product
2341821De las punto com al Bitcoin y las meme stockshttps://www.gandhi.com.mx/de-las-punto-com-al-bitcoin-y-las-meme-stocks-9788498755268/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2067969/176b1fbf-9243-438c-9351-5330d0a93432.jpg?v=638922474050600000279279MXNGestión 2000InStock/Ebooks/<p>El siglo xxi es probablemente la etapa más intensa de la historia de la humanidad en cuanto a la velocidad de los cambios que se han producido. En los poco más de veinte años hemos asistido de manera vertiginosa a la caída de las Torres Gemelas, pinchazos y burbujas de todo tipo, quiebras bancarias y empresariales de quienes gozaban del mayor prestigio, ataques al euro pero, por encima de todo, a la aplicación de unas políticas monetarias que han cambiado el paradigma económico.</p><p>El mayor control de los estados como solución y las inyecciones masivas de liquidez, aparentemente infinitas, se han traducido en fenómenos impensables como los tipos de interés negativos y, más recientemente, las criptomonedas o la defensa organizada de las <em>meme stocks</em>. Todo esto perfila un presente incierto, de crecimiento casi nulo y deudas elefantiásicas, pero en el que la tecnología, la operativa en red, la inteligencia artificial o la sostenibilidad prometen una nueva realidad, capaz de aportar enormes cambios, todavía sin imaginar.</p><p>De todo esto ha sido cronista Juan Carlos Ureta a través de sus textos en r4.com, que repasan el pasado y el presente en un viaje que Manuel López Torrents completa poniendo contexto a cada evento desde una redacción, como le gusta decir.</p><p>Este recorrido señala hitos concretos, aporta análisis y propone soluciones alternativas. En definitiva, una lectura esencial que explica cómo las cosas han cambiado para no ser ya nunca más como antes.</p>...2278478De las punto com al Bitcoin y las meme stocks279279https://www.gandhi.com.mx/de-las-punto-com-al-bitcoin-y-las-meme-stocks-9788498755268/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2067969/176b1fbf-9243-438c-9351-5330d0a93432.jpg?v=638922474050600000InStockMXN99999DIEbook20229788498755268_W3siaWQiOiI4NzI5NjdmMi1iMGIyLTQyZTMtOGQ0Yi03NGEwMDE2Mjg1NjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0xOVQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788498755268_<p>El siglo xxi es probablemente la etapa más intensa de la historia de la humanidad en cuanto a la velocidad de los cambios que se han producido. En los poco más de veinte años hemos asistido de manera vertiginosa a la caída de las Torres Gemelas, pinchazos y burbujas de todo tipo, quiebras bancarias y empresariales de quienes gozaban del mayor prestigio, ataques al euro pero, por encima de todo, a la aplicación de unas políticas monetarias que han cambiado el paradigma económico. El mayor control de los estados como solución y las inyecciones masivas de liquidez, aparentemente infinitas, se han traducido en fenómenos impensables como los tipos de interés negativos y, más recientemente, las criptomonedas o la defensa organizada de las meme stocks. Todo esto perfila un presente incierto, de crecimiento casi nulo y deudas elefantiásicas, pero en el que la tecnología, la operativa en red, la inteligencia artificial o la sostenibilidad prometen una nueva realidad, capaz de aportar enormes cambios, todavía sin imaginar. De todo esto ha sido cronista Juan Carlos Ureta a través de sus textos en r4.com, que repasan el pasado y el presente en un viaje que Manuel López Torrents completa poniendo contexto a cada evento desde una redacción, como le gusta decir. Este recorrido señala hitos concretos, aporta análisis y propone soluciones alternativas. En definitiva, una lectura esencial que explica cómo las cosas han cambiado para no ser ya nunca más como antes.</p>(*_*)9788498755268_<p>El siglo xxi es probablemente la etapa más intensa de la historia de la humanidad en cuanto a la velocidad de los cambios que se han producido. En los poco más de veinte años hemos asistido de manera vertiginosa a la caída de las Torres Gemelas, pinchazos y burbujas de todo tipo, quiebras bancarias y empresariales de quienes gozaban del mayor prestigio, ataques al euro pero, por encima de todo, a la aplicación de unas políticas monetarias que han cambiado el paradigma económico.</p><p>El mayor control de los estados como solución y las inyecciones masivas de liquidez, aparentemente infinitas, se han traducido en fenómenos impensables como los tipos de interés negativos y, más recientemente, las criptomonedas o la defensa organizada de las <em>meme stocks</em>. Todo esto perfila un presente incierto, de crecimiento casi nulo y deudas elefantiásicas, pero en el que la tecnología, la operativa en red, la inteligencia artificial o la sostenibilidad prometen una nueva realidad, capaz de aportar enormes cambios, todavía sin imaginar.</p><p>De todo esto ha sido cronista Juan Carlos Ureta a través de sus textos en r4.com, que repasan el pasado y el presente en un viaje que Manuel López Torrents completa poniendo contexto a cada evento desde una redacción, como le gusta decir.</p><p>Este recorrido señala hitos concretos, aporta análisis y propone soluciones alternativas. En definitiva, una lectura esencial que explica cómo las cosas han cambiado para no ser ya nunca más como antes.</p>...9788498755268_Gestión 2000libro_electonico_d4cd8ee9-ee3a-3912-8579-80698eede57f_9788498755268;9788498755268_9788498755268Manuel LópezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-b6812128-e81a-48fe-a529-980bf4b9758d.epub2022-02-09T00:00:00+00:00Gestión 2000