product
4807467Cien cuyes (Premio Alfaguara de novela 2023)https://www.gandhi.com.mx/cien-cuyes--premio-alfaguara-de-novela-2023--9788420476148/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1585284/4f12f129-3a8b-494b-a7ca-9496911ac7c7.jpg?v=638338412326600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811636/be5ae0b9-ce18-4eff-afc4-cc16b184d61b.jpg?v=638485523435470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539869/9786073831321.jpg?v=638634963693000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590454/9786073831321.jpg?v=638648013079000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660037/9786073831321.jpg?v=638679616261930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7149634/9786073831321.jpg?v=638833578066870000299299MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/309350Cien cuyes (Premio Alfaguara de novela 2023)299299https://www.gandhi.com.mx/cien-cuyes--premio-alfaguara-de-novela-2023--9788420476148/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1585284/4f12f129-3a8b-494b-a7ca-9496911ac7c7.jpg?v=638338412326600000InStockMXN99999DIAudiolibro417121Cien cuyes ( Premio Alfaguara de novela 2023 )339339https://www.gandhi.com.mx/cien-cuyes--premio-alfaguara-de-novela-2023--9788420476148/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811636/be5ae0b9-ce18-4eff-afc4-cc16b184d61b.jpg?v=638485523435470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539869/9786073831321.jpg?v=638634963693000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590454/9786073831321.jpg?v=638648013079000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660037/9786073831321.jpg?v=638679616261930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7149634/9786073831321.jpg?v=638833578066870000InStockMXN100FITapa blanda20239788420476148_W3siaWQiOiJhMWQyZmYxMi0yM2JmLTQ5ZTAtOWNmNi1jZGNmNDgxMDU3YWMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0xNFQwNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9788420466002_W3siaWQiOiI0ZTVmNGJhMS04MTgzLTQ4MWEtYjFlNy1kNGM1MTk5MTU1MDUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0yN1QyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788420476148_<p><strong>PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023</strong></p><p><strong>La vida es un largo viaje hacia el adiós y ellos miraron de frente cada parte del trayecto.</strong></p><p><strong>UNA NOVELA TRAGICÓMICA SOBRE NUESTRA LONGEVIDAD Y SUS PARADOJAS</strong></p><p>Nos hace tanto reír como emocionarnos mucho. Creo que cada lector encontrará su propio reflejo en esta novela.<br /><strong>Claudia Piñeiro, presidenta del jurado</strong></p><p>Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias.<br /><strong>Del acta del jurado</strong></p><p>Cuando Eufrasia Vela empieza a trabajar como cuidadora de ancianos, no sospecha que su oficio la llevará a una encrucijada existencial. La íntima relación que mantiene con doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos entrañables personajes que se apoderan de su pensamiento y su cariño la obliga a replantearse su papel de madre y hermana, las vicisitudes de la longevidad, las formas de la compasión y el sorpresivo valor que los cuyes, esos conejillos de Indias tan peculiares, adquieren en su presupuesto moral. Acompañada de una banda sonora donde resuenan el huayno, el jazz, la balada y el pop, la historia de <em>Cien cuyes</em> rescata a la vez la impronta del cine como un contrapunto de la existencia de sus personajes y una fuente de revelaciones sobre el sentido de la vida y de la muerte cuando esta se aproxima.</p><p>Cien cuyes es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con</p><p>destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias.<br /><strong>Del acta del jurado del XXVI Premio Alfaguara de novela, presidido por Claudia Piñeiro e integrado por Javier Rodríguez Marcos, Carolina Orloff, Rafael Arias García, Juan Tallón y Pilar Reyes</strong></p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una historia tragicómica, conmovedora, hecha con destreza y humor.<br /><strong>Claudia Piñeiro</strong></p><p>Una trama global, marcada por un humor negro que ya forma parte del sello del [...] autor.<br /><strong>C. García,</strong> <em><strong>La Razón</strong></em></p><p>El racismo,la división económica, las contradicciones en que vive la sociedad peruana, son elementos que <em>Cien cuyes</em> hereda de aquella impresionante <em>Madrugada</em>. Pues esa novela era luz, así que por tanto hay que esperar otra vez una escritura tan luminosa como aquella. Un don bien latinoamericano que distingue a Gustavo Rodríguez.<br /><strong>Juan Cruz,</strong> <em><strong>El Periódico de España</strong></em></p><p>Rodríguez da su punto de vista sobre el Perú, al que define como un país adolescente en busca de validación, y abre las puertas de su literatura, la piscina con agua a la que se lanzó después de los treinta.<br /><strong>Renzo Gómez Vega,</strong> <em><strong>El País</strong></em></p><p>Reúne dos características que tiene que tener un escritor: mucho talento [...] y, por otro lado, [considerar] la escritura un acto de humildad, un acto de desprendimiento.<br /><strong>Patricia del Río,</strong> <em><strong>Las Mañanas con Patricia del Río</strong></em></p><p>Una de esas voces que sorprenden, justamente porque no se jacta de alimentarse solo de la literatura. También cree en la calle y en su mirada y en sí mismo.<br /><strong>Alberto Fuguet</strong></p>...(*_*)9788420466002_<p><strong>PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023</strong></p><p><strong>Una novela tragicómica</strong> <strong>que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo.</strong><br /><strong>(Del acta del jurado)</strong></p><p>En un barrio residencial de Lima con vistas al mar languidecen unos ancianos de clase acomodada. Frasia, acuciada por sus necesidades económicas, pues tiene que sacar adelante a su hijo Nico, se ha ido convirtiendo en compañía imprescindible para algunos de ellos. Si consiguiera juntar diez cuyes, el dinero para comprar diez conejillos de Indias, podría, según le dijo siempre su tío, empezar una nueva vida. Así, todos los días cruza la ciudad en transporte público para asistir a Doña Bertha, que además de ayuda doméstica necesita un apoyo extra porque en los últimos tiempos anda baja de ánimo y casi no tiene contacto con su hija. Frasia es muy buena en eso, y es tanta la fama de su buen hacer que en poco tiempo empieza a trabajar, en el mismo edificio, para Jack Morrison, médico jubilado y viudo, aficionado al jazz y al whisky e inmerso en una soledad que le oprime el alma. Algo más tarde también lo hará en la residencia del barrio, donde un grupo de residentes han formado una familia que se hace llamar los siete magníficos.</p><p>Sin embargo, a pesar de los cuidados de Frasia, para todos estos personajes los días siguen cayendo pesadamente en una rutina de medicamentos, comidas sosas a horas fijas, telefilmes, achaques y alguna que otra charla, en la que con frecuencia tienen muy presente el final de sus existencias. Frasia lo sabe, y también sabe que su estrecha relación y la confianza que ha logrado establecer con ellos acabará llevándola a una encrucijada.</p><p><em>Cien cuyes</em> es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias.</p><p><strong>Del acta del jurado del XXVI Premio Alfaguara de novela, presidido por Claudia Piñeiro y compuesto por Javier Rodríguez Marcos, Carolina</strong> <strong>Orloff,</strong> <strong>Rafael Arias García,</strong> <strong>Juan Tallón</strong> <strong>y Pilar Reyes.</strong></p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />Una de esas voces que sorprenden, justamente porque no se jacta de alimentarse solo de la literatura. También cree en la calle y en su mirada y en sí mismo. Más que escribir, a veces da la impresión de que lo que hace es conversar.<br /><strong>Alberto Fuguet</strong></p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>Treinta kilómetros a la media noche</strong></em> <strong>(2022):</strong><br />Un viaje a través de la noche. Una <em>road</em> <em>movie</em> por los guetos de Lima. Un pasaje en el avión en llamas de la masculinidad.<br /><strong>Santiago Roncagliolo</strong></p><p>Treinta kilómetros son la distancia que en 300 espléndidas páginas Gustavo Rodríguez nos ofrece esta suerte de <em>thriller</em> familiar para descubrirnos que el amor paterno es un viaje intenso y salpicado de peligros.<br /><strong>Jorge Eduardo Benavides</strong></p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>Madrugada</strong></em> <strong>(2018):</strong><br />Literatura rica, hermosa, musical. Llena de compasión y arrojo. Como las canciones agotadas de una fiesta eterna.<br /><strong>Ray Loriga</strong></p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>Te escribí mañana</strong></em> <strong>(2016):</strong><br />No solo es que Gustavo Rodríguez posea un oído finísimo para captar las variedades peruanas, sino que además refleja los usos lingüísticos de las distintas clases sociales y grupos de edad.<br /><strong>Marta Sanz</strong></p>...(*_*)9786073831321_PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023 La vida es un largo viaje hacia el adiós y ellos miraron de frente cada parte del trayecto. UNA NOVELA TRAGICÓMICA SOBRE NUESTRA LONGEVIDAD Y SUS PARADOJAS Nos hace tanto reír como emocionarnos mucho. Creo que cada lector encontrará su propio reflejo en esta novela.Claudia Piñeiro, presidenta del jurado Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias.Del acta del juradoCuando Eufrasia Vela empieza a trabajar como cuidadora de ancianos, no sospecha que su oficio la llevará a una encrucijada existencial. La íntima relación que mantiene con doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos entrañables personajes que se apoderan de su pensamiento y su cariño la obliga a replantearse su papel de madre y hermana, las vicisitudes de la longevidad, las formas de la compasión y el sorpresivo valor que los cuyes, esos conejillos de Indias tan peculiares, adquieren en su presupuesto moral. Acompañada de una banda sonora donde resuenan el huayno, el jazz, la balada y el pop, la historia de Cien cuyes rescata a la vez la impronta del cine como un contrapunto de la existencia de sus personajes y una fuente de revelaciones sobre el sentido de la vida y de la muerte cuando esta se aproxima.Cien cuyes es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda condestreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias.Del acta del jurado del XXVI Premio Alfaguara de novela, presidido por Claudia Piñeiro e integrado por Javier Rodríguez Marcos, Carolina Orloff, Rafael Arias García, Juan Tallón y Pilar ReyesUna historia tragicómica, conmovedora, hecha con destreza y humor.Claudia PiñeiroGustavo Rodríguez consigue exprimir la metáfora de la vida como un tránsito hacia la muerte. Lo hace sin moralismos ni truculencias. Con humor y dignidad.Karina Sainz Borgo, ABCUna obra donde se mezcla lo trágico y lo cómico en la revisión del transcurso del tiempo, la vejez y sus contradicciones. Con Cien cuyespodemos reírnos y podemos llorar, una sonrisa y una lágrima. ... Un desarrollo lleno de maestría, que hace que la voz de su país en la literatura mundial vuelva a encontrar su sitio, abandonando la que parecía ser una eterna adolescencia.Octavio Gómez Milián, Zona de ObrasUna novela atractiva, con un desarrollo excelente: entrañable, conmovedora, inteligente, reivindicativa... y profigurativo, pero igualque la fruta del limón, deja un sabor agridulce, tragicómico, entre la esperanza y la desesperanza.Fidel Molina-Luque, SegreUna de esas voces que sorprenden, justamente porque no se jacta de alimentarse solo de la literatura. También cree en la calle y en su mirada y en sí mismo.Alberto FuguetUna oda a la vejez, un canto a la existencia y un homenaje a esas mujeres que trabajan, sufren, cuidan, empatizan, añoran y, pese a todo, sobreviven.Concha García, La Razón(*_*)9788420476148_<p><strong>PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023</strong></p><p><strong>La vida es un largo viaje hacia el adiós y ellos miraron de frente cada parte del trayecto.</strong></p><p><strong>UNA NOVELA TRAGICÓMICA SOBRE NUESTRA LONGEVIDAD Y SUS PARADOJAS</strong></p><p>Nos hace tanto reír como emocionarnos mucho. Creo que cada lector encontrará su propio reflejo en esta novela.<br /><strong>Claudia Piñeiro, presidenta del jurado</strong></p><p>Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias.<br /><strong>Del acta del jurado</strong></p><p>Cuando Eufrasia Vela empieza a trabajar como cuidadora de ancianos, no sospecha que su oficio la llevará a una encrucijada existencial. La íntima relación que mantiene con doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos entrañables personajes que se apoderan de su pensamiento y su cariño la obliga a replantearse su papel de madre y hermana, las vicisitudes de la longevidad, las formas de la compasión y el sorpresivo valor que los cuyes, esos conejillos de Indias tan peculiares, adquieren en su presupuesto moral. Acompañada de una banda sonora donde resuenan el huayno, el jazz, la balada y el pop, la historia de <em>Cien cuyes</em> rescata a la vez la impronta del cine como un contrapunto de la existencia de sus personajes y una fuente de revelaciones sobre el sentido de la vida y de la muerte cuando esta se aproxima.</p><p>Cien cuyes es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con</p><p>destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias.<br /><strong>Del acta del jurado del XXVI Premio Alfaguara de novela, presidido por Claudia Piñeiro e integrado por Javier Rodríguez Marcos, Carolina Orloff, Rafael Arias García, Juan Tallón y Pilar Reyes</strong></p><p>Una historia tragicómica, conmovedora, hecha con destreza y humor.<br />Claudia Piñeiro</p><p>Gustavo Rodríguez consigue exprimir la metáfora de la vida como un tránsito hacia la muerte. Lo hace sin moralismos ni truculencias. Con humor y dignidad.<br />Karina Sainz Borgo, <em>ABC</em></p><p>Una obra donde se mezcla lo trágico y lo cómico en la revisión del transcurso del tiempo, la vejez y sus contradicciones. Con <em>Cien cuyes</em> podemos reírnos y podemos llorar, una sonrisa y una lágrima. [...] Un desarrollo lleno de maestría, que hace que la voz de su país en la literatura mundial vuelva a encontrar su sitio, abandonando la que parecía ser una eterna adolescencia.<br />Octavio Gómez Milián, <em>Zona de Obras</em></p><p>Una novela atractiva, con un desarrollo excelente: entrañable, conmovedora, inteligente, reivindicativa... y profigurativo, pero igual que la fruta del limón, deja un sabor agridulce, tragicómico, entre la esperanza y la desesperanza.<br />Fidel Molina-Luque, <em>Segre</em></p><p>Una de esas voces que sorprenden, justamente porque no se jacta de alimentarse solo de la literatura. También cree en la calle y en su mirada y en sí mismo.<br />Alberto Fuguet</p><p>Una oda a la vejez, un canto a la existencia y un homenaje a esas mujeres que trabajan, sufren, cuidan, empatizan, añoran y, pese a todo, sobreviven.<br />Concha García, <em>La Razón</em></p>...9788420476148_Penguin Random House Audio(*_*)9788420466002_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9786073831321_Alfaguaraaudiolibro_9788420476148_9788420476148;9788420466002_9788420466002;9786073831321_9786073831321Gustavo RodríguezEspañolMéxico2023-03-22T00:00:00+00:00264150.0000240.0000288.000016.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-922e8aa4-1fb9-4f01-b0a0-ff90e44a8475.epubNoMINUTE