Este libro comienza por el principio de todas las cosas el origen del universo. A través de un viaje que inicia con el Big Bang, se recogen una serie de reflexiones científicas y ético-folosóficas en torno a la vida en el planeta tierra, respecto a qué es y cómo se concibe la actual crisis ambiental, y sobre quiénes son y qué han hecho los homo sapiens sapiens a partir de sus relaciones de independencia recíproca con el ambiente. En este apasionante recorrido se revisan las aportaciones de diversos autores que permiten esbozar, con base en el pensamiento ambientalista, la esencia y contenido de la situación crítica en que se encuentra el ambiente como resultado de una serie de bienestar y calidad de vida de los seres humanos. Lo anterior, como producto de acontecimientos tales como I) la procuración de alimentos; II) la apropiación del medio natural; III) la creación del medio construido y IV) magia, religión y ciencia. Concluye esta obra con un objetivo claro: conjuntar esa serie de reflexiones científicas y ético-folosóficas relativas al ambiente y la crisis ambiental para determinar su vínculo con el derecho, cerrar el concepto jurídico de ambiente, y sentar así las bases para la construcción del derecho ambiental.
https://www.gandhi.com.mx/ciencia-ambiente-y-derecho2960330CIENCIA, AMBIENTE Y DERECHOEste libro comienza por el principio de todas las cosas el origen del universo. A través de un viaje que inicia con el Big Bang, se recogen una serie de reflexiones científicas y ético-folosóficas en torno a la vida en el planeta tierra, respecto a qué es y cómo se concibe la actual crisis ambiental, y sobre quiénes son y qué han hecho los homo sapiens sapiens a partir de sus relaciones de independencia recíproca con el ambiente. En este apasionante recorrido se revisan las aportaciones de diversos autores que permiten esbozar, con base en el pensamiento ambientalista, la esencia y contenido de la situación crítica en que se encuentra el ambiente como resultado de una serie de bienestar y calidad de vida de los seres humanos. Lo anterior, como producto de acontecimientos tales como I) la procuración de alimentos; II) la apropiación del medio natural; III) la creación del medio construido y IV) magia, religión y ciencia. Concluye esta obra con un objetivo claro: conjuntar esa serie de reflexiones científicas y ético-folosóficas relativas al ambiente y la crisis ambiental para determinar su vínculo con el derecho, cerrar el concepto jurídico de ambiente, y sentar así las bases para la construcción del derecho ambiental.https://www.gandhi.com.mx/media/wysiwyg/product/placeholder/gris-1.jpg174outofstock2001741326000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/2022-05-19T18:25:53+0000LAW002000CESAR NAVA ESCUDERORUSTICOLAW002000