product
4807238Colorhttps://www.gandhi.com.mx/color-9786075696751/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4379399/9786075696751.jpg?v=638545026034870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6514598/9786075696751.jpg?v=638630802671530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520595/9786075696751.jpg?v=638631768679630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6835770/9786075696751.jpg?v=638742978054270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863788/9786075696751.jpg?v=638750958074800000499499MXNCrítica MéxicoInStock/Libros/<p><strong>La vuelta al mundo en diez colores</strong></p><p>En este cautivador viaje a través de los colores de la paleta cromática, Victoria Finlay nos lleva a una apasionante aventura alrededor del mundo y a través de los tiempos, desentrañando cómo los colores que elegimos han determinado la historia de la cultura. ¿Cómo viajó el preciado color azul ultramar desde las remotas minas de lapislázuli de Afganistán hasta el pincel de Miguel Ángel? ¿Cuál es la relación entre la pintura marrón y las antiguas momias egipcias? ¿Por qué Robin Hood vestía de verde Lincoln? Finlay explora los materiales físicos que colorean nuestro mundo, como los minerales preciosos y la sangre de los insectos, así como los significados sociales y políticos que el color ha tenido a lo largo del tiempo. Por ejemplo, los emperadores romanos solían llevar togas teñidas de un color púrpura que se fabricaba con un oloroso marisco libanés, es probable que así anunciaran su llegada. Algunas de las primeras plantaciones de índigo las inició, en Estados Unidos, una chica de 17 años llamada Eliza. Y el popular cuadro de Van Gogh, <i>Rosas blancas</i>, que se encuentra en la National Gallery de Washington, tuvo que ser rebautizado después de que un investigador descubriera que las flores estaban hechas originalmente con una pintura rosa que se había desvanecido hacía casi un siglo. <i>Color</i> está repleto de personas, acontecimientos y anécdotas extraordinarios que te harán ver nuestro mundo a través de otros filtros.</p>4572751Color499499https://www.gandhi.com.mx/color-9786075696751/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4379399/9786075696751.jpg?v=638545026034870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6514598/9786075696751.jpg?v=638630802671530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520595/9786075696751.jpg?v=638631768679630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6835770/9786075696751.jpg?v=638742978054270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863788/9786075696751.jpg?v=638750958074800000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20249786075696751_<p><strong>La vuelta al mundo en diez colores</strong></p><p>En este cautivador viaje a través de los colores de la paleta cromática, Victoria Finlay nos lleva a una apasionante aventura alrededor del mundo y a través de los tiempos, desentrañando cómo los colores que elegimos han determinado la historia de la cultura. ¿Cómo viajó el preciado color azul ultramar desde las remotas minas de lapislázuli de Afganistán hasta el pincel de Miguel Ángel? ¿Cuál es la relación entre la pintura marrón y las antiguas momias egipcias? ¿Por qué Robin Hood vestía de verde Lincoln? Finlay explora los materiales físicos que colorean nuestro mundo, como los minerales preciosos y la sangre de los insectos, así como los significados sociales y políticos que el color ha tenido a lo largo del tiempo. Por ejemplo, los emperadores romanos solían llevar togas teñidas de un color púrpura que se fabricaba con un oloroso marisco libanés, es probable que así anunciaran su llegada. Algunas de las primeras plantaciones de índigo las inició, en Estados Unidos, una chica de 17 años llamada Eliza. Y el popular cuadro de Van Gogh, <i>Rosas blancas</i>, que se encuentra en la National Gallery de Washington, tuvo que ser rebautizado después de que un investigador descubriera que las flores estaban hechas originalmente con una pintura rosa que se había desvanecido hacía casi un siglo. <i>Color</i> está repleto de personas, acontecimientos y anécdotas extraordinarios que te harán ver nuestro mundo a través de otros filtros.</p>9786075696751_Crítica Méxicolibro_9786075696751_9786075696751150.0000x230.0000x26.0000Victoria FinlayEspañolMéxico2024-03-15T00:00:00+00:00480150.0000230.0000493.000026.0000Crítica México