product
1558004Colombia. Crisis imperial e independencia. Tomo I (1808-1830)https://www.gandhi.com.mx/colombia-crisis-imperial-e-independencia-tomo-i-1808-1830/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/358334/2fd831c5-6b35-455d-9c3f-8745c6b2d537.jpg?v=638417638211530000109109MXNTAURUSInStock/Ebooks/<p><strong>Tomo I de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea.</strong></p><p>Dirigido por Eduardo Posada Carbó y coordiando por Adolfo Meisel Roca.</p><p>Entre 1808 y 1830, la Nueva Granada, hoy Colombia, hizo el tránsito de virreinato a república independiente. Fue un proceso complejo: el país experimentó con novedosas instituciones para superar la crisis monárquica tras la usurpación napoleónica de la corona española; enfrentó con éxito a un ejército de reconquista; y formó con Venezuela y Ecuador la llamada Gran Colombia, antes de su establecimiento como Estado independiente.</p><p>Este volumen, el primero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de Colombia, examina la evolución de la política, la economía, la cultura, la sociedad, y las relaciones exteriores del periodo.</p><p>La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización.</p>...1539074Colombia. Crisis imperial e independencia. Tomo I (1808-1830)109109https://www.gandhi.com.mx/colombia-crisis-imperial-e-independencia-tomo-i-1808-1830/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/358334/2fd831c5-6b35-455d-9c3f-8745c6b2d537.jpg?v=638417638211530000InStockMXN99999DIEbook20119788430616213_W3siaWQiOiJmODk4M2EyZC1lY2UwLTRhY2ItYTE1MS0yMzkyYjMxYWI2M2YiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788430616213_<p><strong>Tomo I de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea</strong></p><p>Dirigido por Eduardo Posada Carbó y coordiando por Adolfo Meisel Roca</p><p>Entre 1808 y 1830, la Nueva Granada ,hoy Colombia, hizo el tránsito de virreinato a república independiente. Fue un proceso complejo: el país experimentó con novedosas instituciones para superar la crisis monárquica tras la usurpación napoleónica de la corona española; enfrentó con éxito a un ejército de reconquista; y formó con Venezuela y Ecuador la llamada Gran Colombia, antes de su establecimiento como Estado independiente.</p><p>Este volumen, el primero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de Colombia, examina la evolución de la política, la economía, la cultura, la sociedad, y las relaciones exteriores del periodo.</p><p>La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas yuna aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.</p>(*_*)9788430616213_<p><strong>Tomo I de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea.</strong></p><p>Dirigido por Eduardo Posada Carbó y coordiando por Adolfo Meisel Roca.</p><p>Entre 1808 y 1830, la Nueva Granada, hoy Colombia, hizo el tránsito de virreinato a república independiente. Fue un proceso complejo: el país experimentó con novedosas instituciones para superar la crisis monárquica tras la usurpación napoleónica de la corona española;enfrentó con éxito a un ejército de reconquista; y formó con Venezuela y Ecuador la llamada Gran Colombia, antes de su establecimiento como Estado independiente.</p><p>Este volumen, el primero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de Colombia, examina la evolución de la política, la economía, la cultura, la sociedad, y las relaciones exteriores del periodo.</p><p>La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización.</p>...(*_*)9788430616213_<p><strong>Tomo I de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea.</strong></p><p>Dirigido por Eduardo Posada Carbó y coordiando por Adolfo Meisel Roca.</p><p>Entre 1808 y 1830, la Nueva Granada, hoy Colombia, hizo el tránsito de virreinato a república independiente. Fue un proceso complejo: el país experimentó con novedosas instituciones para superar la crisis monárquica tras la usurpación napoleónica de la corona española; enfrentó con éxito a un ejército de reconquista; y formó con Venezuela y Ecuador la llamada Gran Colombia, antes de su establecimiento como Estado independiente.</p><p>Este volumen, el primero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de Colombia, examina la evolución de la política, la economía, la cultura, la sociedad, y las relaciones exteriores del periodo.</p><p>La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización.</p>...9788430616213_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788430616213_TAURUSlibro_electonico_6bd66b9f-e7ff-3fe3-b496-a25360c6c1f7_9788430616213;9788430616213_9788430616213Eduardo PosadaEspañolMéxicoTAURUShttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-5263d1a7-aa77-430c-aff6-3d93977171f6.epub2011-07-27T00:00:00+00:00