product
504173Como el papel secante con la tintahttps://www.gandhi.com.mx/como-el-papel-secante-con-la-tinta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818792/451f4a2f-7a81-460a-8099-57072cc5bace.jpg?v=638512097432530000MXNGedisaOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/La imagen de teología en la que me complacería ver perderse nuestros pensamientos () se la podría denominar teología inversa. Creo que la posición simultáneamente dirigida en contra de interpretaciones naturales y supranaturales que su escrito formula por primera vez con toda agudeza, me parece ser exactamente el mío. De esta manera, Theodor W. Adorno delinea, en su carta a Walter Benjamin del 17 de diciembre de 1934, el acuerdo entre su pensamiento y el de su amigo y mentor. Este estudio mostrará dicha teología inversa como la salvación de los contenidos de verdad conservados en la teología para un pensamiento emancipador. En el camino, se determina la posición de estos dos pensadores dentro del debate acerca de la secularización, intercalada en su genealogía de la subjetividad moderna. Subjetividad que implica una posición despótica, y ante la cual Benjamin y Adorno cada quien a su manera formulan una respuesta alterna desde un complejo entramado entre marxismo y pensamiento judío, desplegando los dispositivos de la revelación la redención y la prohibición de la imagen en un mesianismo sui generis. En este libro, Stephanie Graf recorre el camino realizado por dos de los más importantes pensadores del siglo XX hacia la posibilidad de una metafísica materialista.500916Como el papel secante con la tinta30540https://www.gandhi.com.mx/como-el-papel-secante-con-la-tinta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818792/451f4a2f-7a81-460a-8099-57072cc5bace.jpg?v=638512097432530000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20229786078231942_La imagen de teología en la que me complacería ver perderse nuestros pensamientos () se la podría denominar teología inversa. Creo que la posición simultáneamente dirigida en contra de interpretaciones naturales y supranaturales que su escrito formula por primera vez con toda agudeza, me parece ser exactamente el mío. De esta manera, Theodor W. Adorno delinea, en su carta a Walter Benjamin del 17 de diciembre de 1934, el acuerdo entre su pensamiento y el de su amigo y mentor. Este estudio mostrará dicha teología inversa como la salvación de los contenidos de verdad conservados en la teología para un pensamiento emancipador. En el camino, se determina la posición de estos dos pensadores dentro del debate acerca de la secularización, intercalada en su genealogía de la subjetividad moderna. Subjetividad que implica una posición despótica, y ante la cual Benjamin y Adorno cada quien a su manera formulan una respuesta alterna desde un complejo entramado entre marxismo y pensamiento judío, desplegando los dispositivos de la revelación la redención y la prohibición de la imagen en un mesianismo sui generis. En este libro, Stephanie Graf recorre el camino realizado por dos de los más importantes pensadores del siglo XX hacia la posibilidad de una metafísica materialista.9786078231942_Gedisa9786078231942_97860782319423360.0000x225.0000x8.0000Stephanie GrafEspañolMéxico2022-07-30T00:00:00+00:003363360.0000225.0000470.00008.0000Gedisa