product
1401258Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsalahttps://www.gandhi.com.mx/cincuenta-y-cuatro-canciones-espa-olas-del-siglo-xvi-cancionero-de-uppsala/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/166622/040cb13e-376c-4c95-99a3-eb550c40f895.jpg?v=6383336617832000004545MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>El libro "Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala" de Rafael Mitjana es una antología crucial que ofrece una visión profunda de la riqueza musical y literaria del Renacimiento español. Compuesto en un estilo erudito, este volumen recopila canciones que abarcan una amplia gama de sentir y situaciones, presentando tanto la lírica poética como las melodías que las acompañan. Mitjana no sólo curó las piezas con esmero, sino que también proporciona un contexto historiográfico que permite al lector comprender el significado cultural de estas canciones en la época, destacando la influencia de la música en la vida cotidiana y social del siglo XVI en España. Rafael Mitjana, reconocido musicólogo y filólogo español, dedicó gran parte de su vida al estudio de la música antigua y su contexto. Su formación académica y su pasión por la literatura y la música del Renacimiento lo llevaron a investigar en profundidad el Cancionero de Uppsala, un importante manuscrito que preserva un compendio musical esencial para entender la evolución de la música en la península ibérica. Su labor se inscribe en un esfuerzo mayor por revalorizar el patrimonio cultural nacional ante un contexto que, a menudo, subestima estas expresiones artísticas. Recomiendo fervientemente la lectura de "Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala" a todos aquellos interesados en la historia de la música y la literatura española. Este libro no solo ofrece un deleite estético a través de sus bellas canciones, sino que también proporciona un análisis profundo que enriquecerá el entendimiento de la cultura renacentista. La obra de Mitjana se erige como un puente entre el pasado y el presente, haciendo eco de una tradición artística que sigue resonando en la actualidad.</p>...1387614Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala4545https://www.gandhi.com.mx/cincuenta-y-cuatro-canciones-espa-olas-del-siglo-xvi-cancionero-de-uppsala/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/166622/040cb13e-376c-4c95-99a3-eb550c40f895.jpg?v=638333661783200000InStockMXN99999DIEbook20194057664093417_W3siaWQiOiJiNGM1Mjg0OC00NDQyLTQwNWEtYWVkMi00YjA5NWVlMTBlYjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMjFUMDk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d4057664093417_<p>Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala de Rafael Mitjana de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.</p>(*_*)4057664093417_<p>El libro "Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala" de Rafael Mitjana es una antología crucial que ofrece una visión profunda de la riqueza musical y literaria del Renacimiento español. Compuesto en un estilo erudito, este volumen recopila canciones que abarcan una amplia gama de sentir y situaciones, presentando tanto la lírica poética como las melodías que las acompañan. Mitjana no sólo curó las piezas con esmero, sino que también proporciona un contexto historiográfico que permite al lector comprender el significado cultural de estas canciones en la época, destacando la influencia de la música en la vida cotidiana y social del siglo XVI en España. Rafael Mitjana, reconocido musicólogo y filólogo español, dedicó gran parte de su vida al estudio de la música antigua y su contexto. Su formación académica y su pasión por la literatura y la música del Renacimiento lo llevaron a investigar en profundidad el Cancionero de Uppsala, un importante manuscrito que preserva un compendio musical esencial para entender la evolución de la música en la península ibérica. Su labor se inscribe en un esfuerzo mayor por revalorizar el patrimonio cultural nacional ante un contexto que, a menudo, subestima estas expresiones artísticas. Recomiendo fervientemente la lectura de "Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala" a todos aquellos interesados en la historia de la música y la literatura española. Este libro no solo ofrece un deleite estético a través de sus bellas canciones, sino que también proporciona un análisis profundo que enriquecerá el entendimiento de la cultura renacentista. La obra de Mitjana se erige como un puente entre el pasado y el presente, haciendo eco de una tradición artística que sigue resonando en la actualidad.</p>...4057664093417_Good Presslibro_electonico_26602136-f7a3-3b2a-a55c-80b8d7b1be2e_4057664093417;4057664093417_4057664093417Rafael MitjanaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7daa896d-9389-40cf-a143-34163fb73074.epub2019-11-11T00:00:00+00:00Good Press