product
7079063Cartas a la princesahttps://www.gandhi.com.mx/cartas-a-la-princesa-9788439744399/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7368781/9788439744399.jpg?v=638918566251100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6634990/9788439744399.jpg?v=638664937867000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6635688/9788439744399.jpg?v=638665245655630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637437/9788439744399.jpg?v=638665363850970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638277/9788439744399.jpg?v=638665800652030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638526/9788439744399.jpg?v=638665937443600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664717/9788439744399.jpg?v=638683314075700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733764/9788439744399.jpg?v=638704699242100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6930419/9788439744399.jpg?v=638766409273870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6972905/9788439744399.jpg?v=638773928448200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062381/9788439744399.jpg?v=638805035481930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7244098/9788439744399.jpg?v=638871559258130000489489MXNRandom HouseInStock/Libros/El libro inédito del gran escritor rioplatense que recoge las cartas que escribió entre 1987 y 1989 a su última mujer. Un testimonio valiosísimo de su universo literario y personal. Princesa, esto no es una carta para vos (¿qué te puedo decir que ya no te haya dicho, de bueno y de malo?), sino que, como otras veces, utilizo tu imagen de interlocutor privilegiado para desarrollar mi monólogo de búsqueda, buscando precisamente que tu imagen meayude a no salirme demasiado de la razón. Entre 1987 y 1989, mientras Mario Levrero vivía en Buenos Aires, trabajando en revistas de crucigramas para conseguir el dinero suficiente que le permitiera comprar lo que más anhelaba: tiempo para dedicarse a escribir, inició un romance con Alicia Hoppe, quien había sido la mujer de un viejo amigo y, más tarde, su médica personal, que lo acompañó durante años en sus devenires psicosomáticos. En ese momento, ella residía en Colonia, y estas cartas son testimonio del inicio y crecimiento de ese amor adulto y, también, regi stro literario de las obsesiones, temores e ilusiones de un singular escritor, con un poder de observación y análisis extraordinario. Este libro inédito existe gracias a la cuidada edición de Ignacio Echevarría y la generosidad de Alicia, quien, como en aquellos años, una vez más despertó el alma rezagada del escritor, que a veces se perdía en sus propios laberintos. La crítica ha dicho: A Levrero o lo amas o lo odias: no hay término medio. Es tan original, tan raro, tan propio que provoca adhesión o rechazo. Esa visceralidad emocional también se encuentra en su obra, atravesada por una poética del contraste. Una obra llena de personajes solitarios, pero llena tambi én de personajes deseantes. Jorge Carrión, Altar Magazine Levrero es el reverso corriente de Kafka, una sombra manoseada de Camus en clave cómica. El País Mario Levrero es para las letras latinoamericanas el gran descubrimiento de este siglo. Revista Ñ, Clarín Se podría arriesgar que el nombre de Levrero compone hoy, junto al de Fogwill y al de Roberto Bolaño, una suerte de canon involuntario latinoamericano de comienzos de siglo. Maximiliano Tomas Su lectura nos introduce en una experiencia del orden de los irreversible, salimos y encontramos otra realidad, por el simple hecho de que algo en nosotros ha cambiado, de que nuestra mirada ya no es la misma. Germán Beloso, Arcadia Todos somos hijos suyos. Álvaro Enrique6748956Cartas a la princesa489489https://www.gandhi.com.mx/cartas-a-la-princesa-9788439744399/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7368781/9788439744399.jpg?v=638918566251100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6634990/9788439744399.jpg?v=638664937867000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6635688/9788439744399.jpg?v=638665245655630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637437/9788439744399.jpg?v=638665363850970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638277/9788439744399.jpg?v=638665800652030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638526/9788439744399.jpg?v=638665937443600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664717/9788439744399.jpg?v=638683314075700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733764/9788439744399.jpg?v=638704699242100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6930419/9788439744399.jpg?v=638766409273870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6972905/9788439744399.jpg?v=638773928448200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062381/9788439744399.jpg?v=638805035481930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7244098/9788439744399.jpg?v=638871559258130000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20249788439744399_El libro inédito del gran escritor rioplatense que recoge las cartas que escribió entre 1987 y 1989 a su última mujer. Un testimonio valiosísimo de su universo literario y personal. Princesa, esto no es una carta para vos (¿qué te puedo decir que ya no te haya dicho, de bueno y de malo?), sino que, como otras veces, utilizo tu imagen de interlocutor privilegiado para desarrollar mi monólogo de búsqueda, buscando precisamente que tu imagen meayude a no salirme demasiado de la razón. Entre 1987 y 1989, mientras Mario Levrero vivía en Buenos Aires, trabajando en revistas de crucigramas para conseguir el dinero suficiente que le permitiera comprar lo que más anhelaba: tiempo para dedicarse a escribir, inició un romance con Alicia Hoppe, quien había sido la mujer de un viejo amigo y, más tarde, su médica personal, que lo acompañó durante años en sus devenires psicosomáticos. En ese momento, ella residía en Colonia, y estas cartas son testimonio del inicio y crecimiento de ese amor adulto y, también, regi stro literario de las obsesiones, temores e ilusiones de un singular escritor, con un poder de observación y análisis extraordinario. Este libro inédito existe gracias a la cuidada edición de Ignacio Echevarría y la generosidad de Alicia, quien, como en aquellos años, una vez más despertó el alma rezagada del escritor, que a veces se perdía en sus propios laberintos. La crítica ha dicho: A Levrero o lo amas o lo odias: no hay término medio. Es tan original, tan raro, tan propio que provoca adhesión o rechazo. Esa visceralidad emocional también se encuentra en su obra, atravesada por una poética del contraste. Una obra llena de personajes solitarios, pero llena tambi én de personajes deseantes. Jorge Carrión, Altar Magazine Levrero es el reverso corriente de Kafka, una sombra manoseada de Camus en clave cómica. El País Mario Levrero es para las letras latinoamericanas el gran descubrimiento de este siglo. Revista Ñ, Clarín Se podría arriesgar que el nombre de Levrero compone hoy, junto al de Fogwill y al de Roberto Bolaño, una suerte de canon involuntario latinoamericano de comienzos de siglo. Maximiliano Tomas Su lectura nos introduce en una experiencia del orden de los irreversible, salimos y encontramos otra realidad, por el simple hecho de que algo en nosotros ha cambiado, de que nuestra mirada ya no es la misma. Germán Beloso, Arcadia Todos somos hijos suyos. Álvaro Enrique9788439744399_Random House9788439744399_9788439744399135.0000x229.0000x230.0000Mario LevreroEspañolMéxico2024-11-14T00:00:00+00:00336135.0000229.0000438.0000230.0000Random House