product
4643421Ciencia falible: reflexiones lógico-filosóficas sobre aplicaciones de lógica no monotónicahttps://www.gandhi.com.mx/ciencia-falible--reflexiones-logico-filosoficas-sobre-aplicaciones-de-logica-no-monotonica-9786077368380/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4319010/9786077368380.jpg?v=638446641594630000143190MXNFontamaraInStock/Libros/<p class="MsoNormal">El texto propone una novedosaperspectiva de análisis filosófico para las ciencias. Frente al escepticismocontemporáneo ante los abordajes formales, propone una elucidación delpensamiento científico a partir de las lógicas nuevas que se han aplicado a laInteligencia Artificial en los últimos 50 años. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">Las ciencias son falibles,excepto –quizá– la matemática, el conocimiento contemporáneo ha demostrado ser,aunque rico y vital para la supervivencia, provisional, modificable yconstantemente mejorable. Los buenos científicos tienen –digamos–, el derecho acambiar de idea ante nuevas evidencias. Las lógicas no monotónicas permiten laelucidación de este tipo de inferencias que el científico emplea cuando “cambiade idea o de paradigma”. Tras una introducción donde, de modo original, losautores plantean el problema básico de formalizar las ciencias mediante lalógica tradicional, proponen un esquema de solución con lógica no monotónica y,finalmente, desarrollan sintéticamente una historia de estas lógicas vinculadaa algunos aspectos del cambio científico. En los capítulos del libro, diversosespecialistas que han incursionado en aspectos concretos del fenómeno de laretractación de creencias, construyen sucesivos argumentos en favor de lariqueza de este enfoque, siempre a partir de investigaciones originales.<o:p></o:p></p>4415235Ciencia falible: reflexiones lógico-filosóficas sobre aplicaciones de lógica no monotónica143190https://www.gandhi.com.mx/ciencia-falible--reflexiones-logico-filosoficas-sobre-aplicaciones-de-logica-no-monotonica-9786077368380/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4319010/9786077368380.jpg?v=638446641594630000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239786077368380_<p class="MsoNormal">El texto propone una novedosaperspectiva de análisis filosófico para las ciencias. Frente al escepticismocontemporáneo ante los abordajes formales, propone una elucidación delpensamiento científico a partir de las lógicas nuevas que se han aplicado a laInteligencia Artificial en los últimos 50 años. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">Las ciencias son falibles,excepto –quizá– la matemática, el conocimiento contemporáneo ha demostrado ser,aunque rico y vital para la supervivencia, provisional, modificable yconstantemente mejorable. Los buenos científicos tienen –digamos–, el derecho acambiar de idea ante nuevas evidencias. Las lógicas no monotónicas permiten laelucidación de este tipo de inferencias que el científico emplea cuando “cambiade idea o de paradigma”. Tras una introducción donde, de modo original, losautores plantean el problema básico de formalizar las ciencias mediante lalógica tradicional, proponen un esquema de solución con lógica no monotónica y,finalmente, desarrollan sintéticamente una historia de estas lógicas vinculadaa algunos aspectos del cambio científico. En los capítulos del libro, diversosespecialistas que han incursionado en aspectos concretos del fenómeno de laretractación de creencias, construyen sucesivos argumentos en favor de lariqueza de este enfoque, siempre a partir de investigaciones originales.<o:p></o:p></p>9786077368380_Fontamara9786077368380_9786077368380192.0000x21.0000x14.0000David Gaytán CabreraEspañolMéxico2024-02-09T00:00:00+00:00152192.000021.0000192.000014.0000Fontamara