product
5058618En aquel país. Aventuras de un tipógrafo yanqui en Chile (1811-1814)https://www.gandhi.com.mx/en-aquel-pais--aventuras-de-un-tipografo-yanqui-en-chile--1811-1814--9789564085807/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4601034/image.jpg?v=638931374452700000199199MXNPlaneta ChileInStock/Ebooks/<p><strong>Viaja en el tiempo y descubre los eventos que forjaron nuestra nación con esta obra magistralmente escrita ¡Una lectura que te dejará maravillado y deseando más!</strong></p><p>Traducción del inglés por José Toribio Medina.</p><p>Recuerdos del pasado, de Vicente Pérez Rosales; Diario de mi residencia en Chile, de Maria Graham; Memorias de un emigrante, de Benedicto Chuaqui, entran, a mi parecer, en la categoría de obras narrativas escritas por personajes terciarios de la historia. Si tuviera que fijar solo una característica para definirlas, diría que el punto de vista de los autores está a la altura de los ciudadanos. Es decir, muy por debajo de la mirada de los grandes héroes patrios. A esta esfera de libros pertenece la obra que el lector tiene en sus manos, En aquel país: Aventuras de un tipógrafo yanqui en Chile (1811 1814), de Samuel Burr Johnston, traducida del inglés por el abogado, investigador e historiador chileno José Toribio Medina. Escrita en forma epistolar, esta crónica narra las peripecias del autor-narrador, quien llegó a Chile para instalar y manejar la primera imprenta del país, y donde vieron la luz la Aurora de Chile y El Monitor Araucano, documentos fundacionales de la prensa nacional.</p><p>En aquel país: Aventuras de un tipógrafo yanqui en Chile (1811-1814) es un libro trepidante, curioso y que, sin forzar los hechos, nos permite acercarnos al Chile que nacía como nación autónoma e independiente. Todavía era posible oler el hedor de los cañones ardientes y oír el choque de espadas y el ruido de los fusiles. Era un proyecto de sociedad que buscaba equilibrarse, pero trastabillaba más de lo conveniente. Las revueltas podían estallar en cualquier parte, y los hombres ejercían el poder con mano durísima y mucha sangre. El país había nacido y sus padres y madres intentaban mantenerlo con vida usando lo mejor posible las discretas herramientas que poseían. Y allí estaba nuestro autor, Samuel Burr Johnston, embarcado en sus propias correrías, testigo involuntario de aquellos días candentes y peligrosos que nos precedieron y nos constituyen hoy como sociedad.</p><p>Simón Soto</p>...4785458En aquel país. Aventuras de un tipógrafo yanqui en Chile (1811-1814)199199https://www.gandhi.com.mx/en-aquel-pais--aventuras-de-un-tipografo-yanqui-en-chile--1811-1814--9789564085807/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4601034/image.jpg?v=638931374452700000InStockMXN99999DIEbook20249789564085807_W3siaWQiOiIxMmU5ZWYxMC1mYjJmLTRkMzUtYmFlMi01OWViYTFiNmZlZmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wOS0xOFQxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789564085807_<p><strong>Viaja en el tiempo y descubre los eventos que forjaron nuestra nación con esta obra magistralmente escrita ¡Una lectura que te dejará maravillado y deseando más!</strong></p><p>Traducción del inglés por José Toribio Medina.</p><p>Recuerdos del pasado, de Vicente Pérez Rosales; Diario de mi residencia en Chile, de Maria Graham; Memorias de un emigrante, de Benedicto Chuaqui, entran, a mi parecer, en la categoría de obras narrativas escritas por personajes terciarios de la historia. Si tuviera que fijar solo una característica para definirlas, diría que el punto de vista de los autores está a la altura de los ciudadanos. Es decir, muy por debajo de la mirada de los grandes héroes patrios. A esta esfera de libros pertenece la obra que el lector tiene en sus manos, En aquel país: Aventuras de un tipógrafo yanqui en Chile (1811 1814), de Samuel Burr Johnston, traducida del inglés por el abogado, investigador e historiador chileno José Toribio Medina. Escrita en forma epistolar, esta crónica narra las peripecias del autor-narrador, quien llegó a Chile para instalar y manejar la primera imprenta del país, y donde vieron la luz la Aurora de Chile y El Monitor Araucano, documentos fundacionales de la prensa nacional.</p><p>En aquel país: Aventuras de un tipógrafo yanqui en Chile (1811-1814) es un libro trepidante, curioso y que, sin forzar los hechos, nos permite acercarnos al Chile que nacía como nación autónoma e independiente. Todavía era posible oler el hedor de los cañones ardientes y oír el choque de espadas y el ruido de los fusiles. Era un proyecto de sociedad que buscaba equilibrarse, pero trastabillaba más de lo conveniente. Las revueltas podían estallar en cualquier parte, y los hombres ejercían el poder con mano durísima y mucha sangre. El país había nacido y sus padres y madres intentaban mantenerlo con vida usando lo mejor posible las discretas herramientas que poseían. Y allí estaba nuestro autor, Samuel Burr Johnston, embarcado en sus propias correrías, testigo involuntario de aquellos días candentes y peligrosos que nos precedieron y nos constituyen hoy como sociedad.</p><p>Simón Soto</p>...9789564085807_Planeta Chilelibro_electonico_9789564085807_9789564085807Varios AutoresEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-3deabb6a-2b09-4309-a5b2-c99cd67ae92d.epub2024-07-01T00:00:00+00:00Planeta Chile