product
4900230Ciudad feminista: La lucha por el especio en un mundo diseñado por hombreshttps://www.gandhi.com.mx/ciudad-feminista--la-lucha-por-el-especio-en-un-mundo-diseñado-por-hombres-9789878413006/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454018/9789878413006.jpg?v=638485333857900000MXNEdiciones GodotOutOfStock/Libros/<p style="background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; border: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline; color: rgb(48, 48, 48); font-family: "Roboto Slab"; font-size: 20px; line-height: 30px; letter-spacing: 1px; text-align: start;">Ciudad feminista de Leslie Kern explica con ejemplos prácticos cómo la planificación de los espacios públicos diseñados desde y hacia una experiencia masculina afecta a las mujeres y otras identidades. El espacio público no es neutral. Los metros cuadrados asignados a los baños públicos y la forma de segmentarlos, las paradas de colectivos, la iluminación de las calles, caminar entre la gente en una avenida principal, o sentarse a leer en un bar tienen distintas implicancias si se piensa en el cruce del género con otras variables como: la etnicidad, la edad, la diversidad funcional, la clase social y la identidad sexual. Es imposible transitar este libro y volver a mirar la ciudad de la misma forma.</p><p style="background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; border: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline; color: rgb(48, 48, 48); font-family: "Roboto Slab"; font-size: 20px; line-height: 30px; letter-spacing: 1px; text-align: start;"><em style="background: 0px 0px; border: 0px; margin: 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline;">Como mujer, nunca había conocido un anonimato o una invisibilidad totales en la ciudad. La anticipación constante de una situación de acoso significaba que dejarse fluir en la multitud fuera siempre una posibilidad algo esquiva. Con todo, los privilegios de tener piel blanca y un cuerpo sin discapacidades me garantizaban algún grado de invisibilidad.</em></p>4644054Ciudad feminista: La lucha por el especio en un mundo diseñado por hombres323430https://www.gandhi.com.mx/ciudad-feminista--la-lucha-por-el-especio-en-un-mundo-diseñado-por-hombres-9789878413006/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454018/9789878413006.jpg?v=638485333857900000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20249789878413006_<p style="background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; border: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline; color: rgb(48, 48, 48); font-family: "Roboto Slab"; font-size: 20px; line-height: 30px; letter-spacing: 1px; text-align: start;">Ciudad feminista de Leslie Kern explica con ejemplos prácticos cómo la planificación de los espacios públicos diseñados desde y hacia una experiencia masculina afecta a las mujeres y otras identidades. El espacio público no es neutral. Los metros cuadrados asignados a los baños públicos y la forma de segmentarlos, las paradas de colectivos, la iluminación de las calles, caminar entre la gente en una avenida principal, o sentarse a leer en un bar tienen distintas implicancias si se piensa en el cruce del género con otras variables como: la etnicidad, la edad, la diversidad funcional, la clase social y la identidad sexual. Es imposible transitar este libro y volver a mirar la ciudad de la misma forma.</p><p style="background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; border: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline; color: rgb(48, 48, 48); font-family: "Roboto Slab"; font-size: 20px; line-height: 30px; letter-spacing: 1px; text-align: start;"><em style="background: 0px 0px; border: 0px; margin: 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline;">Como mujer, nunca había conocido un anonimato o una invisibilidad totales en la ciudad. La anticipación constante de una situación de acoso significaba que dejarse fluir en la multitud fuera siempre una posibilidad algo esquiva. Con todo, los privilegios de tener piel blanca y un cuerpo sin discapacidades me garantizaban algún grado de invisibilidad.</em></p>9789878413006_Ediciones Godot9789878413006_978987841300615.0000x23.0000x1.5000Leslie KernEspañolArgentina21615.000023.0000220.00001.5000Ediciones Godot