product
4313851Cómo cambiar tu vida con Sorollahttps://www.gandhi.com.mx/como-cambiar-tu-vida-con-sorolla-9788426418005/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996877/d5c550d65fbc20f01a348a19bb2ef514268897bb_tmp9788426418005.jpg?v=638466349311830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471589/9788426418005.jpg?v=638618941863900000399399MXNLumenInStock/Libros/No ficción//Libros/Una biografía única. Una mirada audaz sobre uno de los más grandes pintores españoles y su tiempoLa obra de Joaquín Sorolla es una de las más populares de la historia del arte español. Paradójicamente, su apasionante vida es poco conocida. Requerido por las élites sociales e intelectuales de Europa y América, fue uno de los grandes artistas de su época, que triunfó en los salones de París y en la emergente Nueva York. Habitó el fascinante mundo de finales del siglo XIX e inicios del XX, con el desarrollo de la modernidad y la llegada de los grandes inventos. Vivió el desenfreno de la Belle Époque, el Madrid de las tertulias y zarzuelas, y las tribulaciones de la generación del 98 , que criticó la alegría de vivir de sus cuadros. Trabajador incansable, discreto, ambicioso y exigente consigo mismo, sus mayores deseos eran pintar a todas horas y estar con su familia. Su historia es la de un hombre de éxito que hubiera preferido una existencia anodina. Una vida extraordinaria con un final desgraciado. ¿Cómo se forjó su carácter? ¿De dónde provenía su don? ¿Cómo era la España que vio y plasmó en sus cuadros? ¿Cómo logró mantener vivo el amor por su mujer desde la adolescencia? César Suárez combina biografía, ensayo y ficción en este libro que muestra una visión audaz de Joaquín Sorolla y de su tiempo. Un recorrido por escenas de la vida del artista que, tal vez, podrían servirnos de inspiración para la nuestra.4249732Cómo cambiar tu vida con Sorolla399399https://www.gandhi.com.mx/como-cambiar-tu-vida-con-sorolla-9788426418005/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996877/d5c550d65fbc20f01a348a19bb2ef514268897bb_tmp9788426418005.jpg?v=638466349311830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471589/9788426418005.jpg?v=638618941863900000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239788426424945_W3siaWQiOiI5Yzc1NTIzMC1iZGU5LTRlZTItOTkxYS1lZjk4N2RhM2ZiMGQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0wMS0xMlQwNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9780486138442_<p>Chess endings have an immediacy lacking in chess endgame or chess problems: endings are not theoretical or composed, but actual board positions, the point in every game when the superfluous falls away, leaving only the essential. José Raúl Capablanca (18881942) had no need for isolated artistic theory or compositions he composed and created chess art as he played. All of his genius intuitive, tactical, strategic, logical all of his art shines clearest in his endings, as he himself was proud to declare, advising others to study them carefully. In order to improve your game, he said, you must study the endgame before anything else; for whereas the endings can be studied and mastered by themselves, the middle game and the opening must be studied in relation to the endgame.<br />The best way to follow Capablancas advice is through this the only book devoted to his great endings, 60 complete games emphasizing the grand <em>finale</em> but annotated throughout.<br />Irving Chernev communicates in his notes the mystery and wonder as well as the delight in discovering again and again the original, fertile mind of chesss greatest born player. Virtuoso, exquisite, profound, inspired, elegant, and fiendish ingenuity describe match and tournament games and endings against Alekhine, Steiner, Marshall, Nimzowitsch, Lasker, Réti, and others, the best in the contemporary chess world. Capablancas eleventh game in the 1901 Cuban championship (which he won, aged 12) surpasses any accomplishment by such other prodigies as Morphy, Reshevsky, and Fischer. From age 12 through the last game in the book (nearly four decades later against Reshevsky at Nottingham, 1936), Capablanca fashions endgames in tense tournament atmosphere that seem like delicate, precise instruments dreamt at leisure.<br />Here then is the essence of Capablanca, analyzed for the instruction of players and the pleasure of chess connoisseurs. Included are indexes of openings, themes in the endings, and opponents, as well as a bibliography and record of tournament and match play. Capablanca: for players, the epitome of the endgame; for readers, a classic chess study.</p>...(*_*)9788426418005_Una biografía única. Una mirada audaz sobre uno de los más grandes pintores españoles y su tiempoLa obra de Joaquín Sorolla es una de las más populares de la historia del arte español. Paradójicamente, su apasionante vida es poco conocida. Requerido por las élites sociales e intelectuales de Europa y América, fue uno de los grandes artistas de su época, que triunfó en los salones de París y en la emergente Nueva York. Habitó el fascinante mundo de finales del siglo XIX e inicios del XX, con el desarrollo de la modernidad y la llegada de los grandes inventos. Vivió el desenfreno de la Belle Époque, el Madrid de las tertulias y zarzuelas, y las tribulaciones de la generación del 98 , que criticó la alegría de vivir de sus cuadros. Trabajador incansable, discreto, ambicioso y exigente consigo mismo, sus mayores deseos eran pintar a todas horas y estar con su familia. Su historia es la de un hombre de éxito que hubiera preferido una existencia anodina. Una vida extraordinaria con un final desgraciado. ¿Cómo se forjó su carácter? ¿De dónde provenía su don? ¿Cómo era la España que vio y plasmó en sus cuadros? ¿Cómo logró mantener vivo el amor por su mujer desde la adolescencia? César Suárez combina biografía, ensayo y ficción en este libro que muestra una visión audaz de Joaquín Sorolla y de su tiempo. Un recorrido por escenas de la vida del artista que, tal vez, podrían servirnos de inspiración para la nuestra.(*_*)9788426424945_<p><strong>2023: AÑO SOROLLA</strong></p><p><strong>Una biografía única. Una mirada audaz sobre uno de los más grandes pintores españoles y su tiempo</strong></p><p>Quien busque una biografía de Sorolla y de su época encontrará en este libro una novela apasionante y magníficamente escrita. Y quien busque una novela apasionante encontrará al mismo tiempo una biografía tan rigurosa como amena.<br /><strong>Luis Landero, Premio Nacional de las Letras Españolas</strong></p><p>La obra de Joaquín Sorolla es una de las más populares de la historia del arte español. Paradójicamente, su apasionante vida es poco conocida. Requerido por las élites sociales e intelectuales de Europa y América, fue uno de los grandes artistas de su época, que triunfó en los salones de París y en la emergente Nueva York. Habitó el fascinante mundo de finales del siglo xix e inicios del XX, con el desarrollo de la modernidad y la llegada de los grandes inventos. Vivió el desenfreno de la Belle Époque, el Madrid de las tertulias y zarzuelas, y las tribulaciones de la generación del 98, que criticó la alegría de vivir de sus cuadros.</p><p>Trabajador incansable, discreto, ambicioso y exigente consigo mismo, sus mayores deseos eran pintar a todas horas y estar con su familia. Su historia es la de un hombre de éxito que hubiera preferido una existencia anodina. Una vida extraordinaria con un final desgraciado. ¿Cómo se forjó su carácter? ¿De dónde provenía su don? ¿Cómo era la España que vio y plasmó en sus cuadros? ¿Cómo logró mantener vivo el amor por su mujer desde la adolescencia?</p><p>César Suárez combina biografía, ensayo y ficción en este libro que muestra una visión audaz de Joaquín Sorolla y de su tiempo. Un recorrido por escenas de la vida del artista que, tal vez, podrían servirnos de inspiración para la nuestra.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Con solvencia documental y una dinámica prosa, César Suárez narra la vida de Joaquín Sorolla, un artista que disfrutó de un éxito descomunal al tiempo que padeció el desdén de algunos de sus contemporáneos. Un retrato fascinante.<br />Elvira Lindo</p><p>Este libro original y atrevido consigue el milagro de aparecerse ante nosotros como un cuadro propio de Sorolla. En él hay dicha, sol y ganas de seguir viviendo.<br />Manuel Jabois</p><p>El Sorolla familiar, el del éxito internacional, el conquistador de la luz mediterránea, el de la mano prodigiosa que sabía que lo más profundo del cuerpo es la piel. Toda esa sabiduría está en este libro de César Suárez.<br />Manuel Vicent</p><p>De Sorolla creíamos saber todo hasta que César Suárez ha revelado lo mucho que quedaba por conocer de este pintor inagotable.<br />Antonio Lucas</p><p>Mezcla biografía, ensayo y ficción y se lee como una novela. Cuenta la parte más emocional de la historia de un artista extraordinario en una época fascinante.<br />Isabela Muñoz, <em>Telva</em></p><p>Suárez quiere mostrar al lector que, con su vida y con sus pinturas, Sorolla nos enseña que otras formas de vivir son posibles: [...] que se puede amar la propia tierra sin idolatrarla, que se pueden mantener las amistades pese a la distancia y el amor con honestidad toda la vida, que se puede ser del propio tiempo sin dejarse arrastrar por la época y que para un artista son tanto o más importantes el talento y la inspiración como la persistencia, el arrojo y la vocación.<br />Voro Contreras, <em>Faro de Vigo</em></p><p>Una nueva, cálida y valiente forma de ver a Joaquín Sorolla a través de sus emociones. Un canto a su vida y a su obra.<br />Blanca Pons-Sorolla</p>...9788426418005_Lumen(*_*)9788426424945_Penguin Random House Audio9788426418005_9788426418005;9788426424945_9788426424945152.0000x230.0000x20.0000César SuárezEspañolMéxico2023-04-21T00:00:00+00:00288152.0000230.0000450.000020.0000LumenNoMINUTE