product
347416Comentarios de la Guerra de las Galiashttps://www.gandhi.com.mx/comentarios-de-la-guerra-de-las-galias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1798740/ca35706e-45b3-41d3-b54d-95484c00d1dc.jpg?v=638429269892170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837159/9786070785764.jpg?v=638743030254900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6859151/9786070785764.jpg?v=638750613071400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6917684/9786070785764.jpg?v=638763588080030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007726/9786070785764.jpg?v=638785180883970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7063306/9786070785764.jpg?v=638805076887470000298298MXNAustralInStock/Libros/<p>Posiblemente, a lo largo de la historia de la humanidad, no se encuentre otra figura que haya atraído tanto la atención de los historiadores como Cayo Julio César (100-44 a. C.). Su extraordinaria y fascinante personalidad como hombre y su envergadura y genio como militar y político lo justifican plenamente. César luchó por imponer el dominio universal de Roma con un mando único, fuerte e indiscutible, y marcó una línea irreversible hacia una estructura política de signo monárquico, pero con unas instituciones de corte democrático. Su asesinato en los idus de marzo le impidió consumar o más bien, consolidar su objetivo, pero le dejó el camino prácticamente andado a su heredero Cayo Augusto. Prueba evidente del reconocimiento y admiración que despertó entre sus contemporáneos fue que todos sus sucesores en el mando supremo de Roma ostentaron el título de César. </p>346304Comentarios de la Guerra de las Galias298298https://www.gandhi.com.mx/comentarios-de-la-guerra-de-las-galias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1798740/ca35706e-45b3-41d3-b54d-95484c00d1dc.jpg?v=638429269892170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837159/9786070785764.jpg?v=638743030254900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6859151/9786070785764.jpg?v=638750613071400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6917684/9786070785764.jpg?v=638763588080030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007726/9786070785764.jpg?v=638785180883970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7063306/9786070785764.jpg?v=638805076887470000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229786070785764_<p>Posiblemente, a lo largo de la historia de la humanidad, no se encuentre otra figura que haya atraído tanto la atención de los historiadores como Cayo Julio César (100-44 a. C.). Su extraordinaria y fascinante personalidad como hombre y su envergadura y genio como militar y político lo justifican plenamente. César luchó por imponer el dominio universal de Roma con un mando único, fuerte e indiscutible, y marcó una línea irreversible hacia una estructura política de signo monárquico, pero con unas instituciones de corte democrático. Su asesinato en los idus de marzo le impidió consumar o más bien, consolidar su objetivo, pero le dejó el camino prácticamente andado a su heredero Cayo Augusto. Prueba evidente del reconocimiento y admiración que despertó entre sus contemporáneos fue que todos sus sucesores en el mando supremo de Roma ostentaron el título de César. </p>9786070785764_Austral9786070785764_9786070785764125.0000x190.0000x19.0000Julio CésarEspañolMéxico2022-04-13T00:00:00+00:00352125.0000190.0000226.000019.0000Austral