product
1659896Escenarios del cambiohttps://www.gandhi.com.mx/escenarios-del-cambio/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/193284/0a5745fc-f9a3-45e0-9a0d-86fb3d981f96.jpg?v=638600500852530000189189MXNPlaneta UruguayInStock/Ebooks/<p>Los "escenarios del cambio" son los ámbitos en los que se desenvuelven las transformaciones que estamos viviendo. Hoy como nunca muestro mundo es multicolor y multifacético. Ya no hay una forma única de familia o de educación, lo religioso se expresa de las más variadas maneras, el trabajo se dispersa dejando de lado los viejos universos laborales. Nos hacemos preguntas sobre el sentido de la vida, que muchas veces no sabemos cómo responder. Estas transformaciones derivan de un solo gran proceso que se puede denominar cambio de civilización.<br />Frente a esta dinámica subsiste una valoración del pasado que puede volverse nostálgica. Parece claro que estamos entrando en un mundo en el que lo más frecuente será lo "no esperado". Para muchas personas,<br />esos cambios atentan contra lo que siempre ha sido considerado básico<br />para una buena convivencia: familias estructuradas, códigos que ordenan<br />las relaciones sociales, normas tácitas que regulan los vínculos intergeneracionales.<br />En este nuevo tiempo se tratará entonces de poner de relieve la capacidad de responder a entornos imprevisibles y cambiantes, produciendo saberes pertinentes. En esta sociedad de la aceleración, se necesitan hombres y mujeres que se preparen para hacer frente a las consecuencias de esas vertiginosas transformaciones. Quedará un enorme campo para ese extraordinario órgano que es el cerebro humano, produciendo conocimiento innovador. Necesitaremos más que nunca pensar la sociedad en la que estamos viviendo. Ojalá estas páginas sirvan para generar lugares de intercambio sobre este momento histórico que nos ha tocado vivir.</p>...1636812Escenarios del cambio189189https://www.gandhi.com.mx/escenarios-del-cambio/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/193284/0a5745fc-f9a3-45e0-9a0d-86fb3d981f96.jpg?v=638600500852530000InStockMXN99999DIEbook20229789915668314_W3siaWQiOiJlOTZkZGVkMS1kNGUyLTRjZDYtYThiNS0zNjZiMjJjMTdhMWYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQwNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789915668314_<p>Los escenarios del cambio son los ámbitos en los que se<br />desenvuelven las transformaciones que estamos viviendo. Hoy como<br />nunca muestro mundo es multicolor y multifacético. Ya no hay una forma<br />única de familia o de educación, lo religioso se expresa de las más<br />variadas maneras, el trabajo se dispersa dejando de lado los viejos<br />universos laborales. Nos hacemos preguntas sobre el sentido de la vida,<br />que muchas veces no sabemos cómo responder. Estas transformaciones<br />derivan de un solo gran proceso que se puede denominar cambio de<br />civilización.<br />Frente a esta dinámica subsiste una valoración del pasado que puede<br />volverse nostálgica. Parece claro que estamos entrando en un mundo en<br />el que lo más frecuente será lo no esperado. Para muchas personas,<br />esos cambios atentan contra lo que siempre ha sido considerado básico<br />para una buena convivencia: familias estructuradas, códigos que ordenan<br />las relaciones sociales, normas tácitas que regulan los vínculos<br />intergeneracionales.<br />En este nuevo tiempo se tratará entonces de poner de relieve la<br />capacidad de responder a entornos imprevisibles y cambiantes,<br />produciendo saberes pertinentes. En esta sociedad de la aceleración, se<br />necesitan hombres y mujeres que se preparen para hacer frente a las<br />consecuencias de esas vertiginosas transformaciones. Quedará un<br />enorme campo para ese extraordinario órgano que es el cerebro humano,<br />produciendo conocimiento innovador. Necesitaremos más que nunca<br />pensar la sociedad en la que estamos viviendo. Ojalá estas páginas sirvan<br />para generar lugares de intercambio sobre este momento histórico que<br />nos ha tocado vivir.</p>(*_*)9789915668314_<p>Los "escenarios del cambio" son los ámbitos en los que se desenvuelven las transformaciones que estamos viviendo. Hoy como nunca muestro mundo es multicolor y multifacético. Ya no hay una forma única de familia o de educación, lo religioso se expresa de las más variadas maneras, el trabajo se dispersa dejando de lado los viejos universos laborales. Nos hacemos preguntas sobre el sentido de la vida, que muchas veces no sabemos cómo responder. Estas transformaciones derivan de un solo gran proceso que se puede denominar cambio de civilización.<br />Frente a esta dinámica subsiste una valoración del pasado que puede volverse nostálgica. Parece claro que estamos entrando en un mundo en el que lo más frecuente será lo "no esperado". Para muchas personas,<br />esos cambios atentan contra lo que siempre ha sido considerado básico<br />para una buena convivencia: familias estructuradas, códigos que ordenan<br />las relaciones sociales, normas tácitas que regulan los vínculos intergeneracionales.<br />En este nuevo tiempo se tratará entonces de poner de relieve la capacidad de responder a entornos imprevisibles y cambiantes, produciendo saberes pertinentes. En esta sociedad de la aceleración, se necesitan hombres y mujeres que se preparen para hacer frente a las consecuencias de esas vertiginosas transformaciones. Quedará un enorme campo para ese extraordinario órgano que es el cerebro humano, produciendo conocimiento innovador. Necesitaremos más que nunca pensar la sociedad en la que estamos viviendo. Ojalá estas páginas sirvan para generar lugares de intercambio sobre este momento histórico que nos ha tocado vivir.</p>...9789915668314_Planeta Uruguaylibro_electonico_c6be1550-90bc-37d3-b90b-50dedd4bfd12_9789915668314;9789915668314_9789915668314José ArocenaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-7ee5ac57-e5f7-4037-8590-20047d0509da.epub2022-06-13T00:00:00+00:00Planeta Uruguay