product
1324388Color hollínhttps://www.gandhi.com.mx/color-hollin/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/381286/34c978a4-8db8-4a6c-9302-b1a77248b175.jpg?v=6383344681163700008989MXNEdiciones Universidad Alberto HurtadoInStock/Ebooks/<p>No sabemos exactamente a qué tono corresponde el "color de la miseria" como se llama en las primeras páginas de esta novela al color hollín. Solemos asociar el hollín a la suciedad, a la pobreza, a algo gastado, a una tonalidad que se aleja de aquello digno de contemplación, como el paisaje natural de un campo, una playa, o un jardín con flores. Este colorido, el del hollín, será uno que guíe la descripción del entorno de esta novela, en donde abundan los matices que van de los grises al café oscuro. En Color hollín, oímos múltiples voces, sobre todo escuchamos a mujeres: la madre de María, la curandera de la población, las vecinas, y principalmente a María, esta combinación nos entrega una perspectiva social única del Chile de ese momento, contada a través de la mirada subjetiva y poética de la narradora.</p>...1313468Color hollín8989https://www.gandhi.com.mx/color-hollin/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/381286/34c978a4-8db8-4a6c-9302-b1a77248b175.jpg?v=638334468116370000InStockMXN99999DIEbook20219789563573275_W3siaWQiOiJlMTA0YmU2Zi1kOTAzLTRmYmMtODZkZS0wNjdlM2I5N2YyYmUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTNUMDM6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9789563573275_pNo sabemos exactamente a qué tono corresponde el color de la miseria como se llama en las primeras páginas de esta novela al color hollín. Solemos asociar el hollín a la suciedad, a la pobreza, a algo gastado, a una tonalidad que se aleja de aquello digno de contemplación, como el paisaje natural de un campo, una playa, o un jardín con flores. Este colorido, el del hollín, será uno que guíe la descripción del entorno de esta novela, en donde abundan los matices que van de los grises al café oscuro. En Color hollín, oímos múltiples voces, sobre todo escuchamos a mujeres: la madre de María, la curandera de la población, las vecinas, y principalmente a María, esta combinación nos entrega una perspectiva social única del Chile de ese momento, contada a través de la mirada subjetiva y poética de la narradora./p(*_*)9789563573275_<p>No sabemos exactamente a qué tono corresponde el "color de la miseria" como se llama en las primeras páginas de esta novela al color hollín. Solemos asociar el hollín a la suciedad, a la pobreza, a algo gastado, a una tonalidad que se aleja de aquello digno de contemplación, como el paisaje natural de un campo, una playa, o un jardín con flores. Este colorido, el del hollín, será uno que guíe la descripción del entorno de esta novela, en donde abundan los matices que van de los grises al café oscuro. En Color hollín, oímos múltiples voces, sobre todo escuchamos a mujeres: la madre de María, la curandera de la población, las vecinas, y principalmente a María, esta combinación nos entrega una perspectiva social única del Chile de ese momento, contada a través de la mirada subjetiva y poética de la narradora.</p>...9789563573275_Ediciones Universidad Alberto Hurtadolibro_electonico_726d4c67-7f76-3947-9ff6-345d8984fafd_9789563573275;9789563573275_9789563573275Gabriela LezaetaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-b250ecfb-cd0c-444e-9b94-e18f19bab7cf.epub2021-12-01T00:00:00+00:00Ediciones Universidad Alberto Hurtado