product
4350736Chamanes eléctricos en la fiesta del solhttps://www.gandhi.com.mx/chamanes-electricos-en-la-fiesta-del-sol-9788439743002/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4028730/image.jpg?v=638416656649130000229229MXNRANDOM HOUSEInStock/Ebooks/4287335Chamanes eléctricos en la fiesta del sol229229https://www.gandhi.com.mx/chamanes-electricos-en-la-fiesta-del-sol-9788439743002/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4028730/image.jpg?v=638416656649130000InStockMXN99999DIEbook20249788439743002_W3siaWQiOiJlMDAxZDJlOS0wYmUzLTQzMTUtYjU4Zi05ODU0MjVlZWRlYjQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788439743002_<p><strong>LA NUEVA NOVELA DE LA AUTORA FINALISTA AL NATIONAL BOOK AWARD</strong> <strong>por</strong> <em><strong>Mandíbula</strong></em></p><p><strong>Seleccionada</strong> <strong>por la</strong> <strong>revista</strong> <em><strong>Granta</strong></em> <strong>como</strong> <strong>una de</strong> <strong>los 25</strong> <strong>mejores</strong> <strong>narradores</strong> <strong>jóvenes</strong> <strong>en</strong> <strong>español</strong></p><p><strong>Mónica Ojeda es un</strong> <strong>fulgurante sol negro</strong> <strong>en la carta astral del terror</strong> <strong>contemporáneo.</strong><br /><strong>Fernanda Melchor</strong></p><p><strong>En</strong> <strong>esta</strong> <strong>novela Mónica Ojeda</strong> <strong>invita a un festival</strong> <strong>andino</strong> <strong>retrofuturista</strong> <strong>en la</strong> <strong>montaña.</strong> <strong>Psicodelia,</strong> <strong>volcanes,</strong> <strong>desintegración. Y luego</strong> <strong>el</strong> <strong>lenguaje que</strong> <strong>arde y nada es lo que</strong> <strong>parece.</strong> <strong>Seguirla</strong> <strong>en</strong> <strong>este</strong> <strong>viaje es, sin</strong> <strong>duda,</strong> <strong>una</strong> <strong>experiencia</strong> <strong>intensa.</strong><br /><strong>Mariana Enriquez</strong></p><p><strong>Año 5540 del calendario andino</strong>. Noa decide escaparse de su Guayaquil natal con su mejor amiga, Nicole, para asistir al Ruido Solar, un macrofestival popular que anualmente congrega, durante ocho días y siete noches, a miles de jóvenes entre músicos, bailarines, poetas y chamanes a los pies de uno de los numerosos volcanes de los Andes. Atrás quedan las familias y la violencia de las ciudades, y se despliega un paisaje alucinado que tiembla al ritmo de la música y las erupciones volcánicas bajo un cielo surcado por meteoritos. Para Noa esta será la primera parada antes de ir al reencuentro del padre que la abandonó cuando era una niña y que desde hace años habita los bosques altos, un territorio donde también se esconden los desaparecidos, aquellos que una vez subieron al Ruido y nunca regresaron a sus hogares.</p><p>Sostenida por una lírica extraordinaria, una estética deslumbrante y un brutal sentido del ritmo, <em>Chamanes</em> <em>eléctricos</em> <em>en la fiesta del sol</em> es un gran viaje místico al corazón primitivo de la música y de la danza; un viaje lisérgico y emocional que es a la vez la búsqueda de un padre y de un sentido de pertenencia en un mundo que solo conoce la pérdida y el desamparo.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una de las más poderosas novelistas latinoamericanas actuales.<br />Carlos Pardo, <em>El País</em></p><p>Estamos ante una escritora seria, valiente, exigente, que ya puede ser considerada una de las mejores narradoras jóvenes de la literatura hispanoamericana.<br />Jorge Carrión, <em>Otra Parte</em></p><p>El presente de esta escritora se dirige hacia un futuro feroz.<br />Ricardo Baixeras, <em>El Periódico</em></p><p>Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana.<br />Xavi Ayén, <em>La Vanguardia</em></p><p>Excelentes cuentos que invitan a taparse los ojos con la mano. Y dan calambre. Hay que atreverse a leer a esta sabia escritora de ambición telúrica.<br />Marta Sanz, <em>El País</em> (sobre <em>Las voladoras</em>)</p><p>Su narrativa posee una energía que no deja descansar al lector, sus relatos son como imágenes que se clavan en el cerebro.<br />Ariana Basciani, <em>The</em> <em>Objective</em> (sobre <em>Las voladoras</em>)</p>...(*_*)9788439743002_<p>LA NUEVA NOVELA DE LA AUTORA FINALISTA AL NATIONAL BOOK AWARDporMandíbula Seleccionadapor larevista Grantacomouna delos 25mejoresnarradoresjóvenesenespañol Mónica Ojeda es unfulgurantesol negroen la carta astral del terrorcontemporáneo. Fernanda Melchor Enestanovela MónicaOjedainvita a un festivalandinoretrofuturistaen lamontaña.Psicodelia,volcanes,desintegración. Y luegoellenguaje quearde y nada es lo queparece.Seguirlaenesteviaje es, sinduda,unaexperienciaintensa. Mariana Enriquez Conmiedo yfascinación,asíleo a Mónica Ojeda. Comosileyera unconjuro,comosimordiera carnetemiendoencontrardentro algofiloso. Tanpoética, tanperturbadora y brutal. SamantaSchweblin Año 5540 delcalendarioandino. Noa decide escaparse de su Guayaquil natal con su mejor amiga, Nicole, para asistir al Ruido Solar, un macrofestival popular que anualmente congrega, durante ocho días y siete noches, a miles de jóvenes entremúsicos, bailarines, poetas y chamanes a los pies de uno de los numerosos volcanes de los Andes. Atrás quedan las familias y la violencia de las ciudades, y se despliega un paisaje alucinado que tiembla al ritmo de la música y las erupciones volcánicas bajo un cielo surcado por meteoritos. Para Noa esta será la primera parada antes de ir al reencuentro del padre que la abandonó cuando era una niña y que desde hace años habita los bosques altos, un territorio donde también se esconden los desaparecidos, aquellos que una vez subieron al Ruido y nunca regresaron a sus hogares. Sostenida por una lírica extraordinaria, una estética deslumbrante y un brutal sentido del ritmo, Chamaneseléctricosen la fiesta del sol es un gran viaje místico al corazón primitivo de la música y de la danza; un viaje lisérgico y emocional que es a la vez la búsqueda de un padre y de un sentido de pertenencia en un mundo que solo conoce la pérdida y el desamparo. Lacrítica hadicho: Electrocuta y embiste. Cada página es una membrana tejida para su desgarro. Karina Sainz Borgo, ABC Mónica Ojeda ha escrito una novela arrebatadora [...], la novela revienta de poesía, su lenguaje es caricia y también es puñetazo; tierna y perturbadora, se mueve entre la crudeza y la estructura onírica. Begoña Méndez, El Cultural Fluyen sus palabras y, desde la sinestesia al deseo, la obra crece, se funde y se fragmenta hasta conformar una mirada lisérgica desde lo literario, desde la intensidad gozosa de explorar y diseccionar la vida a través de la escritura. Guillermo Balbona, ElDiario La deslumbrante novela de Mónica Ojeda pone las virtudes de la poesía al servicio de una narración donde los protagonistas buscan su trascendencia en las drogas, en la orgía del baile, en el rapto dionisiaco. Carlos Pardo, Babelia Estamos ante una escritora seria, valiente, exigente, que ya puede ser considerada una de las mejores narradoras jóvenes de la literatura hispanoamericana. Jorge Carrión, OtraParte El presente de esta escritora se dirige hacia un futuro feroz. Ricardo Baixeras, ElPeriódico Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana. Xavi Ayén, LaVanguardia</p>...9788439743002_RANDOM HOUSElibro_electonico_9788439743002_9788439743002Mónica OjedaEspañolMéxico2024-02-08T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-2ad94016-3c32-4e5b-a94f-f624c50e268e.epub2024-02-08T00:00:00+00:00RANDOM HOUSE