product
367339Claudia Andujar y la lucha Yanomamihttps://www.gandhi.com.mx/claudia-andujar-y-la-lucha-yanomami-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4067103/9786073075350.jpg?v=638436984066470000320400MXNUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInStock/Libros/Arte//Libros/<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 7.5pt; line-height: normal; background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;"><span style="font-size:9.0pt;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-fareast-language:#580A"><font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">En 1971, la artista y activista brasileña Claudia Andujar viajó a la región del río Catrimani, en la parte norte de la Amazonia brasileña. </font><font style="vertical-align: inherit;">Desde ese momento, entabló una relación con el pueblo yanomami que se convertiría en un compromiso de por vida con su gente.</font></font><br><font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">Esta exposición y el Folio que la acompaña presenta la primera retrospectiva dedicada a la colaboración entre Andujar y el pueblo Yanomami de Brasil. </font><font style="vertical-align: inherit;">También, son una plataforma para dar a conocer de manera multidimensional a la sociedad Yanomami a través de la obra y las voces de su pueblo. </font><font style="vertical-align: inherit;">La producción fotográfica de Andujar ha dado a conocer las consecuencias de la invasión del territorio Yanomami por buscadores ilegales de oro, las constantes violaciones a sus derechos humanos y el genocidio iniciado por la dictadura brasileña. </font><font style="vertical-align: inherit;">Los textos incluidos en esta publicación narran la historia de la lucha Yanomami para evitar que esta violencia se repita.</font></font><o:p></o:p></span></p>364003Claudia Andujar y la lucha Yanomami320400https://www.gandhi.com.mx/claudia-andujar-y-la-lucha-yanomami-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4067103/9786073075350.jpg?v=638436984066470000InStockMXN1FITapa blanda100a Edición20239786073075350_<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 7.5pt; line-height: normal; background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;"><span style="font-size:9.0pt;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-fareast-language:#580A"><font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">En 1971, la artista y activista brasileña Claudia Andujar viajó a la región del río Catrimani, en la parte norte de la Amazonia brasileña. </font><font style="vertical-align: inherit;">Desde ese momento, entabló una relación con el pueblo yanomami que se convertiría en un compromiso de por vida con su gente.</font></font><br><font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">Esta exposición y el Folio que la acompaña presenta la primera retrospectiva dedicada a la colaboración entre Andujar y el pueblo Yanomami de Brasil. </font><font style="vertical-align: inherit;">También, son una plataforma para dar a conocer de manera multidimensional a la sociedad Yanomami a través de la obra y las voces de su pueblo. </font><font style="vertical-align: inherit;">La producción fotográfica de Andujar ha dado a conocer las consecuencias de la invasión del territorio Yanomami por buscadores ilegales de oro, las constantes violaciones a sus derechos humanos y el genocidio iniciado por la dictadura brasileña. </font><font style="vertical-align: inherit;">Los textos incluidos en esta publicación narran la historia de la lucha Yanomami para evitar que esta violencia se repita.</font></font><o:p></o:p></span></p>9786073075350_Universidad Nacional Autónoma de México9786073075350_978607307535016.0000x22.0000x1.3000Aida HarikaOtrosMéxico2023-05-01T00:00:00+00:0017616.000022.0000350.00001.3000Universidad Nacional Autónoma de México