difícil relación con Felice Bauer y por primera vez alquilapara él solo una “habitación propia”, fuera del hogar familiar. En el centroaritmético de los años que abarcan estas cartas se diagnostica a Kafka detuberculosis, lo que supone un vuelco radical en su vida y en su relación conla escritura. Rompe entonces con Felice, pero no tarda mucho en comprometersede nuevo con la joven Julie Wohryzek, a la que abandona un año después, cuandose enamora perdidamente de Milena Pollak, con la que emprende una intensacorrespondencia cuya primera etapa cierra el recorrido de este volumen. Lalectura en secuencia de las cartas aquí reunidas –a sus novias, a sus amigos, asu familia, a sus editores– permite captar la “polifonía” de las voces deKafka, los muy variados registros de su personalidad, que se despliegan a vecescon sorprendente simultaneidad.</font></b><span style="font-size: 10pt;"><o:p></o:p></span></p>6830939Cartas 1914-192010461395https://www.gandhi.com.mx/cartas-1914-1920-9788419738226/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6716420/9788419738226.jpg?v=638699691649330000OutOfStockMXN0FITapa dura1a Edición20249788419738226_<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Prosigue este volumen la publicación encastellano de todas las cartas de Franz Kafka que se han conservado. Seentiende por cartas, aquí, todas las misivas escritas por Kafka a lo largo desu vida, ya se trate de postales, de telegramas o de cartas propiamente dichas,sin excluir las de carácter oficial, comercial o profesional. Cerca de dos centenaresde las cartas aquí reunidas nunca hasta ahora habían sido traducidas alcastellano. Pero tanto o más destacable que la novedad que ello supone lo es elhecho de que todas las cartas se den en una nueva traducción realizada a partirdel texto y la secuencia cronológica establecidos por la exigentísima edicióncrítica alemana de Hans-Gerd Koch. Y que se sirvan acompañadas de un amplísimoaparato de notas y de herramientas de consulta que permite comprenderlas ydisfrutarlas en todos sus alcances. Los años que comprenden las cartas aquíreunidas (1914-1920) pertenecen a la madurez de Kafka. Se trata de un periododecisivo en la vida del escritor, buena parte del cual transcurre bajo elimpacto de la Primera Guerra Mundial, que estalla el 28 de julio de 1914, dosdías después de la fecha de la última de las cartas recogidas en el volumen I.En agosto de ese mismo año, Kafka emprende la escritura de El proceso. Pocodespués reanuda su difícil relación con Felice Bauer y por primera vez alquilapara él solo una “habitación propia”, fuera del hogar familiar. En el centroaritmético de los años que abarcan estas cartas se diagnostica a Kafka detuberculosis, lo que supone un vuelco radical en su vida y en su relación conla escritura. Rompe entonces con Felice, pero no tarda mucho en comprometersede nuevo con la joven Julie Wohryzek, a la que abandona un año después, cuandose enamora perdidamente de Milena Pollak, con la que emprende una intensacorrespondencia cuya primera etapa cierra el recorrido de este volumen. Lalectura en secuencia de las cartas aquí reunidas –a sus novias, a sus amigos, asu familia, a sus editores– permite captar la “polifonía” de las voces deKafka, los muy variados registros de su personalidad, que se despliegan a vecescon sorprendente simultaneidad.</font></b><span style="font-size: 10pt;"><o:p></o:p></span></p>9788419738226_Galaxia Gutenberg9788419738226_978841973822613.1000x21.2000x4.0000Franz KafkaEspañolEspaña2024-05-22T00:00:00+00:00101213.100021.2000900.00004.0000Galaxia Gutenberg