product
4312946COLAPSOLOGIAhttps://www.gandhi.com.mx/colapsologia-9788417623562/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000556/84571aa564d0aea0e55b940f12f77693ca574bf8_tmp9788417623562.jpg?v=638429235331070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233778/9788417623562.jpg?v=638609007071800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279512/9788417623562.jpg?v=638615063546730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498775/9788417623562.jpg?v=638627785931730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6568147/9788417623562.jpg?v=638639502668070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6610027/9788417623562.jpg?v=638655474121470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867162/9788417623562.jpg?v=638751007285170000149149MXNArpa editoresInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros//Libros/Selecto/Hoy la utopía ha cambiado de bando: somos unos ilusos al creer que todo puede continuar como antes. El colapso es el horizonte de nuestra generación, el comienzo de nuestro futuro. Muchas son las preguntas que surgen con solo mencionar la palabra colapso: ¿Qué sabemos del estado global de la Tierra? ¿Y del de nuestra civilización? ¿Es comparable un colapso de las cotizaciones de la bolsa con uno de la biodiversidad? ¿Pueden arrastrarnos la convergencia y la perpetuación de las distintas «crisis» hacia una vorágine irreversible? ¿Hasta dónde puede llegar todo esto? ¿En cuánto tiempo? ¿Es posible vivir un desmoronamiento «civilizado», de manera más o menos pacífica? Pablo Servigne, ingeniero agrónomo y doctor en Biología, y Raphaël Stevens, investigador y especialista en transición ecológica, analizan todos los estudios científicos que han mostrado la posibilidad real de un colapso, y ofrecen una visión interdisciplinaria de un tema aún hoy tabú para muchos: la Colapsología. En este libro ponen palabras a nuestras intuiciones sobre las consecuencias de las múltiples crisis que estamos experimentando: crisis ecológica, energética, democrática, financiera, de salud pública... Sin embargo, para Servigne y Stevens el peor de los escenarios no tiene por qué llegar a ser real; ni se rinden, ni caen en el catastrofismo. Por el contrario, nos invitan a reaccionar, a actuar y dar a luz a una sociedad más sostenible, más amigable, más humana.4244111COLAPSOLOGIA149149https://www.gandhi.com.mx/colapsologia-9788417623562/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000556/84571aa564d0aea0e55b940f12f77693ca574bf8_tmp9788417623562.jpg?v=638429235331070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233778/9788417623562.jpg?v=638609007071800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279512/9788417623562.jpg?v=638615063546730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498775/9788417623562.jpg?v=638627785931730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6568147/9788417623562.jpg?v=638639502668070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6610027/9788417623562.jpg?v=638655474121470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867162/9788417623562.jpg?v=638751007285170000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219788417623685_W3siaWQiOiIwNzAzZTdmNS05ODMxLTQ4ODYtYjIzOS01ODI3ZjBlMDNlNzQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417623685_<p><strong>Hoy la utopía ha cambiado de bando: somos unos ilusos al creer que todo puede continuar como antes. El colapso es el horizonte de nuestra generación, el comienzo de nuestro futuro.</strong></p><p>Muchas son las preguntas que surgen con solo mencionar la palabra <em>colapso</em>: ¿Qué sabemos del estado global de la Tierra? ¿Y del de nuestra civilización? ¿Es comparable un colapso de las cotizaciones de la bolsa con uno de la biodiversidad? ¿Pueden arrastrarnos la convergencia y la perpetuación de las distintas crisis hacia una vorágine irreversible? ¿Hasta dónde puede llegar todo esto? ¿En cuánto tiempo? ¿Es posible vivir un desmoronamiento civilizado, de manera más o menos pacífica?</p><p>Pablo Servigne, ingeniero agrónomo y doctor en Biología, y Raphal Stevens, investigador y especialista en transición ecológica, analizan todos los estudios científicos que han mostrado la posibilidad real de un colapso, y ofrecen una visión interdisciplinaria de un tema aún hoy tabú para muchos: la Colapsología. En este libro ponen palabras a nuestras intuiciones sobre las consecuencias de las múltiples crisis que estamos experimentando: crisis ecológica, energética, demográfica, financiera, de salud pública...</p><p>Sin embargo, para Servigne y Stevens el peor de los escenarios no tiene por qué llegar a hacerse realidad; ni se rinden, ni caen en el catastrofismo. Por el contrario, nos invitan a reaccionar, a actuar y dar a luz a una sociedad más sostenible, más amigable, más humana.</p><p>Una lectura urgentísima. ... Un libro que merece ser<br />comprado, leído y apoyado por cualquier ecologista.<br /><em><strong>Le Monde</strong></em></p><p>Un libro impactante ..., una especie de manual del dolor ecológico y de cómo afrontarlo.<br />Manuel Rivas, <em><strong>El País</strong></em></p>(*_*)9788417623562_Hoy la utopía ha cambiado de bando: somos unos ilusos al creer que todo puede continuar como antes. El colapso es el horizonte de nuestra generación, el comienzo de nuestro futuro. Muchas son las preguntas que surgen con solo mencionar la palabra colapso: ¿Qué sabemos del estado global de la Tierra? ¿Y del de nuestra civilización? ¿Es comparable un colapso de las cotizaciones de la bolsa con uno de la biodiversidad? ¿Pueden arrastrarnos la convergencia y la perpetuación de las distintas «crisis» hacia una vorágine irreversible? ¿Hasta dónde puede llegar todo esto? ¿En cuánto tiempo? ¿Es posible vivir un desmoronamiento «civilizado», de manera más o menos pacífica? Pablo Servigne, ingeniero agrónomo y doctor en Biología, y Raphaël Stevens, investigador y especialista en transición ecológica, analizan todos los estudios científicos que han mostrado la posibilidad real de un colapso, y ofrecen una visión interdisciplinaria de un tema aún hoy tabú para muchos: la Colapsología. En este libro ponen palabras a nuestras intuiciones sobre las consecuencias de las múltiples crisis que estamos experimentando: crisis ecológica, energética, democrática, financiera, de salud pública... Sin embargo, para Servigne y Stevens el peor de los escenarios no tiene por qué llegar a ser real; ni se rinden, ni caen en el catastrofismo. Por el contrario, nos invitan a reaccionar, a actuar y dar a luz a una sociedad más sostenible, más amigable, más humana.9788417623562_Arpa editores(*_*)9788417623685_Arpalibro_electonico_9788417623685_9788417623685;9788417623562_9788417623562142.0000x214.0000x17.0000Pablo ServigneEspañolEspaña2021-05-01T00:00:00+00:00248142.0000214.0000242.000017.0000Arpa editoreshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7d12947a-4f34-4c2c-ae39-c1871c5ae900.epub