product
4310860Cerebro y meditaciónhttps://www.gandhi.com.mx/cerebro-y-meditacion-9788499886183/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000382/dbc3eb8241b40ba7ae3392a7eb660c89bb0a9029_9788499886183.jpg?v=638429248501530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6482441/9788499886183.jpg?v=638622355494070000495660MXNKairósInStock/Libros/No ficción//Libros/Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro. Neurobiólogo, director emérito del Instituto Max Planck para la Investigación sobre el Cerebro, Wolf Singer es uno de los mayores especialistas mundiales en el cerebro. Durante ocho años, Ricard y Singer han compartido sus conocimientos y se han interrogado sobre el funcionamiento de la mente: ¿La meditación modifica los circuitos neuronales? ¿Cómo se forman las emociones? ¿Cuáles son los diferentes estados modificados de la consciencia? ¿Qué es el yo? ¿Existe el libre albedrío? ¿Qué podemos decir de la naturaleza de la consciencia?. En cada tema, se confrontan con inteligencia dos tradiciones de pensamiento. Una, la filosofía budista, es un conocimiento en primera persona, resultado de prácticas milenarias de meditación en el cerebro. La otra, las neurociencias, es un conocimiento en tercera persona, procedente de experimentaciones en laboratorio. Los dos enfoques son radicalmente diferentes, pero bastante a menudo llegan a las mismas conclusiones. Para poder desarrollar una verdadera ciencia de la mente, la aproximación entre ambos enfoques resulta indispensable. Y eso es exactamente lo que propone esta obra: un diálogo profundo entre las ciencias contemplativas y las modernas con la idea de penetrar en los misterios de la mente humana.4246565Cerebro y meditación495660https://www.gandhi.com.mx/cerebro-y-meditacion-9788499886183/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000382/dbc3eb8241b40ba7ae3392a7eb660c89bb0a9029_9788499886183.jpg?v=638429248501530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6482441/9788499886183.jpg?v=638622355494070000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20199788499889627_W3siaWQiOiIyNTZhNTU4NC02MWNjLTQwMjAtOWQ2Yi1iOGMwZTY0ZDgxYTUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788499886183_Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro. Neurobiólogo, director emérito del Instituto Max Planck para la Investigación sobre el Cerebro, Wolf Singer es uno de los mayores especialistas mundiales en el cerebro. Durante ocho años, Ricard y Singer han compartido sus conocimientos y se han interrogado sobre el funcionamiento de la mente: ¿La meditación modifica los circuitos neuronales? ¿Cómo se forman las emociones? ¿Cuáles son los diferentes estados modificados de la consciencia? ¿Qué es el yo? ¿Existe el libre albedrío? ¿Qué podemos decir de la naturaleza de la consciencia?. En cada tema, se confrontan con inteligencia dos tradiciones de pensamiento. Una, la filosofía budista, es un conocimiento en primera persona, resultado de prácticas milenarias de meditación en el cerebro. La otra, las neurociencias, es un conocimiento en tercera persona, procedente de experimentaciones en laboratorio. Los dos enfoques son radicalmente diferentes, pero bastante a menudo llegan a las mismas conclusiones. Para poder desarrollar una verdadera ciencia de la mente, la aproximación entre ambos enfoques resulta indispensable. Y eso es exactamente lo que propone esta obra: un diálogo profundo entre las ciencias contemplativas y las modernas con la idea de penetrar en los misterios de la mente humana.(*_*)9788499889627_<p>Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro.</p><p>Neurobiólogo, director emérito del Instituto Max Planck para la Investigación sobre el Cerebro, Wolf Singer es uno de los mayores especialistas mundiales en el cerebro.</p><p>Durante ocho años, Ricard y Singer han compartido sus conocimientos y se han interrogado sobre el funcionamiento de la mente: ¿La meditación modifica los circuitos neuronales? ¿Cómo se forman las emociones? ¿Cuáles son los diferentes estados modificados de la consciencia? ¿Qué es el yo? ¿Existe el libre albedrío? ¿Qué podemos decir de la naturaleza de la consciencia?</p><p>En cada tema, se confrontan con inteligencia dos tradiciones de pensamiento. Una, la filosofía budista, es un conocimiento en primera persona, resultado de prácticas milenarias de meditación en el cerebro. La otra, las neurociencias, es un conocimiento en tercera persona, procedente de experimentaciones en laboratorio. Los dos enfoques son radicalmente diferentes, pero bastante a menudo llegan a las mismas conclusiones. Para poder desarrollar una verdadera ciencia de la mente, la aproximación entre ambos enfoques resulta indispensable. Y eso es exactamente lo que propone esta obra: un diálogo profundo entre las ciencias contemplativas y las modernas con la idea de penetrar en los misterios de la mente humana.</p>9788499886183_Kairós(*_*)9788499889627_Editorial Kairóslibro_electonico_9788499889627_9788499889627;9788499886183_9788499886183127.0000x203.0000x28.0000Wolf SingerEspañol2019-06-01T00:00:00+00:00488127.0000203.0000524.000028.0000Kairóshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-1e5d55b7-01db-4086-bcc3-e3bd2960f277.epub